PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La venida del consejero admirable

11/27/2022

0 Comentarios

 
​
  • A muchos niños les encanta dibujar, aunque sus dibujos no siempre son exactos. Una maestra de escuela dominical le enseñaba a su clase acerca de la Navidad con Jesús, José y María. Al final de la clase, les invitó a los niños a dibujar su parte favorita de la historia. Algunos de los dibujos mostraban a Jesús en el pesebre. Otros tenían ángeles, pastores y reyes magos.
  • El dibujo de Jaimito fue diferente. En su dibujo había cuatro personas sentadas en un avión. La maestra le pidió que explicara su dibujo. Con mucho gusto, maestra, contestó Jaimito. Usted nos dijo que Jesús, José y María tuvieron que salir volando a Egipto cuando Herodes se enojó con ellos.
  • Ya veo, contestó la maestra. ¿Y quién es la cuarta persona que está en el avión? El niño le respondió: Es Poncio, el piloto. No estoy seguro si su dibujo mostraba exactamente lo que había sucedido, pero estoy seguro de que se divirtió al hacerlo. Es bonito tratar de imaginarnos cómo fueron los eventos de la primera Navidad. Todos hemos visto los cuadros y las ilustraciones que lo muestran.
  • Pero algo falta. Imagina cómo sería tratar de conocer a una persona solamente por una foto. Una foto difícilmente capta la personalidad. No muestra el corazón. Por eso, Dios nos ha dado en su Palabra otras formas de conocer a Jesús. Entre las formas que nos demuestran quién es Jesús están los diferentes nombres o títulos que la Biblia le da.
  • Más de setecientos años antes del nacimiento de Jesús, el profeta Isaías anunció su llegada con cuatro nombres muy especiales. Estos nombres nos muestran quién es Jesús, y se encuentran en Isaías 9:6. Cuando Isaías pronunció estas palabras, reinaba un hombre llamado Acab. Era un mandilón egoísta, y, lastimosamente, su esposa era muy malvada. Ella se llamaba Jezabel.
  • Precisamente a este rey tan débil y malvado Isaías le dio la noticia de que, un día, vendría un Rey perfecto. Estas son las palabras que le dijo:
  • Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.
  • Durante las próximas cuatro semanas vamos a considerar estos cuatro títulos de Jesús. Hoy tomamos la primera de ellas, Consejero admirable. Jesús nació para ser nuestro consejero admirable. El bebé que vemos representado en ese pesebre creció y se convirtió en el hombre más sabio que ha vivido jamás.
  • Los sabios viajaron de lejos para rendirle homenaje, porque reconocieron que había llegado uno aun más sabio que ellos. Hoy en día, nos hace falta la sabiduría que Jesús nos trae. Estamos rodeados de más información que nunca. Tenemos en la mano un pequeño dispositivo que puede traernos noticias de todo el mundo y darnos millones de páginas de información de todas clases.
  • Sin embargo, carecemos de sabiduría. Sabemos muchas cosas, pero no sabemos vivir bien. Estamos cada vez más preocupados y ansiosos, sin encontrar dónde descansar nuestra mente. A este mundo necesitado de sabiduría ha llegado Jesús como el consejero admirable.
  • Si vamos a recibir este regalo que Jesús nos trae, tenemos que comprender que la sabiduría sólo viene de Dios. No la vamos a encontrar en ningún otro lugar. El mismo profeta Isaías nos dice algo fascinante al respecto. Leamos sus palabras en Isaías 28:27-29.
  • Porque no se trilla el eneldo con rastrillo, ni sobre el comino se pasa una rueda de carreta,
  • sino que el eneldo se golpea con una vara, y el comino con un palo.
  • 28 El grano se tritura, pero no demasiado, ni tampoco se trilla sin descanso.
  • Se le pasan las ruedas de la carreta, pero los caballos no lo trituran.
  • 29 También esto viene del Señor Todopoderoso, admirable por su consejo y magnífico por su sabiduría.
  • Cada semilla tiene su propia forma de cosecharse. El eneldo, que es la semilla que da sabor a los pepinos encurtidos, se golpea con una vara y se cae de la planta. En cambio, los granos como el trigo se tienen que triturar para poder quitarles la cáscara. No se puede simplemente golpear el trigo.
  • Algo similar para nosotros sería la cosecha del tomate y la del cacahuate o el maní. El tomate se tiene que cosechar a mano, mientras que el cacahuate se puede cosechar a máquina. ¿Qué pasaría si tratáramos de cosechar tomates con la máquina de cosechar cacahuate? ¡Terminaríamos con jugo de tomate regado por todo el campo! Cada planta tiene su manera de cosecharse.
  • Lo que nos está diciendo Isaías es que aun esta clase de sabiduría práctica y sencilla viene de Dios. Podríamos pensar que sólo es cuestión de que el ser humano descubra estas cosas, pero es Dios el que le ha dado la capacidad de razonar y comprender todo esto. La sabiduría que mostramos al cuidar las plantas y cosechar su semilla es una pequeña herencia de la sabiduría de Dios.
  • Por lo tanto, querer ser sabios sin Dios es lanzarnos a una misión imposible. Sería como buscar agua no mojada o luz oscura. Pero el otro lado de la moneda es que Dios está dispuesto a darnos sabiduría, aun para las cosas más insignificantes. Si la sabiduría de Dios se ve hasta en la forma de cosechar el eneldo y el comino, él está dispuesto a ayudarnos a nosotros con nuestras tareas.
  • En muchas ocasiones, me he quedado frustrado buscando la salida a algún problema o tratando de encontrar la manera de hacer algo. Después de luchar por un rato, recapacito y le digo a Dios: Señor, por favor, ayúdame a saber cómo hacer esto. Casi siempre se me viene la solución o encuentro la salida. A veces la solución es encontrar a la persona que sabe más que yo, pero igual, Dios me da la sabiduría que necesito cuando se la pido.
  • Él quiere hacer lo mismo contigo. No creas que la sabiduría de Dios sólo se trata de lo espiritual, lo del otro mundo. Dios nos ofrece la sabiduría para resolver nuestros problemas ahora, si se la pedimos. Recuerda esto: La verdadera sabiduría sólo viene de Dios.
  • Pero la sabiduría de Dios va más allá de los cotidiano. Su sabiduría también obra nuestra salvación. No sólo nos muestra cómo salir de apuros ahora, sino que nos ofrece perdón, esperanza y vida eterna. Jesús es el consejero admirable que nos da la sabiduría necesaria para nuestra salvación.
  • Esto lo vemos en 1 Corintios 1:30, que voy a citar en la Palabra de Dios para Todos: Por medio de él, ustedes pertenecen a Jesucristo, quien se ha convertido en la sabiduría de Dios para nosotros. Por medio de Cristo, Dios nos aprueba, nos santifica y nos libra del pecado.
  • Jesús es la sabiduría de Dios para nosotros. El mundo tiene su propia sabiduría. Es la sabiduría de los filósofos, de los eruditos, de las cabezas que hablan sin cesar en la televisión dando sus opiniones acerca de todo. Pero la sabiduría de Dios es diferente. La sabiduría de Dios se demostró cuando Jesús murió humildemente en una cruz.
  • No es una sabiduría que presume, sino que sirve. No es una sabiduría que impresiona, sino que sufre. Es la sabiduría de Dios envuelta en la vida de Jesús, el bebé que nació para morir, el consejero admirable que nos muestra la verdadera sabiduría divina.
  • Cuando nos entregamos a Jesucristo, él se convierte en nuestra justificación, nuestra santificación y nuestra redención. En otras palabras, por medio de él, Dios nos acepta. Dios nos hace santos por su sangre. Dios nos libera de la condenación y de la esclavitud al pecado. La muerte de Jesús en la cruz es la insólita demostración de la verdadera sabiduría divina.
  • Dios decidió ofrecer la salvación al mundo por medio de un indefenso bebé que nació de una humilde joven en un pequeño pueblo olvidado. Ese bebé se convirtió en refugiado cuando sus padres tuvieron que huir de un gobierno corrupto. Luego, creció haciendo trabajo manual, como carpintero.
  • Vivió haciendo el bien, sanando a los enfermos, confrontando a los hipócritas y dando buenas noticias a los pobres. Sin embargo, los líderes de su pueblo conspiraron en su contra. Quisieron deshacerse de él, manipulando al gobierno para que lo ejecutara como si fuera un criminal común. ¡Qué estrategia más extraña, la de Dios!
  • Pero en esa muerte de un verdadero inocente, Dios logró vencer el mal. Derrotó a Satanás y pagó el precio de nuestro pecado. Nos reconcilió con él por medio de la cruz. Esa es la sabiduría de Dios. Al mundo le parece una tontería, pero es la única sabiduría verdadera y eterna. Es la única sabiduría que salva.
  • La pregunta ahora es si tú y yo viviremos bajo esa sabiduría. ¿Qué significa caminar en la sabiduría de Cristo? ¿Qué significa tenerlo como nuestro consejero admirable? Significa confiar en él. Significa encomendarle nuestra vida. Significa obedecer lo que él nos dice, aunque no lo entendamos, aunque no nos parezca práctico ni razonable.
  • Si estás dispuesto a aprender de él, te enseñará a manejar tu dinero con verdadera sabiduría. Te enseñará a guiar a tu familia con verdadera sabiduría. Te enseñará a poner tus prioridades en orden con su sabiduría. Te enseñará a tratar a otros con sabiduría.
  • Cuando veas esa figura del bebé en el pesebre, recuerda que Jesús nació para ser tu consejero admirable. Déjate guiar por él. Confía en su Palabra. Los mejores consejos son los de Cristo. ¿Estás viviendo de acuerdo a sus sabios consejos?
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal