PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

July 28th, 2024

28/7/2024

0 Comentarios

 

El reino ahora

  • Algunos de ustedes son amantes de la pesca. Me cuentan de un fenómeno que sucede en días soleados. El brillo del sol sobre el agua esconde los peces que nadan allí. Sin embargo, usando lentes polarizados, los peces que estaban ocultos se ven claramente.
  • Algo parecido nos sucede a nosotros. Fácilmente nos dejamos cegar por el brillo de este mundo. Sin embargo, hay una realidad que podemos distinguir si tenemos la perspectiva correcta. Si somos creyentes en Jesús, la fe nos permite ver la presencia de su reino ahora.
  • Podemos entender mejor esta dinámica si volvemos a una conversación que tuvo Jesús. Leamos esta conversación que tuvo con algunos fariseos, así como lo registra Lucas capítulo 17, versos 20 y 21.
  • Los fariseos preguntaron a Jesús cuándo iba a venir el reino de Dios y él les respondió:
  • —La venida del reino de Dios no es algo que se pueda observar. 21 No van a decir: “¡Mírenlo acá! ¡Mírenlo allá!”. Dense cuenta de que el reino de Dios está entre ustedes.
  • Los fariseos, como muchos de nosotros, esperaban una manifestación espectacular del reino de Dios. Jesús predicaba la venida del reino de Dios, y los fariseos le preguntaban, ¿Cuándo va a llegar? ¿Dónde está ese reino del que tanto hablas? Mira lo que Jesús les contesta.
  • Les dice: El reino de Dios está entre ustedes. Jesús es el Rey del reino. Cuando vino al mundo, trajo consigo el reino de Dios. Los fariseos esperaban algo vistoso y llamativo, pero Jesús les dice que el reino ya ha llegado. Lo tenían frente a sus ojos, pero no lo sabían reconocer.
  • El reino de Dios ya se ha establecido con poder. En Lucas 11:20, Jesús dijo esto: Si expulso a los demonios con el poderoso dedo de Dios, eso significa que el reino de Dios ha llegado a ustedes. Cuando Jesús vino al mundo, algo cambió. Trajo su autoridad al mundo para expulsar a los demonios. En la cruz, él derrotó a Satanás. Si nos hemos entregado a Jesús, lo creemos.
  • Sin embargo, a veces nos parecemos a los fariseos. El reino de Dios está frente a nosotros, y no lo vemos. El Rey está con nosotros, y no lo reconocemos. No contamos con su poder. ¿Por qué no vemos más manifestaciones de su poder? ¿Por qué no vivimos en la realidad del reino?
  • Podemos distraernos con cosas insignificantes y perder de vista la presencia del reino de Dios. Pensamos como si este mundo lo fuera todo. Ignoramos la presencia del reino. Hermanos, dejemos de ser como los fariseos. Por la fe, vivamos en su reino ahora.
  • ¿Qué significa vivir en el reino de Dios ahora? El apóstol Pablo lo describe así: porque el reino de Dios no es cuestión de comidas o bebidas, sino de justicia, paz y alegría en el Espíritu Santo. (Romanos 14:17) Podemos vivir ahora bajo el control del Espíritu Santo en la justicia, la paz y la alegría que él nos da.
  • Vivir en el reino de Dios ahora significa tres cosas específicas: la justicia, la paz y la alegría en el Espíritu Santo. Pensemos en estas cosas una por una. En primer lugar, si vivimos en el reino de Dios ahora, viviremos en justicia. En otras palabras, nuestra vida se parecerá cada vez más a lo que Dios quiere.
  • Si vivimos en la justicia del reino de Dios, la gente dirá: Qué raros son esos cristianos, pero son fieles a sus esposas. Qué raros son esos cristianos, pero son honestos en su trabajo. Qué raros son esos cristianos, pero no se emborrachan. Nuestras vidas serán diferentes.
  • ¿Por qué viviremos así? Viviremos así porque entendemos algo que muchos ignoran. Entendemos que el Rey ya vino, que tiene poder y que su reino está presente. Es más, un día volverá para recompensarnos según nuestra manera de vivir. Vemos la vida de otra manera.
  • Hace algunos años salió al aire un programa llamado Jefe Encubierto. En este programa, los presidentes de diferentes empresas se disfrazan para trabajar durante algunos días en una sucursal de su compañía. Durante sus días de trabajo, no revelan su verdadera identidad. Esto les permite ver cómo funcionan sus empresas desde adentro.
  • Al final de cada episodio, el jefe se reúne con los trabajadores que ha conocido. Ya no lleva disfraz; todos se dan cuenta de quién es. A algunos de los trabajadores los felicita, mientras que a otros los corrige o incluso los despide. Según su comportamiento frente al jefe encubierto es su recompensa frente al jefe descubierto.
  • En cierto modo, el mundo entero vive un episodio de Jefe Encubierto. Podríamos llamarlo Jesús Encubierto. Jesús ya llegó encubiertamente al mundo, pero un día volverá y revelará su plena autoridad. Ese día, todos recibirán su merecido. Los que han confiado en él y lo han seguido serán recompensados. En cambio, los que lo han rechazado serán castigados.
  • Los creyentes sabemos que el Jefe ya vino. Esto transforma nuestra manera de vivir, porque sabemos que él nos observa y que él nos recompensará de acuerdo con nuestra manera de vivir. La presencia del reino nos lleva a vivir en justicia en lugar de acomodarnos a la cultura.
  • La presencia del reino también nos lleva a vivir en paz. El reino de Dios es justicia y paz. ¿De qué manera nos trae paz el reino de Dios? Nos trae paz porque nos permite ver quién realmente está en control de las cosas. Cuando sabemos que el reino está presente, sabemos también quién es el Rey. A pesar de las apariencias, todo estará bien porque Dios está en control.
  • Crecí durante años en los que se temía que estallara una guerra nuclear entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Parece que la historia siempre se repite, porque ahora esos viejos temores han resurgido. Cuando era niño, viví con ese temor por un buen tiempo. Me preguntaba: ¿será que el mundo entero será destruido? ¿Se acabará la vida en este planeta?
  • Pero un día me di cuenta de algo. La Biblia me dice cómo se acabará el mundo. Se acabará cuando Jesús regrese. Puede ser que haya una guerra nuclear en el futuro; no lo sé. Pero no seremos totalmente destruidos. No tenemos que vivir con el temor de lo que sucederá en el futuro porque sabemos quién tiene el futuro en sus manos. Esto nos da paz.
  • Si tenemos paz con Dios, nada más importa. Cualesquiera que sean nuestras circunstancias, podemos estar en paz. En cambio, si no tenemos paz con Dios, nada más importa. Nunca tendremos verdadera paz, porque no conocemos al verdadero Rey de todo.
  • Nos estamos acercando a las elecciones. Hay comentaristas en toda la gama política que te dirán que estas elecciones podrán marcar el fin de la democracia, y hasta el fin del país. Debemos orar por los líderes, pero en realidad, no importa quién gana las elecciones. Dios seguirá estando en control. Esto nos da paz.
  • La presencia del reino nos anima a vivir en justicia y nos trae paz. En tercer lugar, la presencia del reino nos trae el gozo del Espíritu Santo. Nos trae su alegría. Todos queremos estar alegres. Algunos buscan la alegría en una botella o en alguna substancia, pero la alegría que encuentran es pasajera. Esa alegría lleva al descontrol.
  • Por eso nos dice Efesios 5:18: No se emborrachen con vino, que lleva al desenfreno. Al contrario, sean llenos del Espíritu. La alegría del vino nos lleva a la destrucción, pero la alegría del Espíritu nos satisface y nos edifica. Nos levanta y no deja malos efectos en el cuerpo.
  • Algunas personas te dirán que tienes que emborracharte del Espíritu. Hay videos que supuestamente te dicen cómo hacerlo, pero la Biblia nunca habla de estar borracho en el Espíritu. La llenura del Espíritu es algo muy diferente. Es algo que sentirás sin explicación, no porque tú lo produces.
  • ¿Cuándo tendrás esa alegría? Para muchos creyentes, es simplemente su estado normal. Pueden sentir tristeza, frustración o enojo, pero al fondo de su corazón está el gozo del Espíritu Santo porque saben que están bien con Dios y que él tiene buenos planes para sus vidas. Habrá momentos de oración y de adoración en los que ese gozo rebosará sin que lo busques. Es el gozo del Espíritu Santo, no es un gozo que tú produces.
  • No lo trates de fabricar, pero búscalo. Busca al Señor. En el momento menos esperado, encontrarás su alegría. Si sabemos que el reino está presente, el Espíritu Santo nos traerá la alegría del reino. Sin importar las circunstancias que vivamos, su alegría está presente.
  • Hace algunas semanas tuvimos la oportunidad de ver el eclipse solar. Un vecino me prestó unos lentes para verlo. Eran tan oscuros que, si me los ponía sin mirar el sol, no veía nada. Pero cuando me los ponía y miraba el sol, veía el eclipse sin dañarme los ojos.
  • La fe nos permite ver lo que otros no distinguen. Es la presencia del reino de Dios entre nosotros. Es su poder y su autoridad que ya están presentes. ¿Viviremos como ciudadanos del reino? ¿O nos dejaremos cegar por las cosas que nos rodean? Vivamos hoy en la justicia, la paz y la alegría del Espíritu que reflejan la realidad del reino que está entre nosotros.
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal