PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Dios te llama a ser líder

10/27/2019

0 Comentarios

 
​
  • La niña llegó un día a la casa con una perrita callejera que había encontrado.  Trató de convencer a su madre de que debía quedarse con la perrita, pero su madre no quería tener otra responsabilidad más.  Los días pasaron mientras la niña le insistía a su madre en quedarse con la perrita, y la madre le daba de comer “nada más por mientras”.
  • Había pasado una semana cuando la niña llegó a la casa para encontrar a su perrita correteada por el jardín, perseguida por una jauría de perros machos.  Entró precipitadamente a la casa y llamó a su madre.  ¡Mamá! – gritó – ¡Ven a ver a la perrita!  ¡Se ve que nació para ser líder!
  • Me parece que esta pobre niña estaba un poco confundida acerca del liderazgo, ¿no es cierto?  La razón por la que los perros seguían a la perrita no tenía nada que ver con sus dotes de líder.  Hoy en día, también hay muchos que están confundidos acerca del liderazgo.  Por un lado, hay mucha decepción con el liderazgo.  Hay tantos líderes que nos han fallado que fácilmente nos desilusionamos con la simple idea del liderazgo.
  • Por otra parte, hay mucho rechazo del liderazgo.  En este mundo individualista, es fácil ver el liderazgo como algo que nos limita y cohíbe.  Sin embargo, Rick Warren dijo que nada sucede sin liderazgo.  Cada vez más me convenzo de esta verdad.  Es más, estoy convencido de que Dios nos llama a todos a ser líderes – en algún momento y en algún lugar.
  • ¿Te consideras líder?  Si eres padre de familia, eres el líder de tu hogar.  Si eres madre, eres líder también de tus hijos.  Si tienes alguna responsabilidad en el trabajo, eres un líder.  Si sirves en algún puesto en la iglesia, eres líder en esa esfera.  Si tienes amigos que te admiran, eres su líder.  Si alguien te sigue, eso significa que eres un líder.
  • Alguien comentó una vez que el problema con ser líder ahora es que uno no sabe si tiene seguidores o perseguidores.  ¡A veces parece ser así!  Pero como veremos hoy, el verdadero liderazgo trae gran bendición.  Si tomas en serio el lugar de liderazgo en el que Dios te ha puesto, puedes ser un canal de bendición para muchos.
  • Vamos a aprender del ejemplo de Timoteo cómo ser la clase de líderes que Dios nos llama a ser.  Sabemos que Pablo había dejado a Timoteo a cargo de la iglesia en Éfeso.  Timoteo tenía tres cosas en su contra: era tímido, era joven y sufría de problemas estomacales.  Nadie lo habría postulado para la presidencia.  Sin embargo, Dios lo usó.  Si Dios lo usó a él, también puede usarnos a ti y a mí.
  • Busquemos en la Biblia 1 Timoteo 4:11-16, donde vamos a encontrar tres ideas importantes que nos ayudarán a convertirnos en la clase de líderes que Dios quiere que seamos.
Encarga y enseña estas cosas. 12 Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, y en amor, fe y pureza. 13 En tanto que llego, dedícate a la lectura pública de las Escrituras, y a enseñar y animar a los hermanos. 14 Ejercita el don que recibiste mediante profecía, cuando los ancianos te impusieron las manos.
15 Sé diligente en estos asuntos; entrégate de lleno a ellos, de modo que todos puedan ver que estás progresando. 16 Ten cuidado de tu conducta y de tu enseñanza. Persevera en todo ello, porque así te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen.  (NVI)
  • La primera cosa que tiene que hacer un líder es enseñar a otros.  Aunque no sea maestro, trata de inculcar en sus seguidores alguna visión, algunos valores o alguna capacidad.  El padre de familia quiere enseñarles a sus hijos a tener buenos valores, a ser trabajadores y a conocer a Dios.  El líder en un trabajo o un negocio quiere que los trabajadores aprendan a hacer bien su trabajo.  Un buen líder siempre enseña.  Inspira.  Capacita.
  • En el versículo 11, Pablo le dice a Timoteo que mande y enseñe las cosas que le ha estado diciendo.  Se trata de las verdades de la Palabra de Dios que los falsos maestros negaban.  Cuando dice Encarga y enseña, se refiere a dos cosas: a mandar y a explicar.  De hecho, la Biblia de las Américas lo expresa precisamente con esas palabras: Esto manda y enseña.
  • Como líderes, hay momentos para mandar y hay momentos para enseñar.  Son dos cosas diferentes.  Para ser un buen líder hay que saber cuándo mandar y cuándo enseñar.  A tu hijo de seis años lo puedes mandar.  No siempre tienes que darle explicaciones.  Pero si tratas de mandar a ese mismo hijo cuando tiene dieciséis años, es probable que no te dé muy buen resultado.  Ha llegado a la edad en la que se merece explicaciones.
  • En el caso de Timoteo, descubrimos en el verso 13 lo que él debía enseñar.  Su enseñanza tenía que basarse en la Escritura.  En la Escritura también encontramos los mejores principios para cualquier liderazgo.  Si seguimos el ejemplo de Jesús, podremos aprender a ser buenos líderes en todos los aspectos.
  • Pero ninguna enseñanza, ninguna dirección tiene peso si no viene respaldado por un buen ejemplo.  Por eso, Pablo le dice a Timoteo que sea un ejemplo a los creyentes.  Aunque Timoteo era relativamente joven – quizás tendría alrededor de treinta años – su juventud no debía convertirse en razón para que los hermanos de la iglesia lo menosprecien.
  • En el verso 12, Pablo nos dice en qué debemos dar ejemplo.  Él menciona dos cosas externas y tres cosas internas.  Externamente, tenemos que dar ejemplo en nuestra manera de hablar y de comportarnos.  La gente siempre se está fijando en esas cosas.  Lo que decimos y lo que hacemos dan evidencia de nuestro carácter.
  • Un estudio demostró la realidad de este principio.  Fue un estudio sobre los efectos de la violencia doméstica.  Los investigadores descubrieron que, si un niño crece en un hogar donde hay violencia doméstica, es seis veces más propenso a maltratar a su propia pareja.  Es más, si el niño recibe golpes durante sus años de adolescencia, es doce veces más propenso a maltratar a su pareja.
  • El ciclo se repite por el poder del ejemplo.  Pero en Cristo esas maldiciones se rompen.  Por lo tanto, si queremos ser buenos líderes, tenemos que cuidar lo que decimos y lo que hacemos.  Eso es en lo externo.  Pero lo externo refleja lo interno.  La vida interna que produce un buen ejemplo consiste en tres cosas: amor, fe y pureza.
  • El amor es el motor de lo que hacemos como líderes – el amor hacia Dios y hacia la gente que nos sigue.  Si amas a tus hijos, te esforzarás en darles un buen ejemplo.  Si amas a tus alumnos de escuela dominical, ellos lo sabrán – y te prestarán atención.  La fe nos da las ganas para hacerlo todo – porque creemos que Dios es bueno, que él nos ama y que él está usando nuestros esfuerzos como parte de su plan.
  • La pureza es imprescindible para el buen liderazgo.  Muchos líderes han fracasado por no saber cuidar su pureza moral.  Una mirada se convierte en un coqueteo, supuestamente inocente, que al final lleva a una traición.  Una sola acción puede deshacer años de buen liderazgo.  Por lo tanto, si quieres ser un buen líder, tienes que cultivar tu vida interna de amor, fe y pureza.  Tienes que alimentarte con la Palabra, con música de alabanza, con oración y con el apoyo de tus hermanos.
  • La buena noticia es que no estás solo en todo esto.  De hecho, tienes un ayudante sobrenatural – el mismo ayudante que tuvo Timoteo.  En el verso 14, Pablo le dice que ejercite el don que recibió mediante profecía.  El don que tuvo Timoteo de enseñar y de dirigir no fue algo que nació de su propio corazón; Dios mismo se lo dio.  Ese don fue reconocido por el concilio de ancianos.
  • Puede ser que no seas pastor, pero Romanos 12:6 te dice que tú también tienes un don.  A veces nos obsesionamos por discernir cuál es nuestro don.  Sin embargo, el punto más importante está en saber que tenemos un don, porque el Espíritu Santo está viviendo en nosotros.  Por lo tanto, si te parece imposible la tarea de ser el líder que Dios te llama a ser, ¡no te preocupes!  Tienes ayuda.
  • Sosteniendo un vaso vacío en la mano, el predicador D. L. Moody preguntó a una audiencia cómo podría quitarle todo el aire.  Alguien le propuso usar una bomba para sacar el aire.  Moody le respondió que eso resultaría en la implosión y destrucción del vaso.  Después de varias sugerencias, el predicador tomó un jarro de agua y llenó el vaso.
  • Confiadamente declaró: ¡El vaso ya no contiene aire! Del mismo modo, la manera de quitar de nuestra vida todo lo que a Dios no le agrada consiste en ser llenos del Espíritu Santo.  No está en tratar de quitar un pecado aquí y otro allá, sino más bien en entregarnos plenamente al control del Espíritu.  Así él nos llena, y no hay lugar para lo que a Dios no le agrada.
  • Para ser líder, entonces, hay que enseñar – y saber cuándo mandar y cuándo dar explicaciones.  Pero nuestra enseñanza tiene que ser respaldada por un buen ejemplo.  Felizmente, no estamos solos en esto; tenemos al Espíritu Santo para ayudarnos.  Pero ¿qué sucederá si somos líderes fieles?  La respuesta está en el verso 16.
  • Si nos mantenemos firmes en lo que Dios nos ha encargado, habrá salvación para muchos.  Habrá salvación para nuestra familia.  Habrá salvación para la iglesia.  Habrá salvación para los que nos rodean.  Nos convertiremos en fuentes de bendición.
  • Hermano, hermana, ¿qué quieres para tu familia?  ¿Qué quieres para tu iglesia?  ¿Qué quieres para tu lugar de trabajo?  ¿Quieres que haya bendición y salvación?  Entonces esfuérzate por ser el líder que Dios te ha llamado a ser.  Nada sucede sin liderazgo.  Nosotros seguimos a Jesucristo, el mejor líder de todos.  Si lo sigues, puedes convertirte en el líder que Dios te creó para ser. 
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal