PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

¿Cuál es tu misión?

3/12/2023

0 Comentarios

 
​
  • ¿Qué te consideras: jugador o porrista? En cualquier partido, hay muchos fans que echan porras a los jugadores. En algunos deportes, también hay porristas que se dedican a levantar el entusiasmo de los fans. Muchos se identifican diciendo, Somos de la porra de tal equipo. Pero ¿dónde sucede la acción? La acción se da en el campo de juego. Los que meten goles son los jugadores, no la porra.
  • Lo mismo sucede entre los seguidores de Jesús. Muchos son de la porra. Se entusiasman con oír la Palabra de Dios, les gusta cantar y calientan muy bien la banca, pero no se unen a la misión de Dios en el mundo. Son porristas y no jugadores. Jamás meten ningún gol para el reino de Dios.
  • Hoy vamos a leer la historia de un grupo de hombres que se levantaron de la banca y metieron un golazo. ¿Cómo lo hicieron? Vamos a ver. La historia se encuentra en Lucas 5:17-26.
  • Un día, mientras enseñaba, estaban sentados allí algunos fariseos y maestros de la ley que habían venido de todas las aldeas de Galilea y Judea, y también de Jerusalén. Y el poder del Señor estaba con él para sanar a los enfermos. 18 Entonces llegaron unos hombres que llevaban en una camilla a un paralítico. Procuraron entrar para ponerlo delante de Jesús, 19 pero no pudieron a causa de la multitud. Así que subieron a la azotea y, separando las tejas, lo bajaron en la camilla hasta ponerlo en medio de la gente, frente a Jesús.
  • 20 Al ver la fe de ellos, Jesús dijo:
  • —Amigo, tus pecados quedan perdonados.
  • 21 Los fariseos y los maestros de la ley comenzaron a pensar: «¿Quién es este que dice blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino solo Dios?»
  • 22 Pero Jesús supo lo que estaban pensando y les dijo:
  • —¿Por qué razonan así? 23 ¿Qué es más fácil decir: “Tus pecados quedan perdonados”, o “Levántate y anda”? 24 Pues para que sepan que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados —se dirigió entonces al paralítico—: A ti te digo, levántate, toma tu camilla y vete a tu casa.
  • 25 Al instante se levantó a la vista de todos, tomó la camilla en que había estado acostado, y se fue a su casa alabando a Dios. 26 Todos quedaron asombrados y ellos también alababan a Dios. Estaban llenos de temor y decían: «Hoy hemos visto maravillas». (NVI)
  • En esta historia encontramos a Jesús enseñando en una casa y sanando a los enfermos. En eso, llegaron unos hombres con una misión. ¿Cuál fue la misión de estos hombres? Su misión fue hacer que su amigo llegara delante de Jesús. ¿Cuál es tu misión en la vida? Una misión te da dirección.
  • Por ejemplo, muchos de ustedes tienen en el bolsillo un dispositivo con la marca Apple. ¿Sabes cual es la misión de la empresa Apple? Según lo declaró Tim Cook, el ejecutivo principal de la compañía, la misión de Apple es brindar la mejor experiencia de usuario a sus clientes a través de su hardware, software y servicios innovadores.
  • Esa declaración de misión guía todo lo que hace la compañía. Digamos que algún empleado les hiciera una sugerencia. Somos una compañía llamada Apple. Deberíamos dedicarnos a sembrar árboles de manzana. La declaración de misión aclara que el propósito de la compañía no es sembrar árboles de manzana, sino diseñar aparatos electrónicos con los servicios que los hacen funcionar.
  • ¿Sabías que Jesús también tuvo una declaración de misión? Lucas 19:10 lo dice: Porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. (NVI) Todo lo que Jesús hizo se relacionaba con su misión. Enseñó, sanó, hizo discípulos y murió para buscar y salvar a la humanidad perdida.
  • Varias instituciones cristianas tienen como lema Conocer a Cristo y darlo a conocer. Su meta es conocer mejor cada día a Jesús y darlo a conocer en todo lo que hacen. ¿Cuál es tu misión? ¿Qué te da dirección en la vida? ¿Cuáles metas ha puesto Dios en tu corazón? ¿De qué se tratan tus sueños: sólo de las cosas de este mundo, o sueñas con logros que importarán para la eternidad?
  • Los hombres que trajeron a su amigo paralítico a Jesús tenían una misión. Su misión fue hacer que su amigo llegara a Jesús. También tenían una gran expectativa. Ellos realmente creían que Jesús podía sanar a su amigo. Esa expectativa los llevó a cumplir la misión. Tuvieron que arriesgarse para lograrlo, pero creían que valía la pena.
  • ¿Recuerdas las películas de Misión imposible? El concepto es inspirador, pero nadie se lanza a una misión realmente imposible. Tiene que ser posible para valer la pena. Los hombres que llevaron a su amigo paralítico para que Jesús lo sanara creían que su misión era posible, porque creían en el poder de Jesús para sanar.
  • Los hombres y las mujeres de la Biblia que realizaron grandes hazañas lo hicieron porque confiaban en que su misión era posible en el poder de Dios. Josué guio al pueblo en la conquista porque creía que el poder de Dios hacía que su misión fuera posible. Elías se enfrentó con 400 profetas de Baal porque confiaba en el poder de Dios para hacer que cayera fuego del cielo. Pablo enfrentó toda una serie de peligros porque sabía que Jesús, quien le había dado su misión, jamás fallaría.
  • Y tú, ¿crees que la misión que Dios te ha dado realmente es posible? ¿Crees que Dios pueda salvar a la persona por quien estás orando? ¿Crees que el evangelio tenga el poder para transformar su vida? No te fijes en tus fuerzas para lograr la misión que Dios te ha dado. Fíjate en el poder del Dios quien te dio esa misión.
  • Los hombres que llevaron a su amigo para que Jesús lo sanara tenían una misión, y tenían una gran expectativa. Pero ellos también se encontraron con un obstáculo. Cuando llegaron al lugar donde Jesús estaba, no había forma de llegar a él. ¡Mucha gente lo rodeaba! ¿Cómo podrían llevar a su amigo a Jesús? Podrían haber dicho: Bueno, creo que Dios no quiere sanar a nuestro amigo hoy.
  • Cuando nos entregamos a la misión de Dios, no nos debe sorprender que haya obstáculos en el camino. Pensamos que las puertas que Dios abre son los caminos de menos resistencia. Jesús no pensó así. Cuando llegó el momento en que tenían que dirigirse a Jerusalén para dar su vida en la cruz por nosotros, la Biblia nos dice que Jesús se hizo el firme propósito de ir a Jerusalén.
  • Inmediatamente después, él envió mensajeros al pueblo donde iba a entrar para que le prepararan alojamiento. Sin embargo, la gente no quiso recibirlo porque se dirigía a Jerusalén. (Lucas 9:51, 53 NVI) Imagina lo que Jesús podría haber pensado: Voy a hacer la voluntad de mi Padre y sacrificar mi vida para ofrecer salvación a esta gente, ¿y ni siquiera me quieren dar alojamiento? Mejor ni voy.
  • Pero esa oposición no sorprendió a Jesús. Él siguió firme en su misión de buscar y salvar lo que se había perdido. De la misma manera, cuando los amigos del paralítico encontraron un obstáculo en su camino a Jesús, no se dejaron vencer. Su confianza en Dios les dio las fuerzas para buscar otra entrada. Subieron a la azotea y abrieron un agujero para presentar a su amigo a Jesús.
  • ¿Cuáles obstáculos te detienen de realizar la misión que Dios te ha dado? Si parece que las puertas están cerradas, ¡busca la manera de hacer un agujero en el techo! No te sorprendas si encuentras obstáculos en el camino. Si Dios te ha llamado a hacerlo, él también te dará los medios para hacerlo.
  • Por fin llegó el momento en la historia en que estos hombres cumplieron su misión. Querían llevar a su amigo ante Jesús para que lo sanara, pero consiguieron mucho más de lo que esperaban. Su propósito fue que su amigo volviera a caminar, pero Jesús le dio mucho más. Cuando se encontró ante Jesús, le dijo: Amigo, tus pecados te son perdonados.
  • Por supuesto, después le sanó también de su parálisis. Pero Jesús demostró lo que es más importante perdonándole primero sus pecados, y después sanándolo de su enfermedad. Jesús sabía que lo que él más necesitaba era un cambio en su corazón, no en su cuerpo. Lo que más necesitaba era el perdón de Dios y la restauración a una relación con él.
  • Esto es lo que más necesitamos todos nosotros. Es lo que más necesitan nuestros amigos también. Más que un buen trabajo, más que la salud, más que la restauración familiar, les hace falta la transformación que sólo Jesús puede realizar. Les hace falta la salvación. Por supuesto, él también les puede ayudar con todo lo demás – cómo lo hizo con el paralítico. Pero lo primero es el evangelio.
  • Quiero que pienses en la manera en que oíste el evangelio. ¿Qué cambios trajo Dios a tu vida cuando conociste a Jesús? ¿Quiénes fueron las personas que él usó para que escucharas el evangelio? Seguramente hubo personas como los amigos del paralítico quienes que llevaron a Jesús.
  • ¿No te gustaría ser usado por Dios para lograr ese tipo de transformación en la vida de otras personas? Dios puede usarte a ti también para que otros se acerquen a Cristo y conozcan la salvación. Tú puedes llevarlos a él. No te toca sanarlos ni salvarlos; eso sólo Jesús lo puede hacer. Nuestra misión es llevarlos a Jesús. Eso comienza con la oración, con orar por al menos una persona que necesita a Jesús. Dios nos mostrará los pasos que siguen.
  • Quiero invitarte hoy a dejar de ser porrista y entrar al campo de juego. Es mucho más seguro en la banca. Allí nadie se lesiona, nadie suda, nadie sufre. Pero es en el campo de juego que se anotan los goles. Es en el campo de juego que se cambian los destinos. Es en el campo de juego que se hace la diferencia.
  • En lugar de ser un fan de Jesús, únete a él en su misión. ¿Qué te está llamando Dios a hacer? ¿Cuál es la misión que él te ha dado? No dejes que los obstáculos te desanimen. Más bien, fíjate en el poder del Dios que te ha llamado, y sigue firme en sus propósitos para ti. Los amigos del paralítico lograron su misión. Con la ayuda de Cristo, también podemos lograr la nuestra.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal