PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

May 04th, 2025

4/5/2025

0 Comentarios

 

La suerte, según Jesús

​
  • ¿Qué podemos hacer para tener buena suerte y evitar la mala suerte? Algunas personas creen que, si quieres dormir bien, debes colocar una escoba al revés junto a tu cama. Las brujas se distraerán contando las cerdas. Otros creen que nunca se debe poner la cartera en el piso, porque traerá pérdidas económicas.
  • Podríamos mencionar muchas creencias similares, pero todas nacen del mismo deseo. Como seres humanos, queremos controlar lo que nos sucede. Queremos explicar por qué las cosas van mal y qué podemos hacer para que vayan bien. Queremos controlar la suerte.
  • ¿Existirá la suerte? Jesús nos dice que hay algo mucho más importante. Él nos enseña que, en realidad, la vida no está bajo el control de la suerte. Sólo hay una cosa que podamos hacer para cambiar el futuro. Jesús nos dice cuál es en Lucas 13:1-9.
  • En aquella ocasión, algunos que habían llegado contaron a Jesús cómo Pilato había dado muerte a unos galileos cuando ellos ofrecían sus sacrificios. 2 Jesús respondió: «¿Piensan ustedes que esos galileos por haber sufrido así eran más pecadores que todos los demás galileos? 3 ¡Les digo que no! De la misma manera, todos ustedes perecerán a menos que se arrepientan. 4 ¿O piensan que aquellos dieciocho que fueron aplastados por la torre de Siloé eran más culpables que todos los demás habitantes de Jerusalén? 5 ¡Les digo que no! De la misma manera, todos ustedes perecerán a menos que se arrepientan».
  • 6 Entonces les contó esta parábola: «Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo, pero cuando fue a buscar fruto en ella, no encontró nada. 7 Así que dijo al viñador: “Mira, ya hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera y no he encontrado nada. ¡Córtala! ¿Para qué ha de ocupar terreno?”. 8 “Señor —contestó el viñador—, déjela todavía por un año más, para que yo pueda cavar a su alrededor y echarle abono. 9 Tal vez así, más adelante dé fruto; de lo contrario, córtela”». (NVI)
  • La historia comienza con un chisme. Unos hombres llegaron a contarle a Jesús algo que había sucedido en el recinto del templo. El gobernador Pilato había sospechado que algunos galileos eran revolucionarios. Cuando llegaron al templo para ofrecer sus sacrificios, los mandó matar allí mismo. Su sangre se mezcló con la sangre de los sacrificios que llevaban para ofrecer a Dios.
  • Seguramente cometieron algún delito muy grave para merecer una muerte tan terrible, ¿no? Jesús dice que no. Ellos no eran más pecadores que los demás. Luego les menciona otro desastre, cuando se cayó una torre que formaba parte del muro de la ciudad y aplastó a unas personas. ¡Seguramente habían hecho algo para merecerlo!
  • Pero no. La vida no está bajo nuestro control. Eclesiastés 9:11 dice esto: Me fijé de nuevo que bajo el sol la carrera no la ganan los más veloces ni ganan la batalla los más valientes; tampoco los sabios tienen qué comer ni los inteligentes abundan en dinero, ni los instruidos gozan de simpatía; sino que a todos les llegan buenos y malos tiempos.
  • Queremos creer que todo nos irá bien si nos portamos bien. La vida no funciona de esa manera. Es cierto que el sufrimiento existe en el mundo a causa del pecado, pero un pecado en particular no lleva siempre al sufrimiento. A veces sufrimos por el pecado de otros, a veces otros sufren por nuestros pecados y a veces el sufrimiento no se explica.
  • Siendo así, ten mucho cuidado con juzgar a los demás. Si ves a alguien que sufre, no te pongas a especular con tus amigos acerca de lo que hizo para merecerlo. ¡No lo sabes! Nosotros no somos Dios para saber qué se merece otra persona. Sólo él sabe.
  • Hace algunos años falleció un vecino con cáncer de la garganta. Cuando me enteré de que estaba enfermo, la primera pregunta que hice a quien me lo contó fue, ¿Había fumado? Quería buscar la razón, lo que había hecho ese hombre para terminar así. La ironía es que mi padre falleció de otro cáncer que se considera cáncer de fumador, pero él no fumó ni un cigarrillo en toda su vida.
  • Siempre buscamos echarle la culpa a la persona, pero no sabemos. Ahora por favor, no fumes, porque te hace daño. No seas necio. Sólo deja de echarle la culpa al que sufre cuando tú no sabes cuáles son sus circunstancias. Deja el juicio en manos de Dios.
  • Si la vida no está bajo nuestro control, ¿quién la tiene en sus manos? La vida está bajo el control del Señor. Por eso, lo más importante en la vida es estar bien con él. Jesús repite dos veces la misma idea: Todos ustedes perecerán a menos que se arrepientan.
  • No podemos controlar la vida con escobas al revés, teniendo la cartera al aire o con cualquier otra superstición. Sólo podemos volver a Dios con un corazón arrepentido. De hecho, hay una cosa segura en la vida. El juicio llegará a todos los que no se arrepienten.
  • Jesús contó una historia para que lo entendamos. Un hombre tenía una higuera. ¿Para qué se tiene una higuera? Para sacarle higos, ¿no es verdad? Pero esta higuera no le daba nada de fruto. Por fin, le dijo a su jardinero que la cortara para que no siguiera estorbando.
  • El jardinero le propuso que se dejara un año más, con agua y abono. Si después de un año no daba fruto, entonces se podría cortar. Dios nos da tiempo. Nos da oportunidades para arrepentirnos. Nos bendice y nos cuida. Sin embargo, un día el tiempo se acabará si no damos el fruto del arrepentimiento.
  • Todos estamos bajo sentencia de muerte. La Biblia dice en Romanos 3:23, pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios. Romanos 6:23 dice, Porque la paga del pecado es muerte. Si no nos arrepentimos, sufriremos eternamente el castigo de nuestro pecado.
  • Hay personas que están lejos de Dios, pero la vida les va bien. ¿Qué les pasa? Están viviendo ese año extra que el jardinero pidió. Dios les está dando más tiempo para arrepentirse. Sin embargo, esa paciencia no durará para siempre. El juicio llegará a todos los que no se arrepienten.
  • Las personas que oyeron a Jesús lo vivieron en carne propia. Cuarenta años después, sufrieron la destrucción de su ciudad y la muerte cruel de muchos. Esa destrucción representa el juicio de Dios que vendrá un día sobre todos. Oigamos el llamado al arrepentimiento antes de que sea tarde.
  • Pero ¿qué es el arrepentimiento? Cuando hablamos de arrepentimiento, muchos piensan en lágrimas, en golpes de pecho y en hacer penitencias. La Biblia usa dos palabras principales para hablar del arrepentimiento. En hebreo, la palabra shuv significa regresar o volver.
  • Vamos por el camino equivocado. Hacemos lo que queremos, siguiendo al mundo y obedeciendo al diablo. El arrepentimiento significa cambiar de camino. No es simplemente llorar porque me va mal. Es cambiar por completo el rumbo de mi vida, dejando de confiar en mí mismo y entregándome a Jesús para vivir por él.
  • La otra palabra es metanoia. Es una palabra griega que representa un cambio en la forma de pensar. Cuando cambias lo que crees acerca de la vida, de lo que vale la pena y lo que no importa, cambias el rumbo de tu vida también. Tus pensamientos se reflejan en tus acciones y tus palabras. El arrepentimiento es un cambio de mente.
  • De hecho, la Biblia dice que el creyente tiene la mente de Cristo. Esto es lo que produce el verdadero arrepentimiento. El arrepentimiento es la mejor preparación para el futuro. El verdadero arrepentimiento se basa en lo que Jesús hizo por ti con su vida perfecta, su muerte en la cruz por tus pecados y su resurrección de la muerte.
  • En la costa de mi país hay un enorme desierto. Cuando se maneja por ese desierto, hay muchos espejismos. El calor que sube de la arena causa un efecto que parece agua. Sin embargo, cuando uno se acerca al agua aparente, desaparece por completo.
  • Imaginemos a un viajero que va persiguiendo a un espejismo tras otro, hasta que ve un letrero que dice Agua con una flecha. Si es sabio, dará vuelta para seguir la flecha y encontrar el agua de verdad. Si sólo busca espejismos, morirá de sed.
  • Todo lo que este mundo ofrece es un espejismo. Cuando te acercas, desaparece. Pero Jesús ofrece agua viva, agua que brota de tu ser y satisface para siempre. El amor que él mostró cuando murió por nuestros pecados en la cruz es el amor perfecto que satisface la sed. Su Espíritu nos llena.
  • No persigas ilusiones. Encamínate por fe hacia Jesús. Confía sólo en él para el perdón de tus pecados. Dale el control de tu vida. El único control que tenemos sobre el futuro está en darle el control de nuestra vida a Jesucristo.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal