PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Dios provee y prospera

4/24/2022

0 Comentarios

 
​
  • Hay una cosa que no ha cambiado a lo largo de los años. Todo el mundo quiere hacerse rico. ¿Has visto la cantidad de anuncios en Internet que te prometen los secretos para hacer dinero rápido y fácil? Claro, para conocer esos secretos, tienes que pagar. Siempre me he preguntado lo siguiente. Si esos secretos funcionan, ¿por qué no los usan las personas que los conocen para hacerse ricos, en lugar de vendérselos a los demás?
  • La manera correcta de manejar el dinero no es ningún secreto. Dios nos la revela en su Palabra. De hecho, Jesús habló más acerca del dinero que muchos otros temas. Dijo más acerca del dinero que acerca del cielo. No habló del dinero porque quería hacerse rico o para recoger ofrendas grandes.
  • Más bien, Jesús entendía algo que nosotros solemos olvidar. Nuestra fe se refleja en nuestras finanzas. Nuestro uso del dinero revela el estado de nuestro corazón. La manera en que ganamos el dinero y la manera en que gastamos el dinero demuestran la realidad de nuestra relación con Dios.
  • Hoy vamos a ver tres historias que muestran cómo se mueve la fe en las finanzas. Nos revelan cómo es que Dios quiere proveer por su pueblo y prosperar a su pueblo. Nuestra relación con Dios no nos hará ricos de la noche a la mañana, pero sí nos permitirá vivir bajo su bendición.
  • Comenzamos con uno de los personajes más conocidos del Antiguo Testamento, José el hijo de Jacob. Algunos lo llaman “José el soñador”, pero hizo mucho más que simplemente soñar. Si nunca has leído su historia, la puedes encontrar en los capítulos 37 al 50 de Génesis.
  • Vamos a recoger la historia de José en el momento en que se encontraba en la cárcel, injustamente encerrado por algo que no había hecho. Dios le había dado a José la sabiduría para interpretar sueños. Dos de sus compañeros en la cárcel habían tenido sueños, y él se las había interpretado. A uno que iba a salir, José le había pedido que intercediera por él ante el faraón, rey de Egipto.
  • Su compañero salió, y de inmediato se olvidó de José. Pasaron dos años. Un día, el faraón se despertó de un sueño que lo dejó inquieto. Buscó entre todos sus consejeros a uno que se lo pudiera interpretar, pero no halló a nadie. Fue entonces que el excompañero de cárcel de José se acordó de él. Habló de él al faraón, quien lo mandó a llamar.
  • Cuando José llegó ante el faraón, dio gloria a Dios por lo que le iba a decir. No era por su propia inteligencia que le interpretaría el sueño al faraón, sino por el poder de Dios. Entonces le explicó al faraón lo que significaba su sueño. Venían sobre la tierra siete años de prosperidad y de buenas cosechas. Sin embargo, inmediatamente después, vendrían siete años de escasez y malas cosechas.
  • Ahora vamos a leer lo que le recomendó José al faraón, y la respuesta del faraón. Se encuentra en Génesis 41:33-38, y dice así: »Por todo esto, el faraón debería buscar un hombre competente y sabio, para que se haga cargo de la tierra de Egipto. 34 Además, el faraón debería nombrar inspectores en todo Egipto, para que durante los siete años de abundancia recauden la quinta parte de la cosecha en todo el país. 35 Bajo el control del faraón, esos inspectores deberán juntar el grano de los años buenos que vienen y almacenarlo en las ciudades, para que haya una reserva de alimento. 36 Este alimento almacenado le servirá a Egipto para los siete años de hambre que sufrirá, y así la gente del país no morirá de hambre».
  • 37 Al faraón y a sus servidores les pareció bueno el plan. 38 Entonces el faraón les preguntó a sus servidores: —¿Podremos encontrar una persona así, en quien repose el espíritu de Dios? (NVI)
  • José le recomendó al faraón que pusiera a alguien a cargo de recoger de la buena cosecha una porción para guardarla. De allí se podría alimentar el pueblo cuando llegara la mala cosecha. En otras palabras, le recomendó que almacenara comida durante los tiempos buenos para que alcanzara durante los tiempos malos.
  • Cuando el faraón escuchó lo que dijo José, reconoció que era el Espíritu Santo quien había hablado por medio de él. El Espíritu de Dios no sólo le dio a José la sabiduría para interpretar los sueños. También le dio la sabiduría para recomendarle al faraón un buen plan para enfrentar el futuro.
  • El Espíritu Santo también te dará sabiduría para manejar tus finanzas, si se la pides. Si le entregas a Dios tu trabajo, tu dinero y tus gastos, él te dará sabiduría para manejarlos. En cambio, cuando tratamos de manejar los asuntos financieros por nuestra propia cuenta, él permite que lo hagamos. Por lo general, esto no da buenos resultados.
  • Cuando te sientas con tu pareja para hacer cuentas, ora primero. Pídele al Señor que les dé sabiduría para manejar el dinero. Una de las muestras de la sabiduría que nos da el Espíritu Santo es la sabiduría para prepararnos para el futuro. Como José le dijo al faraón, nosotros también debemos ahorrar hoy para las necesidades del mañana.
  • Si no tienes un fondo para emergencias, te sugiero que comiences a separar veinte dólares por semana y lo pongas en tu guardadito. En un año, tendrás un poco más de mil dólares que podrás usar para cualquier necesidad emergente que tengas. Esto no representa una falta de fe en Dios, sino más bien la sabiduría que él nos da por medio de su Espíritu.
  • La segunda historia que vamos a ver sucedió unos seiscientos años después, durante la vida del profeta Eliseo. Él vivió durante tiempos muy difíciles en la nación de Israel. El pueblo estaba dividido, y los reyes eran malos. Pero Dios levantó en medio de su pueblo una comunidad de profetas que declaraban su palabra. Eliseo estaba al frente de esta comunidad de profetas.
  • Un día, se acercó la viuda de uno de estos profetas a Eliseo. Le dijo que ella y sus dos hijos enfrentaban una gran necesidad. Habían tenido que endeudarse, y ahora su acreedor amenazaba con vender a sus hijos como esclavos para saldar la deuda. En su desesperación, buscó ayuda con Eliseo. Ahora quiero que veamos cómo le respondió el profeta. Esto se encuentra en 2 Reyes 4:2-7.
  • Dime, ¿qué tienes en casa?
  • —Su servidora no tiene nada en casa —le respondió—, excepto un poco de aceite.
  • 3 Eliseo le ordenó:
  • —Sal y pide a tus vecinos que te presten sus vasijas; consigue todas las que puedas. 4 Luego entra en la casa con tus hijos y cierra la puerta. Echa aceite en todas las vasijas y, a medida que las llenes, ponlas aparte.
  • 5 En seguida la mujer dejó a Eliseo y se fue. Luego se encerró con sus hijos y empezó a llenar las vasijas que ellos le pasaban. 6 Cuando ya todas estuvieron llenas, ella le pidió a uno de sus hijos que le pasara otra más, y él respondió: «Ya no hay». En ese momento se acabó el aceite.
  • 7 La mujer fue y se lo contó al hombre de Dios, quien le mandó: «Ahora ve a vender el aceite, y paga tus deudas. Con el dinero que te sobre, podrán vivir tú y tus hijos».
  • Dios hizo un gran milagro en la vida de esta pobre viuda y sus dos hijos. Tomó el poco de aceite que tenía en su casa y lo convirtió en una cantidad suficiente como para saldar toda la deuda que la tenía amenazada. El aceite no se acabó hasta que se acabaron las vasijas que se habían reunido.
  • ¿Por qué hizo Dios el milagro de este modo? Sabemos que Dios puede crear las cosas de la nada. A fin de cuentas, él creó el universo de la nada. Podría haber hecho que, de la nada, apareciera en la casa de la viuda todo lo que ella necesitara. Sin embargo, no lo hizo de esa manera.
  • Más bien, ella tuvo que poner a la disposición de Dios lo poco que tenía para que él pudiera bendecirlo y hacerlo grande. Dios te está llamando a poner a su disposición lo poco que tú tienes. Si lo pones en sus manos, él puede hacer que se multiplique. Él puede lograr que tu trabajo alcance mucho más de lo que crees. Puede lograr que se paguen cuentas sin que sepas cómo.
  • Dios es experto en convertir lo poco en mucho, pero no deja fuera nuestro esfuerzo. La mujer y sus hijos tuvieron que reunir las vasijas para llenarlas de aceite. El aceite de la bendición sólo comenzó a fluir después de que tomaran el paso de fe. Busca la visión de Dios y toma un paso de fe.
  • La tercera historia de la provisión de Dios se encuentra en Lucas 8:1-3. Es uno de esos pasajes que muchas veces brincamos cuando leemos la Biblia. Sin embargo, Dios también nos habla por medio de esos pasajes, porque toda la Biblia es inspirada por Dios y útil. Esto es lo que leemos:
  • Después de esto, Jesús estuvo recorriendo los pueblos y las aldeas, proclamando las buenas nuevas del reino de Dios. Lo acompañaban los doce, 2 y también algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malignos y de enfermedades: María, a la que llamaban Magdalena, y de la que habían salido siete demonios; 3 Juana, esposa de Cuza, el administrador de Herodes; Susana y muchas más que los ayudaban con sus propios recursos.
  • Una de las cosas que observamos aquí es que Jesús, a diferencia de la gran mayoría de los rabinos judíos, enseñaba a las mujeres. Había mujeres que lo acompañaban junto con los doce discípulos. Estas mujeres habían sido bendecidas por el ministerio de Jesús. Por ejemplo, a María Magdalena le había expulsado siete demonios. Otras habían sido sanadas de enfermedades.
  • ¿Cómo mostraron su gratitud a Jesús? Se lo mostraron con sus ofrendas. Como predicador itinerante, Jesús no tenía una fuente constante de ingresos. Jesús había liberado y había dado un lugar en su reino a estas mujeres. Agradecidas, ellas sostenían su ministerio con sus ofrendas.
  • Si Dios te ha bendecido, si él te ha incluido en su familia, si él te ha perdonado y te ha levantado, muéstrale tu gratitud con tus ofrendas. Sé fiel en el diezmo. Busca oportunidades para dar más. Tus ofrendas pueden aumentar el ministerio de la iglesia. Pueden sostener a misioneros que llevan el mensaje de Jesús a otros lugares. La Biblia declara que Dios ama al que da con alegría. La gratitud es la mejor motivación para ofrendar.
  • Te quiero hacer una pregunta: ¿estás dispuesto a confiarle a Dios tus finanzas? ¿Estás dispuesto a buscar la sabiduría de su Espíritu para manejar el dinero, en lugar de guiarte por los pensamientos del mundo? ¿Pondrás a trabajar lo que tienes, sea poco o sea mucho? ¿Darás con alegría y en gratitud por todo lo que Dios te ha dado?
  • Te invito a hacer la prueba. Verás que Dios se mostrará fiel.
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal