PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Cada día se aprende algo nuevo

1/10/2021

0 Comentarios

 
  • Hay un modismo que usamos con mucha frecuencia. Es una de esas expresiones que tiene un significado positivo, pero solemos usarlo en situaciones un poco penosas. Me refiero a la frase, Cada día se aprende algo nuevo. Por lo general, decimos esto cuando acabamos de aprender algo que ya deberíamos saber. Quizás hemos estado usando mal una herramienta por años cuando un amigo nos muestra cómo usarla correctamente. Cada día se aprende algo nuevo, decimos.
  • Imagina cómo sería la vida si nunca aprendiéramos nada nuevo. ¿No sería triste y aburrida? El Señor Jesús aprendió cosas nuevas. Lucas 2:52 nos dice que Jesús siguió creciendo en sabiduría y estatura, y cada vez más gozaba del favor de Dios y de toda la gente. (NVI) Alguien dirá: ¿No que Jesús es Dios, y lo sabe todo? ¿Cómo es que tuvo que crecer en sabiduría?
  • Sabemos que Jesús es Dios hecho hombre, pero él se deshizo de muchos de sus privilegios como Dios cuando tomó la naturaleza humana. Dios nunca duerme, pero Jesús se cansó y se durmió. Dios no necesita comida, pero Jesús sí tuvo hambre. Dios lo sabe todo. Esto se llama su omnisciencia. Pero Jesús, para experimentar la vida humana en todos sus aspectos, no aprovechó plenamente ese conocimiento y aprendió, así como aprendemos nosotros.
  • Si Jesús aprendió, es bueno aprender. Una vida estancada es algo muy triste. Hagamos de este año un año de aprendizaje. Los cristianos debemos ser conocidos como personas que aprendemos siempre. Puedes aprender a hacer cosas nuevas. Puedes aprender un idioma nuevo. Puedes aprender nuevas recetas y nuevos estilos. Dios nos creó para vivir aprendiendo.
  • Quizás lo más triste de todo es el estancamiento espiritual. ¿Alguna vez has hablado con alguien que siempre te decía la misma cosa? Había llegado hasta cierto punto en su desarrollo, y de allí no pasaba. En estas cuatro semanas, vamos a hablar de los cuatro valores que encierra nuestro lema como iglesia. Somos una iglesia que aprende, alaba, ama y alcanza. Hoy quiero hablarte acerca del aprendizaje espiritual.
  • Hay tres cosas que son necesarias para aprender y crecer en nuestra vida cristiana. Son tres partes de un proceso. Si queremos usar uno sin los otros dos, nos meteremos en problemas. Será como tratar de hacer un pastel con sólo harina, pero sin huevos ni azúcar.
  • La primera parte del proceso y la base de todo es aprender de la Palabra. La Biblia, que nos revela a Jesucristo, es fundamental para nuestro aprendizaje espiritual. Colosenses 3:16 dice así, en la traducción NBLA: Que la palabra de Cristo habite en abundancia en ustedes. Mira la palabra habite.
  • Si alguien habita en tu casa, ¿es que sólo te visita cada dos semanas? ¡Claro que no! Habitar significa quedarse, morar, permanecer. Mira también la frase, en abundancia. Imagina, por un momento, un campo de maíz. Si vieras un campo lleno de maíz con un elotito por aquí y otro elotito por allá, ¿dirías que hay una abundancia de maíz? ¡Claro que no!
  • Si solamente recibes la Palabra de Dios una hora a la semana, o para algunos de ustedes cada dos o tres semanas, la Palabra no va a habitar abundantemente en ti. Aprovecha las oportunidades que tengas para aprender más de la Palabra. Participa en una célula. Asiste a estudios bíblicos. Lee la Palabra con tu familia. Si se te dificulta leer, baja una aplicación que te lea la Biblia en voz alta. Así puedes escuchar la Palabra y meditar en ella.
  • El Salmo 119:89 dice: Tu palabra, Señor, es eterna, y está firme en los cielos. En medio de un mundo de caos y cambio constante, la Palabra es segura. Lo que llegamos a conocer de Dios se convierte en una base firme para nuestra vida. Tenemos que comenzar nuestro aprendizaje espiritual con las verdades de la Palabra de Dios. Este es el primer ingrediente.
  • Sin embargo, no podemos detenernos allí. También es necesario que aprendamos del Espíritu Santo. ¿Te acuerdas de Job? Este hombre fue uno de los más justos de la historia. Caminó en obediencia a Dios. Su vida fue ejemplar. Sin embargo, con el permiso de Dios, Satanás lo probó quitándole todo lo que tenía. Le quitó los bienes, le quitó a sus hijos y por fin, le quitó la salud.
  • Cuando Job se vio despojado de todo, se sentó en el polvo para rascarse las llagas con un tiesto. Entonces llegaron sus tres amigos. Durante varios días no dijeron nada. Cuando abrieron la boca, comenzaron a decir muchas verdades. Por ejemplo, uno de ellos dijo: La experiencia me ha enseñado que los que siembran maldad cosechan desventura. (Job 4:8 NVI)
  • Casi venían citando las Escrituras, pero sus palabras iban mal aplicadas. Le querían echar la culpa a Job de sus tragedias, cuando él realmente no había tenido la culpa. Estaba pasando una prueba, pero no había merecido todas las cosas que le habían sucedido. Aunque sus amigos decían verdades, no iban al caso. Eran verdades mal aplicadas.
  • Sería como si fueras al doctor con algún malestar y te diera una buena medicina, pero que no es adecuada para tu condición. Digamos que te da la mejor crema para la dermatitis cuando estás sufriendo de gota. El problema no está en la medicina; está en su aplicación. Si no tenemos cuidado, sobre todo si no nos dejamos guiar por el Espíritu Santo, podemos cometer el mismo error.
  • Primera de Corintios 2:12, 14 y 15 nos explica esto. Me gusto cómo lo expresa la Traducción en Lenguaje Actual:  Pero como Dios nos dio su Espíritu, nosotros podemos darnos cuenta de lo que Dios, en su bondad, ha hecho por nosotros…. Los que no tienen el Espíritu de Dios no aceptan las enseñanzas espirituales, pues las consideran una tontería. Y tampoco pueden entenderlas, porque no tienen el Espíritu de Dios. En cambio, los que tienen el Espíritu de Dios todo lo examinan y todo lo entienden.
  • El Espíritu Santo nos da entendimiento de las verdades que Dios nos ha encomendado en su Palabra. La persona que no tiene al Espíritu Santo puede leer las palabras de la Biblia y comprender su significado, pero no les hallará sentido. Cuando llegamos a entender un mensaje bíblico y llega a tener sentido para nosotros, es porque el Espíritu Santo nos lo ha revelado.
  • Para no quedar como los amigos de Job, debemos buscar siempre la dirección del Espíritu Santo cuando recibimos la Palabra. No me refiero a algo místico y extraño, a entrar en un éxtasis o un trance. Si te has entregado de corazón a Cristo, el Espíritu Santo está viviendo en ti. Simplemente pídele que te ayude. Pide su dirección. No te dejes llevar por tu imaginación, sino busca en el texto el significado que el Espíritu ha puesto allí.
  • Si vamos a aprender y crecer espiritualmente, entonces, es necesario primeramente que la Palabra habite en nosotros en abundancia. Nuestro entendimiento de esa Palabra debe ser iluminado por el Espíritu Santo, no por nuestra imaginación humana. El poder para vivir viene cuando estas dos cosas se combinan con la tercera, que es nuestra experiencia de la Palabra en acción.
  • Esto se ve a través de la vida del profeta Elías. Dios lo usó para anunciar una sequía en la tierra de Israel. Se produjo esta sequía porque los israelitas adoraban a otros dioses. Durante la sequía, Elías se refugió con una viuda y su hijo en el pueblo de Sarepta. Ellos recibieron a Elías en su casa porque Dios hizo un milagro cuando estaban a punto de morirse de hambre. Milagrosamente, un poquito de harina y aceite alcanzaron para alimentarlos durante muchos meses.
  • Sin embargo, llegó un momento de crisis. El hijo de la viuda se murió. Ella entonces le reclamó a Elías: —¿Por qué te entrometes, hombre de Dios? ¡Viniste a recordarme mi pecado y a matar a mi hijo! (1 Reyes 17:18 NVI) Elías tomó al muchacho y se lo llevó a su cuarto, donde se puso a clamar al Señor por su vida y se tendió tres veces sobre su cuerpo inerte.
  • Dios oyó su oración y resucitó al joven. Cuando Elías se lo llevó a su madre, ella exclamó: —Ahora sé que eres un hombre de Dios, y que lo que sale de tu boca es realmente la palabra del Señor. (1 Reyes 17:24 NVI) Observa lo que sucede en esta historia. Elías le ha estado proclamando a esta viuda la Palabra del Señor por mucho tiempo. Sin embargo, algo tuvo que suceder para que ella se diera cuenta de que era verdad. La Palabra tuvo que impactar su experiencia.
  • Es muy bueno conocer la Biblia. Pero si lo que sabes de la Biblia no impacta tu vida, te has quedado a medias. La Palabra se confirma en nuestra experiencia cuando se combina con fe y obediencia. Cuando tú crees lo que la Biblia dice y pones en práctica lo que te enseña, comenzarás a experimentar la confirmación en tu vida de que es verdad.
  • Pero observa algo muy importante. No estoy hablando de basar tu concepto de la verdad en tu propia experiencia. Esto es lo que hacen muchos. Se cuenta una antigua historia de tres ciegos que se encontraron con un elefante. El primero agarró el tronco y dijo: Este animal se parece a una serpiente gruesa y fuerte.
  • El segundo se topó con el costado del elefante, y dijo: Este animal es como una pared. El tercero tomó la cola y dijo: ¿Esta cosita? ¡No sé porque se alborotan por algo que parece un mecate! Ninguno se equivocó, pero no podían ver el cuadro completo. Así andamos por la vida cuando nos basamos sólo en nuestras experiencias.
  • Pero Dios sí lo ve todo. Él ve el cuadro completo. Por lo tanto, cuando su Palabra nos habla y su Espíritu nos ilumina, nuestra experiencia se ajusta a lo que dice su Palabra y confirma lo que dice su Palabra. Esto sólo sucede cuando confiamos y obedecemos lo que su Palabra y el Espíritu nos enseñan.
  • Dios tiene mucho que enseñarnos. ¿Seremos una iglesia que aprende individualmente y en grupo de la Palabra de Dios? Qué maravilloso sería poder decir, Cada día se aprende algo nuevo, porque estamos conociendo cada vez más a Jesús por medio de su Palabra.
  • ¿Qué te falta para que esto se haga realidad en tu vida? Haz un compromiso hoy con el Señor, y comienza a vivir una vida de aprendizaje, una vida que se hace cada vez más amplia bajo la dirección de nuestro Padre celestial.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal