PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

August 13th, 2023

13/8/2023

0 Comentarios

 

El pacto de la promesa

​
  • ¿Qué está pasando con el mundo? Sólo tenemos que ver las noticias para darnos cuenta de que las cosas no están bien. Hay guerras, asesinatos, golpes de estado e incendios. Cada día parece que hay más confusión acerca de la familia. Hombres matan a sus esposas. Las mujeres luchan por defender su derecho de terminar con la vida de sus bebés no nacidos. Parece que todo va de mal en peor.
  • En realidad, las cosas siempre han sido así. Desde que el pecado entró al mundo, la humanidad ha sido egoísta, violenta, traicionera y destructiva. La buena noticia es que Dios tiene un plan para restaurar al mundo. Este plan se refleja en un pacto que él hizo con un hombre llamado Abraham.
  • Durante estas semanas, estamos recorriendo la Biblia para conocer los diferentes pactos que Dios ha hecho con la humanidad. Hace dos semanas vimos el pacto que hizo con Adán. Ese pacto fue quebrantado. Cuando Adán y Eva desobedecieron a Dios, perdieron el acceso al árbol de la vida y empezaron a morir.
  • Con cada generación de sus descendientes, la maldad se extendía más. Por fin, Dios decidió limpiar el mundo con un diluvio. Sólo salvó a ocho personas, a Noé y su familia. Después del diluvio, Dios hizo su segundo pacto con la humanidad. Prometió nunca volver a inundar la tierra por completo. Puso el arco iris en el cielo como señal de ese pacto.
  • Sin embargo, después del diluvio, las cosas no mejoraron mucho. Noé mismo se convirtió en el primer borracho de la Biblia, y trajo deshonra y maldición a su propia familia. Luego, la gente decidió desobedecer el mandato de Dios de extenderse sobre la tierra y trataron de construir una enorme torre para hacerse famosos. Como resultado, Dios confundió los idiomas para que ya no pudieran colaborar en su proyecto de orgullo.
  • A estas alturas de la historia, sería fácil preguntarnos qué planes tiene Dios para el mundo que él creó. Después del pecado de Adán, había pronunciado una maldición sobre la tierra. Luego, destruyó esa misma tierra con un diluvio. Las familias de la tierra seguían rebelándose contra Dios y habían tratado de hacerse un nombre sin él. ¿Qué sería de la tierra? ¿Continuaría bajo maldición? ¿Y qué de las familias? ¿Estarían separadas de Dios para siempre?
  • Dios contestó esa pregunta cuando le habló a un hombre llamado Abraham, que vivió hace unos cuatro mil años en la ciudad de Ur. El patrón de Ur era el dios de la luna. Había un templo dedicado a este dios en una especie de torre que se llama zigurat. Sin embargo, Dios llamó a Abraham a salir de Ur, dejando atrás ese mundo y sus dioses, para ir a una tierra nueva.
  • Leamos ahora lo que Dios le dijo a Abraham cuando lo llamó a salir de Ur. Génesis 12:1-3 dice esto: El Señor dijo a Abram: «Deja tu tierra, tus parientes, la casa de tu padre y ve a la tierra que te mostraré. »Haré de ti una nación grande y te bendeciré; haré famoso tu nombre y serás una bendición. Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan; ¡por medio de ti serán bendecidas todas las familias de la tierra!».
  • Por favor, no pierdas de vista lo que Dios está haciendo aquí. Le promete a Abraham que, por medio de él, todo lo malo que había venido en consecuencia del pecado sería deshecho. En lugar de que Abraham hiciera grande su nombre, como la humanidad había intentado hacer en la torre de Babel, Dios haría grande el nombre de Abraham. ¡Y lo hizo! Lo seguimos mencionando, 4000 años después.
  • En lugar de la maldición que trajo el pecado, vendría la bendición. Esa bendición llegaría a todas las familias de la tierra, las mismas familias que habían sido dispersadas en la torre de Babel. La tierra también sería restaurada, comenzando con el pedazo de tierra que Dios prometió darle a Abraham y a sus descendientes.
  • En realidad, el resto de la Biblia es la historia del cumplimiento del pacto que Dios estableció con Abraham. Es la historia de la restauración del mundo. Esa restauración viene por etapas. Es como cuando lanzas una piedra a un lago tranquilo. Las ondas comienzan donde cae la piedra, pero con el tiempo, alcanzan a llegar hasta las laderas del lago.
  • El cumplimiento del pacto con Abraham comienza con sus descendientes físicos, el pueblo de Israel. Dios le prometió a Abraham, un anciano sin hijos, que sería padre de una gran nación. Así sucedió; por medio de su hijo Isaac, el hijo de la promesa, su descendencia llegó a ser muy numerosa.
  • También le prometió una tierra. La tierra de Canaán que Dios le prometió a Abraham es donde se encuentra la nación de Israel el día de hoy. La bendición a todas las naciones se comenzó a cumplir con el bisnieto de Abraham, José. Dios lo usó para salvar la vida, no solamente de su propia familia, sino de muchas personas en Egipto y sus alrededores cuando llegó la hambruna.
  • Pero la promesa no se acaba allí. Cuando Jesús vino para traer cumplimiento a todas las promesas de Dios, porque en él todas las promesas son sí y amén, la promesa se hizo más grande. Ahora la promesa no es para la restauración solamente de la tierra de Israel, sino de toda la tierra.
  • Por ejemplo, el apóstol Pablo aclara en Romanos 4:13 que la promesa no era solamente para la tierra de Israel, sino todo el mundo. En efecto, no fue mediante la ley como Abraham y su descendencia recibieron la promesa de que él sería heredero del mundo, sino mediante la fe, la cual se le tomó en cuenta como justicia.
  • La tierra de Israel fue solamente un enganche, si lo podemos expresar así. El plan de Dios fue restaurar a toda la tierra. Ahora, cuando se extiende el evangelio y crece su iglesia, la tierra se va llenando de su gloria. Un día, después de la resurrección, toda la tierra será transformada por completo y se entregará a los descendientes de Abraham.
  • Esos descendientes no son sus descendientes físicos, sino que son todos los que comparten su fe. Así lo dice Gálatas 3:7: Por lo tanto, sepan que los descendientes de Abraham son aquellos que viven por la fe. Todos los que creen las promesas de Dios, como lo hizo Abraham, y se entregan a Jesucristo llegan a formar parte de su familia espiritual.
  • La bendición también alcanza a todos los que comparten la fe de Abraham. Gálatas 3:14 dice, Así sucedió, para que, por medio de Cristo Jesús, la bendición prometida a Abraham llegara a las naciones, y para que por la fe recibiéramos el Espíritu según la promesa. Esa bendición es la inversión de la maldición que trajo el pecado.
  • Gracias a lo que hizo Jesús, y en cumplimiento del pacto que Dios hizo con Abraham, la maldición ahora ha sido cancelada. La presencia del Espíritu de Dios en nosotros es la garantía de que viviremos para siempre con él. Desde ya, tenemos amistad con él. Podemos contar con su ayuda y cuidado, como también con su disciplina. La maldición fue quitada en la cruz.
  • ¿Qué significa todo esto para nuestra vida ahora? Significa que Dios sigue obrando en el mundo. A pesar de lo que parece, a pesar de lo que está pasando en el mundo, Dios está trabajando y él cumplirá su promesa a Abraham. Él siempre cumple sus promesas. Por eso, podemos tener esperanza. Podemos saber que todo saldrá bien.
  • Cuando José fue vendido por sus hermanos como esclavo, él no se podría haber imaginado lo que sucedería después. Todo parecía oscuro. Sin embargo, Dios tenía un plan. Del mismo modo, Dios tiene un plan para este mundo y para la vida de cada uno de sus hijos.
  • Todo comenzó con su llamado a Abraham de salir – a salir de Ur. Si tú y yo tenemos la fe que tuvo Abraham en las promesas de Dios, también saldremos – no en un peregrinaje geográfico, sino espiritual. Dejaremos atrás lo mundano y caminaremos por fe en Jesús. ¿Tienes la fe de Abraham?
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal