PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La vida del discípulo: la vida en la Palabra

6/27/2021

0 Comentarios

 
​
  • Una familia estaba de vacaciones. Decidieron visitar una iglesia. Al comienzo del culto, el pastor anunció que tenían a su disposición Biblias en inglés y Biblias en español. El niño más pequeño le dijo a su madre: Mamá, quiero una de las Biblias en español. Su madre le respondió: Pero tú no sabes leer en español.
  • Su hijo de cuatro años le mostró la Biblia en inglés y dijo: Tampoco sé leer en inglés. Para ese niño, cualquier Biblia se convertía en un libro cerrado. Felizmente, ahora la Biblia está a disposición de todos. Aun los que no pueden leer, como ese niño, pueden escuchar la Biblia usando grabaciones o aplicaciones en el celular. Todo el mundo tiene acceso a la Biblia.
  • Pero ¿qué hacemos con el acceso que tenemos? La Biblia es el libro más vendido de la historia, pero para muchos, es también el libro menos leído. Sin embargo, Jesús nos dice que una de las pruebas principales del discípulo es su relación con la Palabra. Si las palabras de Jesús no nos atraen de tal modo que queremos conocerlas y obedecerlas, no debemos considerarnos sus discípulos.
  • Cuando Jesús dijo esto, se encontraba en una de las grandes fiestas del pueblo judío. Era la fiesta de los tabernáculos, cuando la gente vivía en carpas durante siete días para recordar su liberación de la esclavitud en Egipto. Jesús nos dice que, si queremos ser realmente libres, tenemos que seguirlo a él. Según Juan 8:30, Mientras aún hablaba, muchos creyeron en él.
  • Seguramente muchos predicadores se sentirían contentos de tener un gran número de creyentes, pero a Jesús no le interesaba tener seguidores de fantasía. Él sabía que no todos los que daban señas de haber creído en él realmente lo habían hecho. Quería que se examinaran para ver si realmente se habían entregado a él, o si su fe no era de verdad. La historia continúa así:
  • Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo: —Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; 32 y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.
  • Debes entender esto: cuando permaneces en la Palabra demuestras que eres un discípulo verdadero de Jesús. Esto es lo que significa mantenernos fieles a sus enseñanzas. Permanecer en la Palabra significa esforzarnos por comprenderla mejor, obedecerla, atesorarla y amarla. Nuestra dedicación a la Palabra de Cristo es una muestra de nuestra dedicación a Cristo.
  • Jesús dijo que debemos permanecer en su Palabra, no en sentimientos o imágenes. Cuando me imagino cómo sería esa escena ahora, sospecho que muchos de nosotros, si hubiéramos estado presentes en ese momento, habríamos querido tomarnos un selfi con Jesús. Quisiéramos tener un recuerdo de ese instante, algo para mirar de vez en cuando y revivirlo.
  • Muchas personas tienen cuadros de Jesús colgados en sus casas. Les gusta mirarlos y recordar a Jesús. Quizás no esté mal, aunque en realidad, no sabemos cómo era la apariencia de Jesús. Sobre todo, no debemos confundir el sentimiento de mirar una representación de Jesús con el verdadero discipulado. Seguir a Jesús no es cuestión de sentimientos o imágenes, sino de Palabra.
  • La medida de nuestro discipulado es nuestro esfuerzo en conocer su mensaje y ponerlo por obra. No sabemos cómo se veía Jesús, pero sí sabemos lo que enseñó. La Biblia nos dice claramente qué es lo que él quiere que hagamos. Nos dice cómo manejar el dinero. Nos dice cómo tratar a nuestra familia. Nos dice cómo acercarnos a Dios en oración.
  • Cuando no permanecemos en la Palabra de Jesús, nos dejamos llevar por otras cosas. De hecho, él nos dice que nos convertimos en esclavos del pecado cuando no permanecemos en su Palabra. Leamos sus palabras en Juan 8:33-36.
  • —Nosotros somos descendientes de Abraham —le contestaron—, y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo puedes decir que seremos liberados?
  • 34 —Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —respondió Jesús—. 35 Ahora bien, el esclavo no se queda para siempre en la familia; pero el hijo sí se queda en ella para siempre. 36 Así que, si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres.
  • Las personas que escuchaban a Jesús en ese momento contaban con su ascendencia para librarlos. Como descendían físicamente de Abraham, creían que eso los hacía libres. Otras personas cuentan con su religión o su justicia personal. Dicen, Soy una buena persona. Yo no soy esclavo del pecado.
  • Pero Jesús nos dice que sólo él nos puede librar de verdad, porque sólo él es el Hijo de Dios. Sólo él puede convertirnos en hijos de Dios. Quiero que imagines, por un momento, que buscas un carro para comprarlo. Llegas a una casa con un carro estacionado afuera que lleva un letrero: Se vende.
  • De repente, sale alguien por allí y te pregunta: ¿Quieres comprar este carro? Tú le respondes: Déjame verlo. Después de mirarlo un rato, te parece bien el precio y le dices que lo quieres comprar. Sacas el dinero, y le pides el título de propiedad. La persona te dice, Este carro no es mío. No tengo el título. ¿Le comprarías el carro? ¡Claro que no!
  • No tiene la autoridad para venderte el carro. No es suyo. Del mismo modo, nadie más tiene la autoridad para ponerte en libertad. Sólo Jesús lo puede hacer. Un esclavo no puede concederle libertad a otro esclavo. Sólo la familia del dueño lo puede hacer. Esa es la autoridad que tiene Jesús.
  • Puede ser que te sientas libre en tu propia autonomía individual. A mí nadie me manda, dices. No soy esclavo de nadie. Pero Jesús nos hace entender que nuestra verdadera esclavitud es la esclavitud al pecado. Si no dejamos que él nos libere, somos esclavos que se creen libres.
  • Por esto, es muy importante permanecer en la Palabra. Cuando permanecemos en la Palabra, disfrutamos de verdadera libertad. Leamos de nuevo el verso 32: conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. Este verso es el lema de muchas universidades, pero pocos piensan en lo que realmente significa.
  • Jesús es la verdad. Conocer la verdad es conocer a Jesús. No se trata de conocer ideas o conceptos, sino conocer a una persona. La verdadera libertad es la libertad para hacer lo que debemos hacer. Cuando conocemos de verdad a Jesús, nuestros deseos se transforman. Comenzamos a querer hacer lo que él quiere que hagamos.
  • El pecado nos ofrece la libertad para hacer todo lo que queramos. Al final, sin embargo, nos deja esclavizados y arruinados. Vivir en la Palabra de Jesús no siempre es agradable para nuestra carne, pero llegamos a comprender que es lo que nos conviene. Cuando nuestro corazón se transforma para amar lo que Dios ama, caminamos en verdadera libertad.
  • Quiero que imagines, por un momento, a un hombre que se enamora de una muchacha. De algún modo, logra conseguir su foto. Lleva la foto siempre consigo, y de vez en cuando saca la foto y la mira con nostalgia. Sin embargo, jamás se acerca a la muchacha para hablar con ella. No sabe nada de sus gustos, de sus sueños o de sus pensamientos. Sólo admira su foto. ¿Dirías que tienen una buena relación?
  • ¡Creo que no tienen ninguna relación! De igual modo, si sólo vemos a Jesús de lejos, no tenemos ninguna relación con él. No tenemos ninguna razón para llamarnos sus discípulos. Podemos ver cuadros sentimentales de él, pero esto no es lo mismo que ser sus discípulos. Para ser un discípulo, es necesario vivir en su Palabra. El verdadero discípulo recibe la Palabra, atesora la Palabra y obedece la Palabra de Cristo. ¿Eres un discípulo verdadero de Jesús? ¿Estás viviendo en su Palabra? 
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal