PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Algo nuevo

4/7/2019

0 Comentarios

 
​
  • Hace años me solía cortar el cabello en cierta peluquería.  El peluquero era un hombre genial y platicador que se había recibido como peluquero, si bien recuerdo, en 1949.  Va sin decir que ya era bastante mayor de edad.  Comencé a notar algo interesante.  Cada hombre que se iba a cortar el cabello en esa peluquería salía con el mismo corte.
  • Un día comentaba esto con un conocido, y me dijo algo así como creo que ese hombre sólo sabe cortar el pelo de una manera.  Eso no me molestaba, porque a mí me gustaba ese corte, y lo llevé por varios años.  Todavía recuerdo a ese peluquero con su estilo único, porque era su único estilo.
  • Te quiero decir en esta mañana que Dios no es así.  Dios no hace siempre lo mismo.  Al contrario; Dios obra de formas nuevas a lo largo de la historia.  Es importante comprender esto, porque Dios también hace cosas nuevas en nuestras vidas.  Si esperamos que Dios siempre haga lo mismo, podemos ignorar lo que él está haciendo.
  • Dios nos enseña esto por medio del profeta Isaías.  El Señor le dio a Isaías una serie de mensajes para su pueblo que iba a sufrir el exilio.  En la visión profética Isaías miró lo que sucedería unos doscientos años en el futuro.  Veamos lo que Dios le mostró en Isaías 43:16-21.
Así dice el Señor,
    el que abrió un camino en el mar,
    una senda a través de las aguas impetuosas;
17 el que hizo salir carros de combate y caballos,
    ejército y guerrero al mismo tiempo,
los cuales quedaron tendidos para nunca más levantarse,
    extinguidos como mecha que se apaga:
18 «Olviden las cosas de antaño;
    ya no vivan en el pasado.
19 ¡Voy a hacer algo nuevo!
    Ya está sucediendo, ¿no se dan cuenta?
Estoy abriendo un camino en el desierto,
    y ríos en lugares desolados.
20 Me honran los animales salvajes,
    los chacales y los avestruces;
yo hago brotar agua en el desierto,
    ríos en lugares desolados,
para dar de beber a mi pueblo escogido,
21 al pueblo que formé para mí mismo,
    para que proclame mi alabanza.  (NVI)
  • El pueblo de Israel siempre recordaba lo que Dios había hecho por sus antepasados cuando los sacó de su esclavitud en Egipto.  Cuando el ejército del rey egipcio los persiguió, Dios les abrió un camino para cruzar el mar Rojo.  Moisés extendió su vara, y las aguas se abrieron.  Los israelitas cruzaron sobre tierra seca.
  • Luego, cuando los carros de guerra y la caballería del faraón trataron de seguirlos, Dios hizo que las aguas regresaran a su lugar.  Sus enemigos se quedaron ahogados en el fondo del mar, tirados para jamás volver a levantarse.  El pueblo de Dios estaba indefenso frente a las armas de sus perseguidores, pero Dios extendió su brazo de poder y los rescató.
  • Esta historia formaba parte de la identidad del pueblo judío.  Los padres se lo contaban a sus hijos.  Se repetía en las fiestas religiosas.  Ahora Dios dice, por medio de Isaías: Yo soy el mismo Dios que hizo eso hace tantos cientos de años.  Yo abrí el camino en el mar.  Yo destruí a sus enemigos.  Pero luego dice: ¡Olviden eso!  ¡No vivan en el pasado!  Estoy a punto de hacer algo nuevo, pero si no observan con cuidado, no se darán cuenta de lo que voy a hacer.
  • Para ellos, Dios haría algo diferente.  En lugar de hacer un camino en el mar, abriría un camino en el desierto.  Había sacado por el mar a sus antepasados para librarlos de su esclavitud en Egipto.  Ahora a ellos los sacaría por el desierto para traerlos de regreso a su tierra después del exilio.  Si esperaban que él hiciera lo mismo que había hecho antes, no se darían cuenta de lo que realmente estaba haciendo.
  • A lo largo de la Biblia encontramos que Dios hace cosas diferentes.  Cuando llegó Jesús para salvar a su pueblo, también fue algo nuevo.  Muchos de los que lo vieron no reconocieron lo que Dios estaba haciendo por medio de él, porque esperaban que Dios hiciera lo mismo que había hecho antes.
  • Ellos esperaban que Jesús los liberara de sus enemigos y los llevara a una victoria económica y política, así como Moisés y su sucesor Josué lo habían hecho.  Pero Dios estaba haciendo algo diferente.  Jesús vino a salvar al mundo, no con una espada en la mano para pelear contra los romanos, sino para dar su vida por nosotros en la cruz y llamarnos a seguir su camino de vida.
  • ¡Eso fue algo totalmente novedoso!  Nadie jamás habría esperado ver al Hijo de Dios, al que comparte la esencia del Padre, clavado en una cruz.  ¡Qué manera más extraña de salvar al mundo!  Dios estaba haciendo algo nuevo, algo que rompía todos los esquemas.
  • Dios sigue haciendo cosas nuevas.  De hecho, él está realizando su plan de renovar todas las cosas.  Dice Apocalipsis 21:5: el que estaba sentado en el trono dijo: ¡Yo hago nuevas todas las cosas!  Y añadió: Escribe, porque estas palabras son verdaderas y dignas de confianza.  (NVI)
  • A veces nos preguntamos cómo serán el nuevo cielo y la nueva tierra que Dios está creando.  La Biblia nos dice que serán maravillosos, pero, sobre todo, serán nuevos.  Dios no nos ofrece la opción de vivir para siempre en un mundo como éste.  Nos invita a vivir para siempre con él en un mundo diferente y mucho mejor.
  • A lo largo de la historia vemos a Dios hacer cosas nuevas.  Sacó a los israelitas de su esclavitud en Egipto y les abrió un camino en medio del mar.  Hizo volver a su pueblo del exilio abriéndoles un camino en el desierto.  Nos abrió el camino a una relación con él por medio del sacrificio de Jesús.  Ahora está preparando algo totalmente diferente – un cielo nuevo y una tierra nueva, para que allí habitemos con él.
  • Así como Dios obra de maneras diferentes en la historia, él también obra de maneras diferentes en nuestras vidas.  A veces pensamos que Dios siempre hará lo mismo con nosotros.  Creemos que nos rescatará siempre de la misma manera.  Recordamos lo que él hizo en el pasado, y le pedimos que vuelva a hacer lo mismo en el futuro.
  • Debemos comprender que Dios hace cosas nuevas.  No siempre trabaja de la misma manera.  Déjame darte un ejemplo muy sencillo.  Algunos años atrás me encontraba en México para una conferencia.  Inesperadamente, uno de los pastores me invitó a predicar en su iglesia ese domingo.
  • Sin saber qué esperar, fui a predicar.  Fue una experiencia maravillosa.  Se sentía la presencia del Espíritu Santo en ese lugar.  Cuando di la invitación al final del mensaje, la mitad de la congregación respondió.  Dios me sorprendió con esa oportunidad y con lo que hizo en esa mañana.
  • Uno o dos años después, me tocó regresar a México.  Me preguntaba: ¿A dónde me invitarán a predicar esta vez?  ¿Quieres saber a dónde me invitaron?  No me invitaron a ningún lugar.  No fue la voluntad de Dios que predicara en esa ocasión.  Más bien, tuve la oportunidad de visitar una iglesia y disfrutar de la predicación de otro siervo del Señor.
  • Dios me ha dado muchas oportunidades inesperadas.  El momento en que pienso saber lo que Dios va a hacer, sin embargo, termino decepcionado.  Dios quiere que confiemos en él, no en lo que él va a hacer.  Quiere que le tengamos una confianza personal porque lo conocemos como Padre, en lugar de creer que sabemos lo que hará.  Quizás no sepamos lo que él hará, pero podemos saber que él es fiel.  Podemos saber que él no abandonará a sus hijos, ni dejará a su herencia.
  • Puede ser que hayas visto a Dios proveer de cierto modo en el pasado.  Puedes confiar en su provisión, pero no debes pensar que siempre va a venir del mismo modo.  Dios alimentó a Elías usando a los cuervos para llevarle comida, pero después usó a una viuda quien le dio de comer.
  • Puede ser que hayas visto un milagro, y crees que Dios siempre responde de la misma manera a la oración.  Él quiere que aprendas a confiar en él, no en su manera de actuar.  Él quiere que confíes en su persona, en su carácter; que confíes en el como Padre, en lugar de pensar que ya sabes lo que va a hacer.
  • Hace un par de semanas conversaba con un joven que había salido del paganismo.  Hablábamos sobre la oración, y me decía que a veces no sentía lo mismo cuando oraba que había sentido antes cuando hacía conjuros.  Fue entonces que me di cuenta de algo.  La persona que hace conjuros trata de controlar la realidad.  Trata de manipular las circunstancias a su antojo.
  • Nosotros, en cambio, cuando oramos, le damos el control a Dios.  En lugar de tratar de dictar lo que va a suceder, decimos con el Señor Jesús: Que no se haga mi voluntad sino la tuya.  Le entregamos el control a Dios, porque sabemos que podemos confiar en él.  No sabemos cómo responderá a cada oración, pero sí sabemos que responderá y hará algo nuevo.
  • ¿A qué nos debe llevar todo esto?  A una cosa: a honrar a Dios.  Dios dice, en el verso 20: Me honran los animales salvajes, los chacales y los avestruces.  En otras palabras, los animales que vivían en los desiertos por donde él haría pasar a su pueblo ya lo honraban.  Él les daba de comer y de beber en medio de los lugares áridos que habitaban.
  • ¿Qué tal el pueblo que él creó, como dice el verso 21, para que proclame su alabanza?  ¿Honramos a Dios?  ¿Lo alabamos?  ¡Qué triste sería que los chacales honraran a Dios y nosotros no!  Fuimos creados con el propósito de honrar a Dios con nuestros labios, con nuestros pensamientos y con nuestras vidas.
  • Cuando vemos la manera en que Dios hace cosas nuevas y renueva todas las cosas, la única reacción correcta es caer de rodillas delante de él en alabanza.  ¿Vives para la honra de Dios?  ¿Qué tendría que cambiar en tu vida para que lo honraras con todo lo que eres?  Permite que su Espíritu te lo demuestre, y decídete a vivir para la alabanza de Dios.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal