PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

A salvo de rodillas

10/9/2020

0 Comentarios

 
  • Cuando vemos la foto de alguna montaña elevada, parece ser un lugar tranquilo. Lo que las fotos no reflejan son los vientos muy fuertes que suelen soplar alrededor de la cima de la montaña. Un hombre estaba trepando una de las montañas en los Alpes suizos con la ayuda de un guía. Cuando llegaron a la cima, entusiasmado por su logro, se paró sobre la montaña.
  • En ese momento, una ráfaga de viento casi lo tumbó. Su guía lo sujetó con todas sus fuerzas y le dijo: ¡De rodillas, señor! Aquí sólo puede estar a salvo de rodillas. Lo que fue cierto en la cima de aquella montaña también es verdad en la vida que llevamos aquí en la planicie. Sólo podemos estar seguros si vivimos de rodillas.
  • Dios nos llama a vivir de rodillas en Efesios 6:18-20.
  • Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los santos. 19 Oren también por mí para que, cuando hable, Dios me dé las palabras para dar a conocer con valor el misterio del evangelio, 20 por el cual soy embajador en cadenas. Oren para que lo proclame valerosamente, como debo hacerlo. (NVI)
  • ¿Te diste cuenta de lo que dice? Oren en el Espíritu en todo momento. Sólo podemos vivir en victoria si vivimos en oración. Sin embargo, para muchos, la oración es una obligación, un deber. ¿Alguna vez has pensado así? Estoy tan ocupado. Me gustaría orar, pero no tengo tiempo. Sé que lo debo hacer, pero simplemente no puedo.
  • Pensar así me parece similar a la persona que se sube a su auto y piensa: Ojalá tuviera las energías para empujar el acelerador, pero simplemente no puedo. Voy a tener que irme caminando. Al no querer empujar el acelerador, se condena a hacer mucho más trabajo – porque tiene que caminar.
  • Algunas personas dicen que no tienen tiempo para orar. Yo digo que no tengo tiempo para no orar. Cuando no oro, todo se malogra. Cuando no oro, siento que estoy nadando en melaza. Todo se hace más difícil, y al final, nada se logra de valor eterno. Por eso, podemos decir que la oración es una necesidad constante.
  • El apóstol Pablo vivió esta realidad. En muchas de sus cartas expresó su oración constante por las iglesias y por las personas a quienes amaba. Por ejemplo, en Filipenses 1:4 dice: En todas mis oraciones por todos ustedes, siempre oro con alegría. Algo parecido dice en sus cartas a las Colosenses, a los Tesalonicenses y a los Romanos.
  • ¿Por qué tuvo tanto impacto el apóstol Pablo en tantos lugares? Seguramente fue porque el poder de Dios actuó poderosamente a través de él, ¿no es cierto? Pero la oración de fe es la que mueve la mano de Dios para actuar con poder. E. M. Bounds dijo: Sólo Dios puede mover montañas, pero la fe y la oración mueven a Dios.
  • La oración es una necesidad constante porque sin la oración, sólo se logra lo que nosotros podemos hacer. Cuando oramos con fe, en cambio, se logra lo que Dios puede hacer con nosotros. Por eso, la oración tiene que convertirse en una necesidad para nosotros si vamos a ver cosas grandes de Dios.
  • El reformador Martín Lutero tenía un cachorrito que se sentaba al lado de la mesa cuando su familia comía. Toda la atención de ese perrito estaba puesta en su amo. No mirada para otro lado.
  • En cierta ocasión, Lutero dijo: ¡Si tan solamente pudiera orar como este perro mira la carne! Todos sus pensamientos están concentrados en el pedazo de comida. No tiene otro pensamiento, deseo ni esperanza. Cuando oramos con esa necesidad, cuando clamamos a Dios porque él es nuestra única esperanza, es cuando comenzamos a ver sus grandes respuestas.
  • Lo más maravilloso es que tenemos una gran ayuda en la oración. El pasaje dice, Oren en el Espíritu. El Espíritu Santo de Dios es nuestra ayuda constante cuando oramos. No estamos solos al orar. Romanos 8:26-27 lo aclara aun más: Así mismo, en nuestra debilidad el Espíritu acude a ayudarnos. No sabemos qué pedir, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras. Y Dios, que examina los corazones, sabe cuál es la intención del Espíritu, porque el Espíritu intercede por los creyentes conforme a la voluntad de Dios. (NVI)
  • Cuando tú oras, el Espíritu Santo está allí contigo guiando tu oración e interpretando tus palabras al Padre. Orar en el Espíritu Santo no se refiere a entrar en trance, a perder la conciencia o hablar en lenguas. El Espíritu Santo puede hacer eso, por supuesto. Pero orar en el Espíritu significa simplemente contar con la ayuda del Espíritu Santo cuando oramos.
  • Cuando vayas a orar, puedes pedirle su ayuda. Cuando no sabes que decir, él Espíritu Santo te interpreta, si se lo pides. Me sucede a veces que, cuando estoy orando, el Espíritu mismo me cambia la petición. Comienzo a pedir una cosa, pero luego me doy cuenta de que no es lo que debo pedir o no es lo más indicado. El Espíritu mismo me señala lo que debo pedirle a Dios.
  • Pero para que esto suceda, tenemos que estar despiertos. Manténganse alerta y perseveren en oración, dice nuestro pasaje. Cuando nos adormecemos con las cosas del mundo, dejamos de orar y perdemos el poder espiritual. Esto les pasó a los discípulos de Jesús cuando estuvieron con él antes de su traición, en el jardín del Getsemaní.
  • Fue el momento en que el Señor más necesitaba de su apoyo en oración, y ¿qué sucedió? Se quedaron dormidos. Mientras Jesús sudaba gotas de sangre, ellos roncaban. Por eso les dijo: Vigilen y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil. (Marcos 14:38 NVI)
  • El enemigo nos hace inútiles e infructuosos en nuestra vida arrullándonos con cosas insignificantes para que no oremos. Pídele a Dios que te dé la claridad para entender la vida como realmente es. Pídele que te ayude a ver más allá de lo aparente, de lo diario, de lo material, para entender lo que realmente importa. A ese mundo espiritual sólo podrás entrar por medio de la oración.
  • El escritor C. S. Lewis dijo: Cuando te despiertas en la mañana, todos tus deseos y expectativas para el día se te vienen encima como animales salvajes. La primera tarea del día consiste en rechazar todo eso para escuchar esa otra voz, absorber ese otro punto de vista, dejar que entre como un río aquella vida más amplia, más fuerte y más tranquila.
  • Cuando nos hemos dado cuenta de la necesidad de la oración, cuando contamos con la ayuda del Espíritu Santo para orar y estamos alerta para orar, entonces podremos interceder por todos. Dios nos dice, Perseveren en oración por todos los santos. Por favor, no vayas a malentender lo que significa esto.
  • Dios no quiere que ores por unas figuras de yeso. Más bien, los santos somos los que hemos sido consagrados por la sangre de Jesucristo y la fe en él. Los santos son tus hermanos de la iglesia. Son tus hermanos aquí en esta congregación y alrededor del mundo.
  • Cada día, tengo la costumbre de orar por alguna nación diferente del mundo y por los creyentes que están allí. Varias veces me has sucedido que, después de orar, recibo alguna noticia de lo que Dios está haciendo en ese país. ¿Será que yo tengo tanto poder? ¡Claro que no! Pero Dios me mueve a orar por lo que él está haciendo, y me da la alegría de compartir su labor. Esa dicha es para todos los que oramos.
  • El propósito final de toda la oración es orar por el impulso del evangelio. El apóstol Pablo termina de escribir pidiendo a sus lectores que oren por él. Ahora fíjate en esto. Cuando escribió estas palabras, Pablo se encontraba en la cárcel. Si estuvieras en la cárcel, ¿qué petición tendrías tú? Seguramente pedirías tu libertad, ¿verdad?
  • Pero Pablo no pide eso. Más bien, él pide palabras para expresar bien el mensaje del evangelio. Pide valor para seguir proclamando el mensaje. La gran ironía es que él era un embajador en cadenas. Los embajadores disfrutan de algo que se llama inmunidad diplomática. Un embajador no puede ser arrestado por la policía del país adonde se le envía. Es inmune al proceso legal.
  • ¡Qué gran ironía, entonces, que Pablo se convirtiera en un embajador en cadenas! Pero es que el evangelio jamás puede ser encadenado. Las cadenas de este mundo jamás pueden atar a un siervo de Dios. Aunque se encontraba en la cárcel, su corazón era libre.
  • Nuestras oraciones también son libres. Nada ni nadie las puede contener. Van más allá de cualquier limitación de espacio. Gracias a lo que Jesús hizo por nosotros en la cruz, ahora tenemos el derecho de entrar directamente a la presencia de Dios y hablar con él en oración. Cuando Jesús murió, el velo del templo fue partido. No hay nada que nos detiene, aparte de nuestra falta de fe.
  • Alguien ha dicho que la oración es la fe pasando a la acción. Si tú has llegado a confiar en Jesús como Señor y Salvador, es hora de poner tu fe en acción y separar tiempo para orar. El enemigo hará todo lo posible por detenerte. Te estorbará con todas sus fuerzas. Pero más grande es el poder de Dios que está en ti. Tienes acceso a ese poder por medio de la oración.
  • Esta semana, te invito a hacer dos cosas. En primer lugar, comienza a orar por alguna familia de la congregación. Escoge a unos hermanos por quienes orar, y pídele al Señor bendición para ellos. Ora por sus necesidades, por su familia, por su crecimiento espiritual. Deja que Dios te guíe en esa oración.
  • En segundo lugar, comienza a orar por las naciones del mundo. Ora por tu país, y por otros países también. Ora para que el evangelio se extienda cada vez más. Pídele al Señor que él te demuestre por cuál país orar, y confía en que él oirá tu petición. Es hora de dejar la desidia y convertirnos en un pueblo de poder – un pueblo de oración.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal