PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Fe ante la tentación

2/28/2021

0 Comentarios

 
  • Hoy te quiero hablar acerca de la tentación. ¿Qué piensas de la tentación? Quizás ni siquiera la consideras mucho. Hoy en día la tentación se ha convertido en una broma o en un juego. Muchos siguen el consejo de Oscar Wilde: La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella.
  • Sin embargo, la tentación es algo que se tiene que tomar en serio. Con resistir sólo a una tentación nos libramos de un sinfín de sufrimientos. Adán y Eva llenaron el mundo de enfermedad, sufrimiento y muerte por sucumbir a una tentación. Jesús nos abrió el camino al cielo con su vida y su muerte porque resistió la tentación.
  • El apóstol Santiago nos ayuda a entender de dónde viene la tentación, a dónde lleva la tentación y cómo podemos vencer la tentación. Abramos la Biblia en Santiago 1, y leamos para comenzar los versos 13 al 16. Que nadie, al ser tentado, diga: «Es Dios quien me tienta». Porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni tampoco tienta él a nadie. Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus propios malos deseos lo arrastran y seducen. Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte. Mis queridos hermanos, no se engañen. (NVI)
  • El último versículo contiene el mensaje principal del pasaje. El pecado es engañoso. Nuestros corazones son engañosos. El diablo es engañoso. Pero Dios nos dice la verdad. La verdad a veces duele. Muchas veces no es lo que queremos escuchar, pero la verdad es el único camino a la vida y a la felicidad duradera.
  • Así que, ¡no te dejes engañar! Debes entender de dónde viene la tentación. Parece increíble que alguien podría pensar que Dios lo está tentando. Sin embargo, el diablo es muy astuto. A veces, cuando nos encontramos en una situación de tentación, él nos dice: Seguramente Dios quiere que lo hagas, porque no habría puesto en esta situación si no quisiera que la aprovecharas.
  • Cuando llega la tentación de ser infiel al matrimonio, se presenta el pensamiento: Yo creo que Dios trajo a esta persona a mi vida. No puede ser malo si se siente tan bien. ¡Es un engaño! Dios nunca te tentará a hacer algo que va en contra de las normas que él nos da en su Palabra.
  • Más bien, la tentación nace de nosotros mismos. Son nuestros propios malos deseos los que causan la tentación. La tentación no es algo que está allá afuera, como si fuéramos unos santos. La tentación es algo que nace desde adentro, de nuestros propios corazones y nuestra propia mente. Si en realidad fuéramos puros, la tentación no tendría de dónde agarrarse para llevarnos.
  • Ahora mira hasta dónde nos lleva la tentación. Si no esquivamos la tentación, si dejamos que nuestros propios malos deseos nos seduzcan, entonces esos malos deseos conciben el pecado. El pecado es el fruto de la tentación que no se resiste. ¿A dónde lleva el pecado? Nos lleva a la muerte.
  • Hace algunos años salió en las noticias el triste caso de una mujer que tenía de mascota una serpiente pitón. Durante años había vivido con ella y hasta dormía en su cama. Sin embargo, una noche la sofocó. El pitón la envolvió en su propio cuerpo y la apretó hasta dejarla sin vida.
  • Así es la tentación. Vive con nosotros. La tenemos como mascota. Si la abrazamos, si la toleramos, nos llevará a la muerte. La muerte que trae el pecado se expresa de muchas maneras. El pecado mata nuestra confianza con los demás. El pecado mata nuestra relación con Dios. El pecado mata nuestra sensibilidad humana y nos convierte en personas duras. El pecado mata nuestra alegría en la vida, aunque nos promete lo opuesto. Al fin, el pecado siempre produce la muerte.
  • Si no queremos llegar a eso, tenemos que ser sabios y dejar de engañarnos a nosotros mismos. El pecado nos dice que Dios es malo, que el pecado es lo bueno en la vida y que no habrá consecuencias si todo el mundo lo hace. ¡No creas la mentira! Más bien, comprende la verdad.
  • ¿Cuál es esa verdad? La encontramos en los versos 17 y 18. Presten atención: Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras. Por su propia voluntad nos hizo nacer mediante la palabra de verdad, para que fuéramos como los primeros y mejores frutos de su creación. (NVI)
  • El pecado produce muerte, pero Dios nos da vida. Cuando el pecado da a luz, lo que produce es muerte. Pero Dios nos hace nacer de nuevo cuando aceptamos su palabra de verdad. De él viene todo lo bueno. El pecado nos trata de engañar, diciendo que nos puede ofrecer algo bueno. Pero es puro engaño. Parece bueno, pero no lo es.
  • Sólo Dios nos puede dar cosas buenas, porque sólo él es bueno. En el momento de la tentación, tenemos que aferrarnos a la verdad que él nos dice en su Palabra y creerla, a pesar de nuestros sentimientos. Cuando llega la tentación a decir una mentira, a contar un chisme, a ver algo indecente o a tomar algo que no debemos, hay que escuchar la voz de Dios que nos habla en su Palabra y nos dice que no es bueno, que todo lo bueno viene de él. Así podemos comenzar a resistir la tentación.
  • Un mensaje como este puede ser peligroso si nos hace pensar que podemos resistir la tentación por nuestra propia cuenta. Quizás te hayas quedado en la frustración porque has tratado una y otra vez de resistir la tentación, y no has podido. Jesús fue el único ser humano que pudo resistir la tentación por su propia cuenta.
  • Nos hace falta la justicia de Cristo. No podemos ser buenos si lo tratamos de hacer solos. Puedes cambiar un pecado por otro, pero nunca podrás alcanzar la verdadera justicia por tu propia cuenta. La nueva vida que menciona el verso 18, el nuevo nacimiento que recibimos de Dios sucede cuando reconocemos que no hemos podido resistir la tentación.
  • Fue precisamente por eso que Jesús vino a la tierra. Él resistió cada tentación que el diablo puso delante de él. Caminó en victoria sobre toda tentación. Vivió una vida perfecta. Cuando reconocemos nuestra imperfección y nos entregamos a él, Jesús nos cubre con su perfección. A los ojos de Dios, es como si nunca hubiéramos pecado.
  • Sólo entonces podemos comenzar a aprender de él a vencer la tentación, pero nunca lo podremos hacer sin él. Siempre dependeremos del poder de Cristo para caminar en victoria y en vida. Sólo cuando aprendemos a confiar en él a cada instante y caminar con él cada día podremos elevarnos por encima del engaño de este mundo y vivir una vida verdadera.
  • Un día, un vendedor de Biblias llegó a cierto pueblo donde no se conocía el evangelio. Dos hombres le compraron Biblias y las empezaron a leer. Cuando llegaron a las palabras de Jesús que decían: Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. (Mateo 16:24 NVI)
  • Tomaron estas palabras muy en serio. Se hicieron dos cruces de bambú, y los llevaban a todas partes. Cuando llegaban a la casa, cuidadosamente colgaban la cruz junto a la puerta para volvérsela a poner cuando salieran. Habían malentendido el pasaje, pero Dios vio su sinceridad de corazón y les envió un misionero para explicarles mejor lo que significaba la Palabra.
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal