PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

January 26th, 2025

26/1/2025

0 Comentarios

 

Cuando Dios está contigo

​
  • En una de mis vacaciones de la universidad, hice un viaje de casi 24 horas en carro para visitar a mi familia. Conmigo viajó uno de mis compañeros de la universidad que vivía a un par de horas de mi destino. Poco después de dejarlo en su casa me sucedió algo inesperado. El carro comenzó a hacer un ruido fuerte, y poco a poco perdió velocidad hasta que ya no avanzaba.
  • Me fui caminando hasta la siguiente salida de la carretera en busca de un teléfono. Por supuesto, en aquellos tiempos nadie tenía celular. Llamé a mi familia para avisarles lo que había pasado y me quedé esperando. Pasaron las horas y me preocupaba más. ¿Sería grave el problema del carro? ¿Qué sucedería? ¿Quién me ayudaría? Mi ansiedad iba en aumento.
  • Después de algunas horas, apareció una figura conocida. Era mi padre, y me había venido a rescatar. Cuando lo vi entrar por la puerta, sabía que todo estaría bien. Con su ayuda, dentro de unas pocas horas ya íbamos de camino para la casa. Su presencia lo cambió todo.
  • ¿Recuerdas algún momento en la vida cuando la presencia de alguien cambió la situación? La presencia más importante en tu vida y la mía es la presencia de Dios. Él nos enseña en su Palabra la importancia de su presencia. La presencia de Dios hace la diferencia entre la desgracia y la bendición.
  • Vamos a ver cómo se expresa esta realidad en la vida de los primeros dos reyes de Israel, Saúl y David. Saúl había sido ungido como rey por Samuel tiempo atrás. El Espíritu Santo llegó a él. Dios estaba con él. Pero Saúl rechazó a Dios. No confió en Dios y lo rechazó. 1 Samuel 16:14 nos dice lo que pasó después.
  • El Espíritu del Señor se apartó de Saúl y en su lugar el Señor envió un espíritu maligno para que lo atormentara. Da escalofríos leer esas palabras. El Espíritu del Señor se apartó de Saúl. ¿Cómo se habrá sentido? Quizás al principio sintió alivio. El Espíritu Santo le había estado llamando a arrepentirse, y Saúl no quiso hacerlo. Quería depender sólo de sí mismo.
  • Al principio, la ausencia del Espíritu Santo podría parecer un descanso. ¡Nadie lo regañaba por su pecado! Pero pronto, otro sentimiento tomó su lugar. Nuestro corazón no puede quedar vacío. Cuando se fue el Espíritu Santo, vino un espíritu maligno que atormentó a Saúl.
  • Jesús habló de esto en Lucas 11:24-26: »Cuando un espíritu maligno sale de una persona, va por lugares áridos buscando descanso sin encontrarlo. Entonces dice: “Volveré a mi casa, de donde salí”. Cuando llega, la encuentra barrida y arreglada. Luego va y trae a otros siete espíritus más malvados que él y entran a vivir allí. Así que el estado final de aquella persona resulta peor que el inicial».
  • Si no le invitamos a Dios a llenar nuestro corazón, otra cosa lo llenará. Esto fue lo que le pasó a Saúl. Fue atormentado por un espíritu maligno. Algunas personas se preguntan cómo es posible que Dios envíe un espíritu maligno. En el Antiguo Testamento, no siempre se distingue entre lo que Dios causa y lo que Dios permite.
  • En este caso, Dios permitió que Saúl cosechara lo que había sembrado. Saúl rechazó a Dios y dejó la puerta abierta a que un espíritu maligno entrara en su corazón. Dios permitió que esto sucediera. Castigó a Saúl retirando su presencia y dejando que un demonio lo atormentara.
  • Es vital que hagamos de nuestro corazón la morada de Dios. Si Dios no vive en tu corazón, otra cosa vivirá allí. No te dejará en paz. No te traerá bienestar. Te puede prometer muchas cosas, pero sólo te traerá la decepción y la tristeza. Cuando estás lejos de Dios, caes bajo juico.
  • Otra pregunta que nos hacemos es esta: ¿Puede el Espíritu Santo irse de un verdadero creyente? Si el Espíritu Santo estuvo presente en Saúl y luego se fue, ¿hará lo mismo con nosotros? El Espíritu Santo no se irá del corazón de un verdadero creyente. Somos sellados con el Espíritu Santo para el día de la redención, y él no se irá.
  • Pero hay una advertencia para nosotros aquí. Puede ser que hayas experimentado la presencia del Espíritu Santo sin jamás realmente entregarle tu vida a Jesús. Hebreos 6:4-6 nos habla de esto. Porque es imposible que aquellos que han sido una vez iluminados, que han saboreado el don celestial, que han tenido parte en el Espíritu Santo, que han experimentado la buena palabra de Dios y los poderes del mundo venidero, pero después de todo esto se han apartado, renueven su arrepentimiento. Pues así, para su propio mal, vuelven a crucificar al Hijo de Dios y lo exponen a la vergüenza pública.
  • Puedes tener una experiencia con el Espíritu Santo sin que él te selle. Podrías estar en un culto y recibir la sanidad, por ejemplo. Podrías sentir algo muy bonito en una conferencia o un retiro. El hecho de que hayas tenido una experiencia con el Espíritu Santo no quiere decir que él te haya sellado como verdadero creyente. Eso sólo sucede cuando te entregas a Jesús.
  • Saúl comenzó a sufrir bajo los ataques del espíritu maligno, pero él mismo no se daba cuenta de lo que estaba pasando. A veces no lo reconocemos cuando estamos lejos de Dios. Sus sirvientes le dieron un consejo. Sigamos leyendo la historia en 1 Samuel 16:15-18.
  • Sus servidores dijeron:
  • —Como usted se dará cuenta, un espíritu maligno de parte de Dios lo está atormentando. 16 Así que ordene usted a estos siervos suyos que busquen a alguien que sepa tocar el arpa. Así, cuando lo ataque el espíritu maligno de parte de Dios, el músico tocará y usted se sentirá mejor.
  • 17 —Bien —respondió Saúl—, consíganme un buen músico y tráiganlo.
  • 18 Uno de los cortesanos sugirió:
  • —Conozco a un muchacho que sabe tocar el arpa. Es valiente, hábil guerrero, sabe expresarse y es de buena presencia. Además, el Señor está con él. Su padre es Isaí, el de Belén.
  • La música tiene poder. Es un regalo de Dios. Saúl estaba lejos de Dios, y David estaba cerca de él. La música que tocaba David trajo alivio temporal a Saúl, pero no pudo sanar su dolor. Para David, en cambio, fue una gran bendición, porque David fue un verdadero adorador.
  • Cuando estás lejos de Dios, buscas alivio. Cuando estás cerca de Dios, das alivio. Ten mucho cuidado con la clase de alivio que buscas. Puede ser que, como sucedió con Saúl, la música te traiga algún alivio. La música toca nuestros sentimientos de una forma directa. Pero tenemos que cuidarnos con la música que escuchamos regularmente, porque nos afecta.
  • La música no te va a sanar. Puede servir como una expresión de tus sentimientos, pero no te va a sanar. En la Biblia, la música sirvió para inspirar a los profetas, como lo hizo con Eliseo. Pero también sirvió para motivar la idolatría, como sucedió cuando Nabucodonosor hizo su estatua de oro y mandó que todos lo adoraran al son de los instrumentos.
  • Veamos ahora cómo termina la historia, según 1 Samuel 16:19-23. Entonces Saúl envió unos mensajeros a Isaí para decirle: «Mándame a tu hijo David, el que cuida del rebaño». 20 Isaí tomó un asno, alimento, un odre de vino y un cabrito, y se los envió a Saúl por medio de su hijo David.
  • 21 Cuando David llegó, se puso al servicio de Saúl, quien lo llegó a apreciar mucho y lo hizo su escudero. 22 Luego Saúl mandó este mensaje a Isaí: «Permite que David se quede a mi servicio, pues me ha causado muy buena impresión».
  • 23 Cada vez que el espíritu de parte de Dios atormentaba a Saúl, David tomaba su arpa y tocaba. La música calmaba a Saúl, lo hacía sentirse mejor y el espíritu maligno se apartaba de él.
  • Así comenzó la relación entre Saúl y David. David le brindó a Saúl su fiel servicio. Saúl apreciaba a David por lo que hacía y por lo que era. Más tarde, Saúl se convirtió en enemigo de David, aunque David nunca se convirtió en enemigo de Saúl. Pero al principio de su relación, David disfrutó del favor de Saúl.
  • Proverbios 16:7 dice, Cuando el Señor aprueba la conducta de un hombre, hasta con sus enemigos lo reconcilia. Saúl era un hombre loco que estaba bajo la influencia de un espíritu maligno, pero Dios le dio a David favor ante sus ojos. Cuando Dios se complace contigo, te dará favor ante la gente menos esperada.
  • Cuando estás lejos de Dios, das enemistad. Esto fue lo que después hizo Saúl con David. En cambio, cuando estás cerca de Dios, das amistad. Aunque te maltraten, si Dios está contigo, te da las fuerzas para perdonar y para ser leal. Mantente fiel a Dios, y él se encargará de tus enemigos. Sé fiel, aunque los demás sean infieles.
  • El mejor ejemplo de esto lo tenemos en el gran descendiente de David, el Señor Jesús. Fue rechazado, traicionado y abandonado, pero no se convirtió en nuestro enemigo. Al contrario, nos ofrece su amistad. Es el mejor Amigo de todos, porque dio su vida para que pudiéramos ser sus amigos.
  • Por medio de Jesús podemos tener la presencia de Dios siempre en nuestras vidas. Jesús se acercó a nosotros tomando nuestra carne y muriendo en nuestro lugar. Lo hizo para que nosotros pudiéramos acercarnos a su Padre. Su presencia no es algo que sólo se experimenta en la iglesia. Es algo que nos hace falta siempre.
  • Dios hoy te llama a morar en su presencia. Cuando te levantes, entrégate nuevamente a él. Dile que quieres hacer su voluntad. En lugar de buscar tus propias soluciones, busca las soluciones de Dios. Si tienes que elegir entre Dios y alguna otra cosa, elige a Dios. En la presencia de Dios hay bendición. Lejos de él, sólo hay desgracia.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2025
    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal