PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La mentalidad de ganador

14/4/2019

0 Comentarios

 
​
  • Quiero que pienses en alguien a quien consideras un ganador, una persona exitosa.  ¿Cómo llegó a tener éxito?  ¿Cómo se convirtió en ganador?  Muchos libros y conferencias de autorrealización te dirán que hay una mentalidad de ganador.  Si quieres triunfar, debes tener cierta manera de pensar.  La mentalidad de ganador tiene pasión.
  • También es importante tener una estrategia.  Debes saber cómo vas a lograr el éxito.  Debes tener valores, saber lo que es importante para ti.  Sobre todo, debes tener una actitud optimista.  Se cuenta mucho la historia de dos niños, uno que era muy optimista y el otro muy pesimista.  Llevaron a los dos a terapia para ver qué se podría hacer con ellos.
  • Al niño pesimista lo metieron a un cuarto lleno de juguetes, y al niño optimista lo metieron a un cuarto lleno de estiércol de caballo.  Después de una hora, el niño pesimista estaba llorando.  Hay tantos juguetes, y no sé con cuál jugar primero, dijo.  Además, tengo miedo de romperlos.
  • El niño optimista, en cambio, estaba brincando y jugando en el cuarto lleno de estiércol de caballo.  ¡Estoy seguro de que debe haber un caballo por aquí! – dijo confiadamente.  ¡Eso sí que es optimismo!
  • Seguramente la pasión, la estrategia, los valores y el optimismo te ayudarán mucho en la vida.  Son cualidades positivas, por lo general.  Pero hay algo más allá de todas estas cosas que caracteriza al mayor ganador de todos.  En realidad, el más exitoso de todos es Jesucristo.  Piénsalo: él logró perfectamente lo que se propuso hacer.  Venció a su peor enemigo.  Es más, su logro beneficia a todo el mundo y no sólo a él.  Es reconocido alrededor del mundo.
  • Sin embargo, aunque muchos lo reconocen, pocos imitan su cualidad más sobresaliente.  Si vamos a ser buenos seguidores suyos, si queremos alcanzar el verdadero éxito, tenemos que pensar como él pensó.  Encontramos su manera de pensar en Filipenses 2:5-11.
 La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús,
6 quien, siendo por naturaleza Dios,
    no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.
7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente,
    tomando la naturaleza de siervo
    y haciéndose semejante a los seres humanos.
8 Y, al manifestarse como hombre,
    se humilló a sí mismo
y se hizo obediente hasta la muerte,
    ¡y muerte de cruz!
9 Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo
    y le otorgó el nombre
    que está sobre todo nombre,
10 para que ante el nombre de Jesús
    se doble toda rodilla
en el cielo y en la tierra
    y debajo de la tierra,
11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor,
    para gloria de Dios Padre.  (NVI)
  • Acabamos de leer un himno que se cantaba en los primeros años de la iglesia.  Nos expresa verdades maravillosas acerca de Jesús.  El apóstol Pablo recoge este himno y le da una aplicación adicional.  Nos dice que no sólo debemos alabar a Jesucristo por lo que ha hecho, sino que debemos seguir su ejemplo también.  Al considerar más a fondo lo que dice este pasaje, queremos hacer dos cosas: adorar a Jesús por lo que hizo por nosotros, y considerar cómo podemos seguir su ejemplo de humildad.
  • La victoria de Jesús se realizó en tres movimientos.  En el primero de ellos, Jesús se humilló hasta lo más bajo.  Antes de nacer como hombre de la virgen María, Jesús existía como Dios.  El verso 6 lo describe a él así: siendo por naturaleza Dios.  Otra traducción dice siendo en forma de Dios.  El sentido es éste: antes de hacerse hombre, Cristo manifestaba en su existencia lo que realmente era, es decir, Dios.
  • Pongamos por comparación a la reina Elizabet de Inglaterra.  En ocasiones especiales, ella se viste de gala y se pone joyas preciosas que le pertenecen como reina.  Recibe ciertos reconocimientos, y tiene ciertos derechos.  Por ejemplo, ella puede viajar internacionalmente sin pasaporte, porque es la reina.  Si algún farsante tratara de hacerse pasar por la reina de Inglaterra, no tendría derecho a esos privilegios.  Sólo ella los tiene por ser reina.
  • De igual modo, antes de llegar a ser hombre, Jesús vivía en el cielo con todos los derechos que eran suyos como Dios.  Los ángeles lo adoraban.  No pasaba hambre ni sed, no se enfermaba y muchas cosas más.  Vivía como Dios, porque es Dios.
  • Pero ahora imaginemos que la reina Elizabet se cambiara de ropa y se vistiera como una lavandera.  Dejando a un lado toda su ropa de gala, sus sirvientes, su palacio y su reconocimiento, sale la reina a trabajar en un barrio pobre, lavando la ropa de la gente para ganar un sueldo miserable.
  • Ella no ha dejado de ser reina, pero ha dejado a un lado todos sus privilegios, todo su poder y todos sus lujos.  Esto es lo que hizo Jesús.  Sin dejar de ser Dios, él dejó los privilegios y el honor que merecía como Dios y se hizo hombre.  Tomó la vida de un siervo.  Tomó la apariencia de su creación.  Se humilló hasta lo más bajo.
  • ¿Sabes por qué lo hizo?  Lo hizo por nosotros.  Lo hizo para rescatarnos.  La fe que tenemos en él nos lleva a imitar su ejemplo.  Tener fe en Jesús no significa creer que él vivió, murió y resucitó.  Significa tenerle la confianza suficiente como para entender que su manera de vivir es la mejor.  En un mundo que nos llama al orgullo y la vanidad, Jesús nos enseña con su ejemplo a humillarnos.
  • Jesús no insistió en aferrarse a sus derechos como Dios, sino que voluntariamente se humilló.  A veces nosotros también tendremos que renunciar a nuestros derechos.  Habrá momentos en los que dejaremos de insistir en que nos respeten como lo merecemos, y estaremos dispuestos a aceptar el maltrato por la causa de Cristo.
  • A veces está bien reclamar nuestros derechos.  El apóstol Pablo reclamó sus derechos como ciudadano romano cuando se encontró en la cárcel.  Habrá ocasiones en las que nosotros también tendremos que defender nuestros derechos o los de nuestros hijos.
  • Pero habrá otras ocasiones en las que, como Jesús, estaremos dispuestos a aceptar un trato que no nos merecemos – simplemente porque amamos a Jesús y seguimos su ejemplo de humildad.  Habrá ocasiones en las que no nos respetan debidamente, y en lugar de hacer un escándalo, nos portaremos con dignidad y con humildad – simplemente porque amamos a Jesús y seguimos su ejemplo.
  • Jesús no simplemente se humilló hasta lo más bajo.  En el segundo movimiento de su humillación, él fue obediente hasta la muerte.  Yo me imagino que, para Dios, sería suficiente humillación simplemente venir a vivir en este mundo que él creó, y al que nosotros hemos convertido en un desastre.  Pero Jesús no sólo vivió en este mundo; murió también en este mundo, a manos de su propia creación.
  • No fue cualquier muerte.  Morir en una cruz era la muerte más cruel y degradante que se conocía en el mundo.  El condenado sufría la vergüenza de colgar desnudo ante la vista de todos.  Sufría una muerte lenta, bajo un sol abrasador, luchando por lograr cada respiración.  Poco a poco se desangraba, y con la sangre se le iban las fuerzas.  Para Jesús, la angustia física fue sólo una parte de lo que sufrió.  También sufrió la agonía espiritual de tomar la culpa y la vergüenza de todo nuestro pecado.  Fue separado de su Padre en ese momento.
  • Nunca terminaremos de alabar y agradecerle a Jesús ese momento en la cruz cuando, con dolor infinito, consiguió el perdón de todos los que creemos en él.  Una manera de alabarlo es imitar su ejemplo de obediencia.  De hecho, la humildad requiere obediencia, y a veces, sufrimiento.
  • ¿Hasta dónde estás dispuesto a sufrir por obedecer a Dios?  ¿Qué estás dispuesto a sacrificar por ser obediente?  Creo que muchos de nosotros estamos dispuestos a obedecer, siempre y cuando no nos cueste nuestra comodidad.  Queremos ser obedientes cuando nos es conveniente.  Cuando nos cuesta esfuerzo, cansancio o hambre, en cambio, nuestra obediencia se acaba.
  • Ser un miembro fiel de la iglesia cuesta.  También cuesta ser un buen empleado.  Cuesta ser un esposo comprensivo o una esposa sumisa.  Cuesta ser un buen padre.  Todas estas cosas cuestan, pero Dios nos llama a todas estas cosas.  Cada vez que te cueste obedecer, mira hacia la cruz y recuerda lo que le costó a Jesús salvarte.
  • Allí no se acaba la historia.  El tercer movimiento en la humillación de Jesús es su exaltación.  Por su obediencia, su Padre lo exaltó al más alto lugar.  Le dio el nombre sobre todo nombre.  Ante el nombre de Jesús, toda rodilla se doblará.  Algunos doblan la rodilla ahora, y reciben de él la salvación.  Cuando él regrese, todos tendrán que doblar la rodilla en reconocimiento de su autoridad.  Si no lo han hecho voluntariamente antes, no tendrán ninguna esperanza de salvación.
  • Jesús ha recibido el nombre sobre todo nombre.  No hay otro nombre bajo el cielo por el cual podamos ser salvos, como dice Hechos 4:12.  En su nombre hay perdón de pecados y vida eterna, como nos dice Juan en su primera carta.  ¡Es glorioso el nombre de Jesucristo!  Es el nombre que debemos proclamar.
  • Si llevamos su nombre, llamándonos cristianos y seguidores de Jesús, tenemos que buscar la gloria que él buscó.  No es la gloria de otros.  No es la adulación de la gente, ni la honra de las multitudes.  Jesús fue exaltado por su Padre, y ése es el honor más grande que cualquiera puede recibir.
  • Nosotros también seremos exaltados por Dios si nos humillamos y servimos a los demás.  Santiago 4:10 dice: Humíllense delante del Señor, y él los exaltará.  (NVI) El verdadero secreto del éxito, la verdadera mentalidad de ganador es la humildad. 
  • Guillermo Carey, el gran misionero a la India, recibió en sus últimos días la visita de otro misionero.  Su visitante habló con él sobre el servicio que le había dado al Señor, y luego oró por él.  Viendo que el misionero anciano estaba cansado, se levantó para retirarse.  Guillermo Carey lo llamó para que regresara.
  • Con voz débil le dijo: Has estado hablando del doctor Carey, el doctor Carey esto y el doctor Carey lo otro.  Cuando me vaya, no quiero que hables del doctor Carey.  Quiero que hables del Salvador del doctor Carey.  Eso, mis hermanos, es la humildad.  La mentalidad de ganador es, en realidad, la mente de Cristo.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal