PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Enseñanza que cambia vidas

7/26/2020

0 Comentarios

 
​
  • La enseñanza puede salvar vidas. Fue la experiencia de una joven en el estado de Tennessee. Tomó una clase de primeros auxilios en la preparatoria y aprendió a hacer reanimación cardiopulmonar. Cierta noche, mientras trabajaba en un restaurante de comida rápida, una señora entró con su hijo de dos años entre los brazos. ¡Que alguien me ayude! – gritó la señora –. ¡Mi hijo no respira!
  • Quitándose el mandil, la joven comenzó a hacerle compresiones torácicas al infante. Después de un momento, el niño comenzó a respirar. A los cinco minutos, llegó la ambulancia para llevarlo al hospital. Los paramédicos reconocieron que las acciones de esta joven le salvaron la vida al bebé.
  • Al ser entrevistada, ella comentó: La familia y yo le damos gloria a Dios. Así tenía que ser. Gracias a Dios, esta joven había tenido la oportunidad de recibir la enseñanza que necesitaba para salvar la vida de aquel parvulito en el momento que lo necesitaba. La enseñanza puede salvar vidas.
  • Cuando llegamos a conocer a Cristo, recibimos una nueva enseñanza. La nueva vida en Cristo es una nueva enseñanza que nos lleva a un nuevo camino de vida. Es una enseñanza que puede salvar y transformar vidas, si la ponemos en práctica.
  • Por eso, quiero invitarte hoy a reflexionar sobre la enseñanza que has recibido de Cristo. ¿Su enseñanza está transformando tu vida? ¿Su enseñanza te está llevando a una vida diferente y mejor? En el pasaje que leeremos hoy descubriremos cómo puede suceder esa transformación en nuestras vidas. Abramos la Biblia en Efesios 4, y leamos los versos 17-24.
Así que les digo esto y les insisto en el Señor: no vivan más con pensamientos frívolos como los paganos. 18 A causa de la ignorancia que los domina y por la dureza de su corazón, estos tienen oscurecido el entendimiento y están alejados de la vida que proviene de Dios. 19 Han perdido toda vergüenza, se han entregado a la inmoralidad, y no se sacian de cometer toda clase de actos indecentes.
20 No fue esta la enseñanza que ustedes recibieron acerca de Cristo, 21 si de veras se les habló y enseñó de Jesús según la verdad que está en él. 22 Con respecto a la vida que antes llevaban, se les enseñó que debían quitarse el ropaje de la vieja naturaleza, la cual está corrompida por los deseos engañosos; 23 ser renovados en la actitud de su mente; 24 y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios, en verdadera justicia y santidad. (NVI)
  • Si observamos cómo fluye este pasaje, nos damos cuenta de que hay un antes, un punto de transformación y un después. El antes es la vida típica de la persona que no conoce a Dios. El punto de transformación es la enseñanza que recibimos acerca de Cristo. El después es el nuevo camino de vida que aprendemos de él. Consideremos estas tres cosas más a fondo.
  • En primer lugar, mira cómo es la vida del mundo. Esta es la vida que hemos llevado muchos de nosotros. Es la vida que tenemos que dejar atrás. Esta vida nace de cierta forma de pensar. Los pensamientos que tenemos y que cultivamos en nuestra mente son los que dirigen nuestra vida.
  • Nuestra mente es como la cabina de un barco. Los barcos que navegan el mar son enormes, y la cabina ocupa un lugar muy pequeño. Sin embargo, lo que sucede en la cabina determina por completo el curso del barco. De igual modo, lo que sucede en nuestra mente determina el curso de nuestra vida.
  • ¿Cómo es la forma de pensar de una persona que no conoce a Dios, una persona del mundo? El verso 17 dice que sus pensamientos son frívolos. En otras palabras, piensa solamente en cosas que no tienen importancia. Se distrae con tonterías. Si sus pensamientos fueran comida, serían algodón de azúcar. No es que todos sus pensamientos sean malos; algunos lo son, por supuesto. Pero simplemente no piensa en cosas que realmente importan. No le da importancia a lo eterno.
  • Las estadísticas nos dicen que la persona promedio en los Estados Unidos ve más de cuatro horas de televisión al día y pasa casi una hora en videojuegos. Si duerme ocho horas, pasa ocho horas en el trabajo, pasa una hora en el carro y pasa una hora comiendo, ya se le ha ido el día completo.
  • A los niños también se les enseña a desperdiciar el tiempo. Los niños hoy pasan un promedio de siete horas al día con pantallas – de celular, de tableta, de consola de videojuegos o de televisión. Aprenden a distraerse constantemente con cosas que quizás no sean malas, pero simplemente carecen de importancia. Se alimentan la mente con puras golosinas.
  • No te digo que botes la televisión o la consola de videojuegos, aunque tampoco sería mala idea. Pero hay que reconocer que vivimos en un mundo donde el entretenimiento es rey. Para muchos, la vida consiste en trabajar solamente para tener dinero para entretenerse. El entretenimiento tiene su lugar en una vida balanceada, pero jamás se puede convertir en nuestra razón para vivir.
  • Cuando nos dejamos dominar por pensamientos frívolos, comenzamos a ver la vida de una manera equivocada. Ignoramos lo que realmente importa, y nos quedamos lejos de la vida de Dios. Los pensamientos equivocados nos llevan a la práctica del pecado. De hecho, la dureza de corazón que menciona el verso 18 muchas veces surge de una falta de esperanza.
  • Cuando no tienes nada que te motiva en la vida, cuando nada te da propósito ni esperanza, es muy fácil buscar refugio en el pecado. Hace algunos años, se dio la noticia a los habitantes de un pueblo que se construiría una represa que dejaría sus hogares inundados. Dentro de algunos meses, el gobierno les compraría la propiedad, y todos se mudarían a otro lugar.
  • Por algunos meses, los residentes siguieron viviendo en sus casas, esperando el dinero que el gobierno les iba a dar. Durante esos meses, un pueblo que había sido bonito y limpio se convirtió en un lugar abandonado. Si se rompía una ventana, así se quedaba. ¿Para qué invertir en un vidrio nuevo, si todo iba a quedar bajo agua dentro de poco? La gente dejó de mantener sus jardines en orden. ¿Para qué? Pronto, todo estaba en ruinas.
  • Así sucede cuando no hay esperanza. Mucha gente vive en el mundo sin esperanza, porque no conocen a Dios. No tienen ninguna razón para ordenar sus vidas, porque piensan que pronto morirán, y allí se acabará todo. El pecado es su única distracción de la desesperación.
  • El final de todo es que el pecado lleva a la perversión. Esto es lo que describe el verso 19. El pecado es una adicción. Lo que al principio te hace sentir bien, pronto pierde su poder para entretenerte. Luego tienes que buscar algo más pervertido. Así sucede, por ejemplo, con la pornografía. El hombre que comienza a entretenerse con fotos de mujeres semidesnudas al rato descubre que ya no le hacen efecto. Tiene que ir más allá, buscando cosas cada vez más extremas y degradantes. Al final de ese camino no hay ninguna satisfacción.
  • Lo que hemos visto es un proceso. Comienza con los pensamientos que se expresan en pecado y llevan a la perversión. Pero Dios nos ha mostrado la salida. El punto de transformación viene cuando aprendemos de Cristo. Si de veras hemos llegado a conocer la verdad que está en él, se nos ha enseñado algo diferente. Esa enseñanza es capaz de salvar y de transformar nuestra vida, si la ponemos en práctica.
  • Jesús nos enseña que nuestra vida tiene futuro. Con su muerte en la cruz, él compró nuestro perdón. Si nos entregamos a él, podemos saber con seguridad que nuestra vida tiene futuro. No tenemos que vivir en desilusión. Jesús también nos enseña que nuestra vida tiene significado. Nos promete que tendremos un galardón si vivimos para él.
  • ¿Cómo, entonces, podemos aplicar la enseñanza de Cristo para vivir de una manera diferente? Comienza con una decisión consciente de quitarse lo viejo. Imagina, por un momento, que sales a trabajar en el jardín y te ensucias la ropa. Entras a la casa, te miras al espejo, y te das cuenta de que te ves horrible. ¡Tengo que cambiarme la ropa! – dices. Luego vas al refrigerador, agarras una soda y te sientas un rato a mirar la televisión. Ahora dime, ¿ya estarías limpio?
  • ¡Claro que no! No basta con darse cuenta de que uno debe cambiar. Es necesario tomar la decisión de hacerlo. Como creyentes, tenemos la ayuda del Espíritu Santo para hacerlo. No estamos solos. Pero es necesario decidir que vamos a dejar lo viejo atrás, dejar las viejas costumbres y vivir en lo nuevo.
  • Después de tomar la decisión consciente de dejar lo viejo, el siguiente paso es cambiar nuestra manera de pensar. El verso 23 dice que debemos ser renovados en la actitud de su mente. Si nuestra vieja manera de pensar era lo que nos metía en problemas, ahora nos toca aprender a pensar de una manera diferente.
  • Nuestra mente será transformada en la medida en que la alimentamos con la Palabra de Dios y su verdad. La música que escuchamos, por ejemplo, afecta nuestras actitudes. ¿Cuál es la banda sonora de tu vida? ¿Te acerca a Dios, o te aleja de él? Además de la música, podemos escuchar buenas enseñanzas que nos ayudan a aplicar la Palabra de Dios a nuestra vida. Hay muchos recursos libremente disponibles en Internet.
  • Sobre todo, podemos leer y meditar sobre la Palabra de Dios. Cuando le damos prioridad a la Palabra, nuestra manera de pensar se comienza a transformar. Llegamos a ver la vida de una manera diferente. Si no sabes dónde comenzar, toma el versículo que publico en la página de Facebook de la iglesia y medita en él. Memorízalo y considera lo que significa. Así guardamos la Palabra en nuestro corazón.
  • Cuando aprendemos a pensar diferente podemos vivir de una manera diferente. Nos ponemos el ropaje de la nueva naturaleza, y comenzamos a parecernos a nuestro Padre celestial. Comenzamos a vivir de acuerdo con su justicia y santidad. Encontramos un nuevo camino de vida.
  • Tu vida es producto de tus pensamientos. Deja que la mente del Maestro sea el maestro de tu mente. Examina tus pensamientos, y somételos a la autoridad de Cristo. Así el curso de tu vida entera puede ser transformado.
  • El fundador de la cadena de supermercados Bi-Lo dijo lo siguiente. Cuida tus pensamientos; se convierten en palabras. Cuida tus palabras; se convierten en acciones. Cuida tus acciones; se convierten en costumbres. Cuida tus costumbres; se convierten en carácter. Cuida tu carácter; se convierte en tu destino.
  • Todo comienza con tus pensamientos. Cristo te enseña a pensar bien. Si aprendes de él, si te dejas enseñar por él, tu destino puede cambiar por completo. ¿Estás listo para tomar un nuevo camino de vida?
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal