PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La belleza del bautismo

21/3/2021

0 Comentarios

 
El 17 de marzo se celebra la fiesta de San Patricio, un misionero que llevó el evangelio a Irlanda en el Siglo V. Se dice que fundó 300 iglesias y bautizó a 120.000 personas durante su vida. En una ocasión, Patricio bautizaba a un rey irlandés. Ya era viejo, y Patricio tuvo que usar una vara puntiaguda para sostenerse. De alguna manera apuñaló el pie del rey con la punta de la vara. El rey no dijo nada, y Patricio no se dio cuenta.

Al finalizar el bautismo, Patricio vio que el pie del rey sangraba, y entendió lo que había hecho. “¿Por qué no dijiste nada?” le preguntó al rey. Éste respondió, “Yo pensé que era parte del bautismo”.

Hoy tenemos el gran privilegio de bautizar a varias personas que han declarado su fe en Cristo Jesús, y desean seguirlo en obediencia por las aguas del bautismo. Dios mediante, no apuñalaremos a nadie durante este proceso.

Entre los cristianos existen muchos conceptos distintos acerca de lo que significa el bautismo y lo que logra. Por esta razón, es importante regresar a la Biblia y ver lo que Dios nos dice en su Palabra acerca del bautismo.

¿Será que el bautismo es importante? La Biblia nos indica que sí. Jesús se bautizó para darnos el ejemplo. Luego, al despedirse de sus discípulos, les dio la gran comisión: Id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. (Mateo 28:19) Finalmente, la iglesia practicó el bautismo desde su comienzo. Después del primer sermón de Pedro, leemos: Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados. (Hechos 2:41)


Obviamente, el bautismo es algo importante. Nos conviene, entonces, entender cómo quiere Dios que se haga, quiénes deben bautizarse, y qué significa el bautismo. La primera cosa que debemos entender es que el bautismo bíblico es por inmersión.


La inmersión es el significado de la palabra “bautismo”. La palabra española “bautizar” proviene del griego baptizo, que según el diccionario significa zambullir o sumergir.


Si comparamos otros usos de la palabra en las Escrituras, esto se ve claramente. En Marcos 1:8 Juan el Bautista dice, Yo los he bautizado a ustedes con agua, pero él los bautizará con el Espíritu Santo. ¿Será que Jesús simplemente nos roció con el Espíritu Santo? ¿Será que nos salpicó algunas gotas? ¡Desde luego que no! El creyente verdadero queda inmerso en el Espíritu Santo, totalmente saturado de su presencia.


El bautismo tiene que ser por inmersión para que entendamos bien lo que representa. Romanos 6:3 y 4 dice: ¿Acaso no saben ustedes que todos los que fuimos bautizados para unirnos con Cristo Jesús, en realidad fuimos bautizados para participar en su muerte? Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, a fin de que, así como Cristo resucitó por el poder del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva.


Cuando nos bautizamos, estamos muriendo a la vieja vida que llevábamos lejos de Dios, y por fe en Cristo empezamos la nueva vida que él nos da por medio del Espíritu Santo. Ahora bien: cuando se entierra a un difunto, ¿se tira una pequeña cantidad de tierra sobre el ataúd? ¡Claro que no! Tiene que quedar totalmente enterrado.


De igual modo, nuestro viejo yo debe quedar totalmente enterrado en las aguas del arrepentimiento y del perdón para que salgamos del agua listos para vivir una vida nueva en Cristo Jesús. Ésta es la razón por la que el bautismo bíblico es por inmersión. Por supuesto, una persona pueda salvarse sin bautizarse por inmersión. Pero creemos que es mejor seguir el patrón bíblico.


Si el bautismo bíblico es por inmersión, entonces, ¿quiénes deberán bautizarse? La segunda cosa que vemos es que el bautismo bíblico es para creyentes.


Algunas iglesias bautizan a los bebés. Sin embargo, no encontramos a ningún bebé que se bautiza en toda la Escritura. En la Biblia, todos los que se bautizan son personas que han tomado su propia decisión de poner su fe en Cristo. Veamos algunos ejemplos.


Así, pues, los que recibieron su mensaje fueron bautizados
(Hechos 2:41), Pero cuando creyeron a Felipe, que les anunciaba las buenas nuevas del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, tanto hombres como mujeres se bautizaron (Hechos 8:12), Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su familia. También creyeron y fueron bautizados muchos de los corintios que oyeron a Pablo (Hechos 18:8).

¿Por qué, entonces, hay algunos que bautizan a los bebés? Hay diferentes razones, pero una de ellas es la idea de que el bautismo salva a la persona. Algunos creen que el bautismo lava los pecados. Como los bebés nacen con pecado original, deben bautizarse para quitarlo.

Pero la Biblia nos enseña que la salvación es sólo por la fe. Como ya hemos visto, ningún bebé se bautizó en toda la Biblia. Los bebés no se bautizan, porque no tienen la capacidad para creer. Cuando llegan a la edad suficiente como para reconocer su pecado y recibir la salvación por fe, se deben bautizar.


El bautismo bíblico, entonces, es por inmersión, y es para el creyente. Pero ¿qué significa el bautismo? La tercera cosa que vemos es que el bautismo bíblico representa el compromiso con Cristo.


Muchas personas cometen el error de creer que el bautismo salva. Dios nos dice otra cosa; su Palabra declara, Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe (Efesios 2:8). La única condición para ser salvo es nacer de nuevo mediante la fe en Cristo.


La realidad es que el agua que usamos es totalmente normal. No tiene nada de magia. La importancia del bautismo no está en algún efecto mágico o sobrenatural que tenga, sino en lo que representa.


En una boda, el novio y la novia intercambian anillos. Estos anillos no los casan. Uno no puede casarse simplemente poniéndose un anillo de bodas, y tampoco puede salvarse simplemente bautizándose. Sin embargo, estos símbolos son tan importantes que no las debemos despreciar.


Nunca debemos confiar en el bautismo para salvarnos. Sólo Cristo puede hacer eso. Recibimos esa salvación cuando nos entregamos a Cristo y ponemos nuestra confianza en él. Después de hacer eso, debemos demostrarlo por medio del bautismo.


P
odemos continuar la comparación con el anillo de bodas. El anillo representa el amor interminable, pues es un círculo que no tiene fin. De igual modo, el bautismo también representa una realidad muy importante. El bautismo representa nuestra muerte a la vida anterior y a nosotros mismos, y nuestra resurrección con Cristo para vivir una vida nueva.

El bautismo también simboliza otra cosa. Nos dice Gálatas 3:26-27, Todos ustedes son hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús, porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han revestido de Cristo.


El bautismo representa ser revestidos de Cristo. Piensa en la importancia que da la gente a la ropa. Cuando era joven, decía el comercial: Ponte tus Levis. Ni se me ocurría usar otra marca de jeans. Si no tenía la pequeña etiqueta roja, no servía.


El dicho dice, Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. De igual manera, un par de Levis o cualquier otro artículo de ropa no puede transformarte en otra persona. Sin embargo, ser revestido de Cristo si te puede transformar.


Cuando estamos revestidos de Cristo porque nos hemos entregado a él, Dios nos reviste con su perdón y su poder. Este ropaje no simplemente cambia nuestra apariencia; transforma nuestro corazón y nuestra vida.


El bautismo, quedar totalmente inmerso en el agua, es una muestra de que por fe nos hemos revestido con Cristo, quien nos rodea de su amor, su perdón y su poder.


Los que hoy se bautizarán lo hacen porque han recibido a Cristo por fe, y desean seguir su voz en obediencia. Quizás tú aún no has tomado esa decisión. Hoy lo puedes hacer. Hoy puedes entregar tu vida a Cristo y recibir su perdón. Hoy puedes dejar atrás el pecado. Hoy puede suceder en tu corazón lo que simboliza el bautismo.


​Si no has recibido ya la salvación, no esperes más. Ven a Cristo sin tardar.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal