PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

October 08th, 2023

8/10/2023

0 Comentarios

 

La caída y la restauración del matrimonio

  • En Japón, existe un estilo de arte plástica conocido como kintsugi. Es único porque comienza con vasijas quebradas. Un florero o una taza de cerámica que nosotros tiraríamos a la basura se convierte en la materia prima para un artista de kintsugi. Con mucho cuidado, el artista toma los pedazos rotos y los une con pegamento mezclado con oro.
  • Cuando termina, las grietas no desaparecen. Al contrario, se convierten en parte de la obra de arte. Lo quebrado se convierte en algo hermoso. Lo roto se hace bello. Cuando Dios nos restaura, algo parecido sucede. Él toma nuestras vidas que han sido quebradas por el pecado y las vuelve a unir. Las cicatrices del pasado se convierten en una parte hermosa de lo nuevo que Dios hace.
  • Como artista, Dios también tiene un diseño para la restauración del matrimonio quebrantado. Vamos a regresar al principio de la historia para ver cómo el matrimonio se quebró para luego considerar lo que ha hecho Dios para que los matrimonios puedan ser restaurados.
  • Dios creó el matrimonio. Hizo al primer hombre, a Adán, y luego declaró que no debía estar solo. Por eso, le creó una ayuda idónea. Los hizo para convivir y disfrutar juntos del mundo maravilloso que Dios había creado, amándose y viviendo siempre en la presencia de Dios.
  • Sin embargo, ese paraíso se perdió. Todos conocemos la historia. Tentados por la serpiente, el enemigo, decidieron desobedecer a Dios. Como resultado, vinieron varias consecuencias muy malas. Una de esas consecuencias tiene que ver con el matrimonio. Se encuentra en Génesis 3:16.
  • A la mujer dijo: «Multiplicaré tu sufrimiento en el parto y darás a luz a tus hijos con dolor. Desearás a tu marido, y él te dominará». Esa última frase resume el quebrantamiento del matrimonio. Desearás a tu marido, y él te dominará. Es muy importante entender que esto no describe el matrimonio como Dios quería que fuera. Esto viene en la descripción de la maldición del pecado.
  • Por esto, tenemos que comprender bien estas frases. La primera frase describe la actitud de la mujer en el matrimonio afectado por el pecado. Dice, Desearás a tu marido. Aquí no habla de un deseo romántico o amoroso. En el idioma original se usa la misma palaba aquí para describir el deseo de la mujer que se usa en Génesis 4:7 cuando Dios le dice a Caín, el pecado está a la puerta para dominarte.
  • Se refiere a un deseo por dominar o controlar. Lo que Dios le dice a Eva es que, debido a su pecado, ella tendría el deseo de controlar a su esposo. Buscaría formas de manipularlo para conseguir lo que ella quería, en lugar de apoyarlo. Usaría los sentimientos y la sexualidad para manejar a su esposo y doblegarlo a su voluntad, en lugar de ser una ayuda idónea para él.
  • Por supuesto, el hombre también fue afectado por el pecado. La frase que lo describe es él te dominará. La palabra dominar no se refiere a algo positivo. Significa que, cuando la relación entre el hombre y su mujer está bajo el poder del pecado, la tendencia del hombre será usar su fuerza física para tratar de controlar a su mujer. En otras palabras, será machista y abusivo.
  • En efecto, Dios describe los efectos del pecado sobre el matrimonio diciéndole a la mujer que será una tóxica que trata de controlar a su esposo con gritos o con manipulaciones, y el hombre será un machista que intimida a su mujer para tratar de dominarla. Lo más triste es que muchas personas creen que así es que Dios quiere que sea el matrimonio.
  • Por eso, algunos prefieren vivir en unión libre o tener una serie de relaciones de corto plazo en lugar de comprometerse en el matrimonio. Pero esa no es la respuesta. Más bien, Dios nos llama a la restauración del matrimonio. Nos llama a un matrimonio kintsugi, así como nos llama a una vida kintsugi.
  • En Romanos 5:12, Dios describe los efectos universales del pecado de Adán. Romanos 5:12 dice esto: Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la humanidad, porque todos pecaron. Los efectos dañinos del pecado pasaron a todos, y nos hemos hecho cómplices de Adán y Eva porque también pecamos.
  • Pero ahora ha llegado algo diferente. En Romanos 5:15 leemos esto: Pero el pecado de Adán no puede compararse con la gracia de Dios. Pues, si por el pecado de un solo hombre murieron todos, ¡cuánto más el don que vino por la gracia de un solo hombre, Jesucristo, abundó para todos!
  • ¡Ahora ha llegado al mundo una forma diferente de vivir! Por medio de Jesucristo tenemos una opción. Ya no tenemos que vivir bajo el control del pecado. Podemos tener una vida diferente. Esa vida la tenemos por medio de Jesús. Es una vida bajo la gracia de Dios. Romanos 5:17 la describe.
  • Pues, si por el pecado de un solo hombre reinó la muerte, con mayor razón los que reciben en abundancia la gracia y el don de la justicia reinarán en vida por medio de uno solo, Jesucristo. Cuando nos entregamos a Jesús y recibimos por fe la gracia de Dios, comenzamos a reinar en vida.
  • Dios no nos llama a tener matrimonios perfectos, porque no existen. Más bien, nos llama a tener matrimonios restaurados por el amor de Cristo, hogares donde Jesús está al centro y todo se hace por la fe en él. La gracia de Dios se convierte en el pegamento dorado que remienda lo quebrantado.
  • En Efesios 5, el apóstol Pablo describe cómo se ve esta restauración en la vida del matrimonio cristiano. No vamos a leer todo el pasaje, porque lo hemos visto más profundamente en otras ocasiones. Aquí Pablo compara la relación matrimonial con la relación entre Jesús y su iglesia.
  • Al final, resume cómo debe ser la relación entre hombre y mujer con estas palabras: En todo caso, cada uno de ustedes ame también a su esposa como a sí mismo y que la esposa respete a su esposo. (Efesios 5:33) Observa que esta idea representa la inversa de lo que el pecado produce en la pareja.
  • El esposo que vive controlado por el pecado quiere dominar a su esposa. Dios le dice, Ama a tu esposa. Trátala bien. Consiéntela. Cuida sus sentimientos. Haz que sienta segura. Protégela. Apóyala en sus proyectos y planes. La idea de la mujer sumisa encerrada en su casa es una tradición que no es bíblica. En Proverbios 31, la mujer ideal se describe como una emprendedora conocida en su pueblo. Ningún hombre debe sentirse amenazado porque su esposa tiene intereses afuera del hogar.
  • A la mujer, le dice: Respeta a tu esposo. No lo controles. No lo trates como si fuera un niño, aunque a veces se porte como uno. Dale su lugar, y apóyalo siempre. A ningún hombre le gusta que una mujer lo controle. Más bien, quiere sentirse admirado. Aunque su esposo no sea un líder perfecto, una mujer cristiana respetará su liderazgo y no armará una competencia con él. Pregúntale: ¿Cómo puedo apoyarte en el hogar? ¿Cuáles son los proyectos que tienes para nosotros?
  • El cambio no llega de la noche a la mañana. Se cuenta la historia de un hombre que nunca la decía a su esposa cuánto la amaba y decidió que eso tenía que cambiar. Al salir del trabajo, se afeitó, se puso una nueva colonia y le compró flores a su esposa. Llegó a la puerta de la casa. Cuando su esposa la abrió, le dio una mirada y se puso a regañarlo.
  • Ha sido un día terrible, le reclamó su esposa. El niño se lastimó la pierda y lo tuve que llevar a la clínica. Luego llamó tu madre para decirme que viene a visitarnos. Después se descompuso la lavadora. Ahora, para colmo, ¡llegas borracho a la casa! Sí, el cambio es un proceso.
  • Pero hay que tomar una decisión. ¿Viviremos como personas del mundo, o dejaremos que Jesucristo transforme nuestro hogar? Es hora de entregarle todo a Cristo y dejar que él nos cambie. Si tú estás en Cristo, eres una nueva criatura. Decídete a vivir como nueva criatura. Dios puede hacer algo hermoso con las vasijas quebrantadas de nuestras vidas y hogares si se las entregamos a él.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2025
    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal