PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Una iglesia sana

7/28/2019

0 Comentarios

 
  • ​¿Te has fijado en las instrucciones que damos cuando nos despedimos?  Los padres les dicen a sus hijos: ¡Pórtate bien!  Les decimos a nuestros amigos: ¡Cuídate!  En realidad, es un poco chistoso.  ¿Será que la persona no se iba a cuidar, pero porque nosotros se lo dijimos, decide hacerlo?
  • Debido a su vida itinerante, el apóstol Pablo tuvo que despedirse muchas veces.  En una de esas ocasiones, se despidió de la iglesia en Éfeso que él mismo había sembrado.  La iglesia de Éfeso fue especial.  Cuando Pablo llegó a Éfeso y comenzó a predicar el evangelio, Dios hizo grandes milagros.  Hasta sanó a los enfermos usando pañuelos que Pablo había tocado.  Éfeso era un centro de magia, así que Dios mostró con grandes milagros que su poder es más grande que cualquier otro.
  • Como resultado, mucha gente que había practicado artes mágicas se convirtió.  Quemaron sus libros de magia que valían miles de dólares.  Pablo pasó dos años en Éfeso, enseñando a estos nuevos creyentes y fundando una iglesia sólida.  Luego fue a otras ciudades para predicar el evangelio.
  • Ahora iba de regreso a Jerusalén.  El Espíritu Santo le decía que algún gran sufrimiento le esperaba.  Pablo no lo sabía, pero sería arrestado en Jerusalén y enviado a Roma para comparecer ante el césar.  Entonces mandó llamar a los ancianos de la querida iglesia en Éfeso para darles sus instrucciones finales antes de despedirse, porque pensaba que nunca los volvería a ver.
  • Una de las cosas que les dijo fue ésta: Sé que después de mi partida entrarán en medio de ustedes lobos feroces que procurarán acabar con el rebaño.  (Hechos 20:29 NVI)  Pablo temía la llegada de falsos predicadores que enseñarían mentiras para engañar a la gente, y les advirtió que se cuidaran.
  • Ocho años después, sus palabras se habían vuelto realidad.  Dentro de la iglesia en Éfeso se levantaron maestros que confundían a la gente con enseñanzas que torcían el verdadero evangelio.  Como resultado, Pablo envió a Timoteo como su representante para poner las cosas en orden, mientras él iba a ministrar en otro lugar.
  • Poco después, le envió una carta a Timoteo para darle instrucciones.  Esa carta la tenemos como parte de la Biblia; se llama 1 Timoteo.  Vamos a pasar algunas semanas estudiando esta carta, porque nos da mucho entendimiento sobre lo que debe ser la iglesia.  Si queremos que nuestra iglesia florezca, tenemos que poner sus principios en práctica.
  • La primera clave para el florecer de la iglesia se encuentra en el capítulo 1, versos 1-11.  Es ésta: La iglesia sólo florece cuando se basa en la verdad de Dios.  En otras palabras, Dios quiere que conozcamos la verdad.  La verdad importa.  Leamos estos versículos.
Pablo, apóstol de Cristo Jesús por mandato de Dios nuestro Salvador y de Cristo Jesús nuestra esperanza, 2 a Timoteo, mi verdadero hijo en la fe: Que Dios el Padre y Cristo Jesús nuestro Señor te concedan gracia, misericordia y paz.
3 Al partir para Macedonia, te encargué que permanecieras en Éfeso y les ordenaras a algunos supuestos maestros que dejen de enseñar doctrinas falsas 4 y de prestar atención a leyendas y genealogías interminables. Esas cosas provocan controversias en vez de llevar adelante la obra de Dios que es por la fe. 5 Debes hacerlo así para que el amor brote de un corazón limpio, de una buena conciencia y de una fe sincera. 6 Algunos se han desviado de esa línea de conducta y se han enredado en discusiones inútiles. 7 Pretenden ser maestros de la ley, pero en realidad no saben de qué hablan ni entienden lo que con tanta seguridad afirman.
8 Ahora bien, sabemos que la ley es buena, si se aplica como es debido. 9 Tengamos en cuenta que la ley no se ha instituido para los justos, sino para los desobedientes y rebeldes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos. La ley es para los que maltratan a sus propios padres, para los asesinos, 10 para los adúlteros y los homosexuales, para los traficantes de esclavos, los embusteros y los que juran en falso. En fin, la ley es para todo lo que está en contra de la sana doctrina 11 enseñada por el glorioso evangelio que el Dios bendito me ha confiado.
  • Podemos decir que hoy hay poco aprecio por la verdad, sobre todo en cuanto a la religión.  Por ejemplo, se escucha muy a menudo: Todas las iglesias son iguales.  No sé cuántas veces lo he oído.  Otros dicen, No importa lo que crees si eres sincero.  Vemos a muchos que andan de iglesia en iglesia buscando un mensaje que les hará sentir bien, sin preocuparse si será cierto o no.
  • La razón por la que Pablo envía a Timoteo a Éfeso es precisamente porque la verdad es importante.  A Dios le importa la verdad, y a nosotros nos debe importar también.  A Dios tanto le interesa que conozcamos la verdad que envió a su Hijo, quien es la verdad.  Tomó unos mil quinientos años para inspirar a los hombres que escribieron su Palabra, que es la verdad.
  • Si a Dios le importa tanto la verdad, nos tiene que importar a nosotros también.  Si a Pablo le pareció tan importante que sólo se enseñara la verdad en la iglesia de Éfeso, a nosotros también nos debe importar que sólo se enseñe la verdad en esta iglesia.  Dios quiere que conozcamos la verdad.
  • En cierta ocasión, un amigo de nuestra familia llevó a unos niños de campamento.  Por la noche, después de asegurarse de que todos los niños se hubieran acostado, regresó a su cabaña para cepillarse las dientes.  En la oscuridad y con toda sinceridad, agarró un tubo de crema para el tratamiento de las hemorroides en lugar del tubo de pasta dental.  Comenzó a cepillarse los dientes con crema para las hemorroides.
  • Él creía que estaba usando la pasta correcta.  ¿Será que, por su sinceridad y buena fe, la crema para las hemorroides se convirtió en pasta dental?  ¡Claro que no!  Por más fe que le haya tenido, la crema equivocada no tuvo el efecto deseado, y la escupió.  Del mismo modo, es importante que nosotros conozcamos la verdad.  Sólo la verdad nos podrá salvar.  Sólo la verdad nos hará libres.
  • Para poder defender la verdad, es necesario saber un poco acerca de la mentira.  En este pasaje descubrimos algunas cualidades generales de las mentiras que el diablo suele meter a las iglesias.
  • La primera característica de la mentira es que se basa en especulaciones.  Pablo los describe como leyendas y genealogías interminables.  Los falsos maestros en Éfeso buscaban significados escondidos en los detalles recónditos de la Biblia, en lugar de enseñar su simple verdad.
  • Si escuchas una prédica o una enseñanza y no puedes entender cómo la persona sacó de la Biblia lo que te está enseñando, debes tener cuidado.  Si te das cuenta de que está usando mucha imaginación y mucha especulación para sacar sus conclusiones, no las aceptes muy rápidamente.  El significado de la Biblia no es un secreto que sólo los más estudiados pueden conocer.  Su significado básico es claro.  Esto nos lleva a la segunda característica de la mentira.  La segunda característica de la mentira es que abusa de la Palabra de Dios para agrandar al predicador. 
  • Como lo describe el verso 7, los falsos maestros se presentan como si tuvieran algún conocimiento, pero en realidad, no saben de lo que hablan.  Sus enseñanzas tuercen y tergiversan la Palabra de Dios.  El falso maestro siente la necesidad de ser reconocido y halagado.  Quiere tener muchos títulos y reconocimientos, pero no se esfuerza por conocer la Palabra.
  • Hoy en día, es fácil entrar a la Internet y comprar un doctorado de una escuela ficticia.  Viene con un diploma muy impresionante, pero en realidad, no vale nada.  No representa ningún estudio verdadero.  Sólo es un papel.  De igual modo, los que enseñan mentiras buscan que todo el mundo los reconozca, pero no se han metido a la Palabra para conocerla de verdad y a fondo.
  • La tercera característica de la mentira es que lleva al legalismo.  Los falsos maestros que Timoteo tenía que refutar en Éfeso estaban fascinados con la ley del Antiguo Testamento.  Buscaban conocimiento secreto en ella.  Se parecían a los que ahora usan la Biblia para sacer números de lotería.  Trataban la Palabra como un libro mágico.
  • Pero Pablo dice que la ley sólo tiene una función.  Su función es traer convicción a los corazones de los que viven en contra de la voluntad de Dios.  Si estás viviendo en pecado, la ley es para ti.  La ley te mostrará que estás lejos de Dios.  Pero si quieres regresar a Dios, y si quieres vivir para Dios, la ley no es el camino.  El camino es el evangelio.
  • En el evangelio encontramos la doctrina sana.  La palabra “sana” aquí es la palabra griega de donde sacamos el concepto de la higiene.  Es lo que no está contaminado, lo que produce salud.  La verdad, cuando la creemos y la vivimos, produce salud en nuestra mente, corazón y cuerpo.
  • En el verso 5 encontramos la forma en que funciona la verdad.  La verdad produce una fe sincera.  Aquí estamos hablando de la sencilla confianza en Dios y en su Palabra.  Todo comienza con eso, con simplemente confiar en Jesús.  Esa fe sincera produce en nosotros una conciencia limpia.  En lugar de vivir bajo condenación, ahora sabemos que estamos bien con Dios.  Tenemos confianza y seguridad.
  • Esa fe produce amor.  La meta del estudio de la Palabra no es para entrar en especulaciones que producen pleitos ni para presumir nuestro conocimiento.  Es para crecer en la fe que produce amor.  Si crees tener fe, pero tu fe no produce en ti amor hacia los demás, te estás engañando.  Así es que funciona la verdad: se recibe por fe sincera, te purifica la conciencia y te lleva a amar.
  • Dios quiere que conozcas la verdad.  La verdad es la única base sólida para la vida y para la iglesia.  Él te invita a conocerla por medio de su Palabra, y hacer de ella la base para nuestra vida como iglesia.  Si todavía no te has comprometido con Cristo, te invito hoy a decidirte a buscar la verdad.  Pídele a Dios que te guíe a su verdad, y lee su Palabra con la mente abierta.
  • Si ya conoces a Cristo, te invito a recibir el mismo encargo que Pablo le dejó a Timoteo.  Es el encargo de rechazar la mentira y defender la verdad – la verdad de Jesucristo.  La verdad importa.  La mentira destruye.  ¿Conoceremos y viviremos por la verdad?
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal