PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Cuida el depósito

2/2/2020

0 Comentarios

 
​
  • Una niña iba a cumplir diez años, y su madre decidió que ya era hora de abrirle su primera cuenta bancaria.  Juntas fueron a la sucursal del banco para llenar la solicitud.  La madre le dijo a su hija: Querida, la cuenta será tuya, así que tú llena la solicitud.  Si necesitas ayuda, aquí estoy.
  • La niña llenó rápidamente toda la solicitud hasta que llegó a la pregunta que le pedía el nombre de su banco anterior.  Como se trataba de su primera cuenta bancaria, pensó un rato, y luego escribió cerdito.
  • Cuando les enseñamos a nuestros hijos a manejar bien el dinero, a ahorrar poco a poco y prepararse para el futuro, también les enseñamos a encontrar un lugar seguro para guardar ese dinero.  Algunos lo ponen debajo del colchón, otros usan un cerdito o alcancía, y muchos confían su dinero al banco.  Dondequiera que depositemos el dinero, sin embargo, lo más importante es que el dinero esté allí cuando lo necesitamos.  Queremos que nuestro depósito esté seguro.
  • Imagina que ahorraras durante años para comprar una casa o un carro.  Cada semana, depositas un poco de dinero en el banco.  Por fin llega el momento de sacar ese depósito, y presentas la ficha de retiro de fondos en la ventanilla.  Después de revisar tu cuenta, la cajera te dice: Lo siento, aquí no tenemos ningún registro de su depósito.  Su cuenta está vacía.
  • ¡Qué decepción!  ¡Qué falta de responsabilidad por parte del banco!  Estarías enojadísimo, ¿no es verdad?  Ahora déjame decirte que Dios también te ha encargado un depósito.  Él te ha entregado cosas de mucho valor.  Cuando él te pida lo que te encargó, ¿qué le dirás?  ¿Se lo podrás entregar, con intereses?  ¿O habrás perdido ese precioso depósito?
  • Al terminar su primera carta a Timoteo, el apóstol Pablo le recuerda el encargo que Dios le había dado.  Estas palabras son para nosotros también.  Leamos estos dos breves versículos, y oigamos la voz de Dios allí.
Timoteo, ¡cuida bien lo que se te ha confiado! Evita las discusiones profanas e inútiles, y los argumentos de la falsa ciencia. 21 Algunos, por abrazarla, se han desviado de la fe.
Que la gracia sea con ustedes.  (NVI)
  • Cuida bien lo que se te ha confiado.  Estas palabras se podrían traducir literalmente, Cuida el depósito.  ¿Quién había dejado este depósito con Timoteo?  Dios se lo había dejado.  Dios había depositado en manos de Timoteo el depósito de la fe, el depósito de las personas bajo su cargo y el depósito de sus propias capacidades.
  • Dios también te ha dejado un depósito a ti.  Te ha dado el depósito de su Palabra.  Es un precioso depósito, pero ¿qué estás haciendo con él?  Puede ser que tengas la Palabra bien guardada en una repisa de tu casa.  Ah, pero así no es que Dios quiere que la guardes.  ¿Qué dice Salmo 119:11?  En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti.  (RV60)
  • Si estás aquí en esta mañana, ya sabes algo de la Palabra de Dios.  ¿Qué estás haciendo con ese precioso depósito?  ¿Lo inviertes en tu vida, para que dé rédito?  ¿O lo dejas descuidado en un rincón?  Es fácil descuidar ese depósito y meterse en discusiones profanas e inútiles.  Una señora me contó una vez que se desanimó con su iglesia porque se pusieron a discutir si lo que tragó a Jonás fue un pez o una ballena.
  • ¡Qué tontería!  Es una discusión inútil.  No dejes que esos debates sobre detalles insignificantes y sin sentido te roben el precioso depósito de la Palabra.  También es fácil descuidar el depósito por entrar en argumentos de la falsa ciencia.  Queriendo parecer sabios, nos volvemos necios y nos metemos en debates sobre especulaciones e imaginaciones.
  • Durante las edades medias, surgió un debate entre los teólogos sobre el número de ángeles que podían bailar sobre una cabeza de alfiler.  Todos eran muy eruditos y estudiados, pero perdieron de vista lo realmente importante de la Palabra de Dios por meterse en falsa ciencia.  No dejes que estas cosas te desvíen de la fe.  Cuida el depósito de la Palabra.
  • Dios también te ha encomendado la vida de otras personas.  Si tienes hijos, Dios te los ha encomendado.  Te encomienda la vida de tus hermanos y de todas las personas que están bajo tu influencia.  ¿Qué haces con esa influencia?  ¿Qué haces con esa encomienda?  Algunos piensan que ese depósito es para su uso privado.  Creen que sus hijos están para servirles a ellos.  No los ven como un precioso depósito.
  • Los hijos te pueden sacar canas – hasta te sacan de quicio a veces.  Pero son un precioso depósito.  Proverbios 22:6 dice, Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará.  ¿Qué estás haciendo ahora para instruir a tus hijos en el camino correcto?  Sólo tienes unos cortos años para hacerlo.  Un día se irán de la casa, y será muy tarde.  Este es el momento para cuidar ese depósito, enseñándoles con amor y disciplina a seguir a Cristo.
  • Dios te ha dejado el depósito de tus talentos.  Quizás tengas un talento musical, un talento para enseñar a los niños o un talento en la construcción.  ¿Qué estás haciendo con ese depósito que Dios te ha encomendado?  ¿Lo estás usando para su gloria?  ¿Estás exaltando a Dios?  ¿O lo tienes allí guardado?
  • Jesús contó una historia sobre tres trabajadores que recibieron una encomienda de su patrón.  Antes de salir de viaje, el patrón le encomendó a cada uno cierta cantidad de dinero.  Cuando regresó de su largo viaje, les pidió que rindieran cuentas.  El primero había duplicado la cantidad que se le había encomendado con inversión y esfuerzo.  Su patrón lo recompensó con más responsabilidad y más privilegio.
  • El segundo había hecho lo mismo, y recibió la misma recompensa.  Pero el tercero se acercó a su patrón y le dijo: Yo sé que usted es un hombre cruel.  Por eso, dejé su dinero enterrado para que nadie lo robara.  Mire, aquí está.  Lo único que pudo devolverle a su patrón fue lo que le había dejado.
  • ¿Sabes cómo reaccionó su patrón?  ¡Se enojó con él!  Mandó que se le quitara lo que se le había encomendado, y que se entregara al primer trabajador.  Luego lo echó de su propiedad.  Con sus acciones, ese trabajador mostró que realmente no respetaba a su patrón.  Lo llamaba “patrón”, pero no lo servía como patrón.
  • Así también nos verá Jesús si no aprovechamos el depósito que él nos ha dejado.  Si descuidamos la Palabra, si desatendemos el estado espiritual de nuestros hijos, si derrochamos los talentos que él nos ha dejado, mostramos con eso que él realmente no es nuestro Señor.  Podemos llamarle Señor, pero realmente no lo respetamos como Señor.
  • Por eso, no descuidemos el depósito que Dios nos ha dejado.  Pero quizás me escuchas y te sientes desanimado y desalentado.  Con todo lo que tengo que hacer, piensas, no me alcanza el tiempo para todo esto.  Quisiera pasar más tiempo con Dios, pero estoy rendido.  Me gustaría discipular a mis hijos y servir al Señor, pero no sé cuándo lo podré hacer.
  • ¡Tengo buenas noticias!  No estás solo en esto.  Tienes la gracia de Dios.  Dios te dice, Cuida el depósito; pero también te dice, Cuenta conmigo.  Cuando se despide de Timoteo, el apóstol Pablo lo hace de una manera bastante abreviada: Que la gracia sea con ustedes.  Muy breve, pero ¡cuánto peso llevan esas palabras!  La gracia de Dios está con nosotros.
  • Puede ser que tu padre, como el mío, te haya enseñado a montar bicicleta.  ¿Recuerdas esos momentos de inseguridad cuando pensabas que te ibas a caer?  En esos primeros días, alternaban la alegría de pasearse sobre ruedas y el temor a caerse.  Pero cuando sentías caerte, allí estaba el brazo fuerte de tu padre que te sostenía.
  • En medio de tus luchas, de tus pruebas y problemas, el brazo fuerte de tu Padre está presente para sostenerte.  Él no te dejará caer.  Cuando sientes que tambaleas, confía en su presencia contigo.  No lo puedes ver; quizás ni siquiera lo sientas, pero él allí está contigo.  Su gracia te sostiene.
  • El mismo apóstol Pablo aprendió esta lección.  Él sufría de algún malestar o problema que lo estorbaba en su ministerio.  Tres veces le pidió al Señor que se lo quitara.  La respuesta del Señor fue ésta: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad».  (2 Corintios 12:9)
  • En medio de tu debilidad, cuando te apoyas en la gracia de Dios, descubrirás que su poder es perfecto.  Cuando no sabes qué hacer con tus hijos, pídele ayuda a Dios.  Su poder se perfeccionará en tu debilidad.  Si te has alejado de él, si le has fallado, pídele perdón y descansa en su gracia.  No hay pecado tan grande que él no lo pueda perdonar.  Si has fallado en servirle a Dios, depende de su gracia para levantarte y servirle con más fervor.  Su gracia te sostendrá.
  • Dos creyentes hablaban sobre el tema de la gracia, y debatían hasta dónde podemos depender de la gracia de Dios.  Uno de ellos hizo la siguiente declaración: Yo te aseguro que cualquier hijo de Dios está seguro solamente si se mantiene dentro del bote salvavidas.  Si se brinca al mar, estará perdido.
  • El otro le contestó: Me haces recordar una experiencia en mi propia vida.  Llevé a mi hijo pequeño al mar, pero yo sabía que él corría peligro de caer o de brincar al agua.  Por eso, durante todo el paseo, lo tuve agarrado entre mis brazos para que no corriera peligro.
  • El otro le dijo: Pero él se podría haber escurrido de su abrigo y escapado.  A lo que el otro contestó: Yo no me agarré de su abrigo; me agarré de él.  Hermano, hermana, Dios te tiene entre sus brazos.  Él no te soltará.  Su gracia te sostendrá en medio del mar embravecido.  Él te llama a cuidar el depósito que te ha encargado, porque él mismo te está cuidando a ti.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal