PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Vivir para su venida

12/9/2021

0 Comentarios

 
  • Jesús va a regresar a este mundo. La Biblia lo declara en muchos lugares y de muchas maneras. ¿Vives a la expectativa de su venida? ¿O te encontrará Jesús sorprendido y asustado porque no estabas preparado? El hombre que fue pastor de la Primera Iglesia Bautista en la ciudad de Nueva York hace algún tiempo habló de la diferencia que había hecho en su vida esta verdad.
  • Había tenido la costumbre de fumar cigarros, aun después de ser creyente. Sin embargo, un día la verdad de la segunda venida de Cristo penetró su corazón. Tiró sus pipas y cigarros a la basura, diciendo, No quiero que Jesús regrese y me encuentre con aliento ofensivo y lleno de humo. ¿Qué diferencia hay en tu vida porque sabes que Jesús podría regresar en cualquier momento?
  • Vamos a pasar varias semanas alimentándonos de una sección de las Escrituras que se trata del futuro. Me refiero a una de las cartas del apóstol Pablo que se escribió a una iglesia confundida acerca del regreso de Cristo. Tiene mucho que enseñarnos a nosotros también. Comencemos, entonces, leyendo 2 Tesalonicenses 1:1-5.
  • Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, unida a Dios nuestro Padre y al Señor Jesucristo: Que Dios el Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz. Hermanos, siempre debemos dar gracias a Dios por ustedes, como es justo, porque su fe se acrecienta cada vez más, y en cada uno de ustedes sigue abundando el amor hacia los otros. Así que nos sentimos orgullosos de ustedes ante las iglesias de Dios por la perseverancia y la fe que muestran al soportar toda clase de persecuciones y sufrimientos. Todo esto prueba que el juicio de Dios es justo, y por tanto él los considera dignos de su reino, por el cual están sufriendo.
  • El apóstol Pablo daba gracias a Dios por los tesalonicenses y se sentía orgulloso de ellos, porque su fe iba en aumento y crecían constantemente en amor. ¿Se podría decir lo mismo de nosotros? Si el apóstol nos escribiera una carta a nosotros, ¿pronunciaría estas mismas palabras? Una iglesia sana de creyentes maduros es una iglesia que crece en fe y en amor.
  • Ellos habían entendido de qué se trata la vida cristiana. Algunas personas creen que ser cristiano se trata de tener salud, dinero y felicidad. Para ellos, la muestra de que eres un buen cristiano está en que manejas un carro del año, sales de vacaciones a cada rato y te vistes de las mejores marcas. Piensan que la fe bíblica produce éxito, riqueza y felicidad.
  • Estoy convencido de que Dios provee para sus hijos. Pedirle provisión a Dios no está mal. Pero fíjate en lo que este pasaje presenta como la prueba de la fe victoriosa. Es la perseverancia en medio de las pruebas. La perseverancia nace de la fe, y la fe produce esperanza. Cuando sabemos que Jesús va a regresar a la tierra, somos motivados a vivir de una manera digna de su reino.
  • La muestra de que perteneces al reino de Dios no está en los bienes que posees en esta tierra. Al final, todo eso se pudrirá. La muestra de pertenecer al reino de Dios es el hecho de mantener la fe en medio de las pruebas. Cuando pagas un precio por ser fiel a Cristo, demuestras que tu fe es real.
  • ¿Por qué debemos estar dispuestos a pagar el precio de seguir a Cristo? Encontramos la respuesta en los versos 6 al 10. Dios, que es justo, pagará con sufrimiento a quienes los hacen sufrir a ustedes. Y a ustedes que sufren, les dará descanso, lo mismo que a nosotros. Esto sucederá cuando el Señor Jesús se manifieste desde el cielo entre llamas de fuego, con sus poderosos ángeles, para castigar a los que no reconocen a Dios ni obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. Ellos sufrirán el castigo de la destrucción eterna, lejos de la presencia del Señor y de la majestad de su poder, el día en que venga para ser glorificado por medio de sus santos y admirado por todos los que hayan creído, entre los cuales están ustedes porque creyeron el testimonio que les dimos.
  • Un día – no sabemos cuándo – Jesús aparecerá en el cielo con sus ángeles de poder. Él volverá a esta tierra para hacer justicia. Cuando él regresa, les dará a todos lo que les corresponde. Los que han persistido en rechazar el evangelio y han perseguido a su pueblo sufrirán un castigo eterno.
  • El libro de Apocalipsis lo describe como un lago de fuego que jamás se extingue. Jesús mismo lo describió como densas tinieblas, donde lo único que se oye es el llanto y el crujir de dientes. No nos gusta hablar del infierno, pero es una realidad. No todos irán al cielo, sino sólo los que le hayan entregado su vida a Cristo Jesús.
  • A los que rechazan su oferta de salvación les espera un terrible destino. Por haber rechazado a Dios, él los rechazará a ellos. Los mandará a un lugar donde su presencia no se manifiesta. Dios es luz, Dios es amor, Dios es bueno. El infierno será un lugar donde no hay luz, no hay amor y no hay nada bueno. Es el único lugar apropiado para los que no quieren someterse a Dios.
  • Cuando era estudiante del cuarto año de primaria, salí un día del aula de clase con la maestra para ir a la dirección. Antes de salir, la maestra les dijo a sus alumnos que se mantuvieran callados y trabajaran en silencio. Tan pronto se cerró la puerta del aula, la clase estalló en ruido. Parecía que la maestra les había dejado instrucciones de gritar lo más fuerte posible en su ausencia.
  • Sorprendido, le pregunté a la maestra: ¿Pensarán que usted no los escucha? Ella simplemente encogió los hombros. Me parece que mucha gente se porta como aquellos alumnos de primaria. Se portan como si el Maestro no supiera lo que están haciendo, como si jamás volviera para disciplinarlos. Viven sin autoridad porque el Maestro no está físicamente presente.
  • Pero un día volverá, y él sabe todo lo que estamos haciendo en su ausencia. Si hemos creído en él, lo mostraremos con nuestras vidas. Entonces recibiremos descanso y refrigerio eterno. No será el descanso de los muertos, sino de los vivos – el descanso de un trabajo bien hecho y de una eternidad para disfrutar todo lo que el cielo nos ofrece. Sobre todo, disfrutaremos plenamente de la presencia de nuestro Señor y Salvador.
  • Si todo esto es así, ¿cómo viviremos ahora? Los versos 11 y 12 nos dan la respuesta. Por eso oramos constantemente por ustedes, para que nuestro Dios los considere dignos del llamamiento que les ha hecho, y por su poder perfeccione toda disposición al bien y toda obra que realicen por la fe. Oramos así, de modo que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado por medio de ustedes, y ustedes por él, conforme a la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.
  • El deseo del apóstol Pablo para los tesalonicenses, y el anhelo del Señor Jesús para toda su iglesia, es que vivamos de una manera digna del llamado que hemos recibido. ¿Qué significa esto? Significa que hacemos el bien y evitamos el mal. Significa vivir en santidad y justicia, en sinceridad, pureza y amor. Significa que nos abstenemos de hacer lo que no le agrada a Dios, y nos dedicamos a hacer lo que sí le agrada.
  • Si sabemos que Jesús volverá por nosotros, nuestra fe debe llevarnos a trabajar para él. Algunos trabajan porque esperan una recompensa en esta vida. La verdad es que Dios nos bendice de muchas maneras en esta vida, pero nuestra recompensa final sólo vendrá cuando Jesús regrese. Por lo tanto, si no recibes ahora lo que deseas, no te desesperes. Cuando Jesús venga, lo tendrás todo.
  • Cuando vivimos ahora de una manera que agrada al Señor, le traemos gloria. La gracia que Dios ha derramado sobre nosotros se refleja en nuestras acciones y actitudes. Como un espejo, reflejamos la hermosura de nuestro Señor en medio de un mundo de tinieblas y desilusión.
  • Cuando recuerdas que Cristo podría regresar en cualquier momento, tu vida es transformada. Esa esperanza es como una luz de neón que brilla en tus palabras y tus acciones. Te da un propósito y una seguridad frente a lo que pueda venir. Te deja con una base segura y firme para hacer el bien.
  • Un antiguo himno tiene este refrán:
Viene otra vez, viene otra vez,
Tal vez al amanecer
O tal vez al anochecer.
Viene otra vez, viene otra vez,
Día glorioso será para mí;
Al mundo viene otra vez.
  • Cuando vives con esa expectativa, tu vida es transformada. En las próximas semanas, veremos más detalles sobre el futuro. Hablaremos de la gran tribulación, la marca de la bestia, el milenio y otros temas muy interesantes. Pero lo más importante de todo es la segunda venida de Cristo.
  • ¿Estás preparado para su venida? ¿Te has entregado a él? ¿Vives con la expectativa de que pronto volverá? Esta es la base de la vida cristiana.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal