PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

El éxito en la vida

5/2/2021

0 Comentarios

 
​​
  • ¿Te gustaría leer el anuncio de tu propia muerte? Esto le sucedió a Alfredo Nobel, inventor de la dinamita. Le tocó descubrir lo que todo el mundo pensaba de él. Falleció su hermano, y un periódico equivocadamente publicó el anuncio de la muerte de Alfredo.
  • En el anuncio en un periódico francés se publicaron estas palabras: El mercader de la muerte se ha muerto. El editor criticaba a Nobel por inventar explosivos militares que causaban la muerte de miles. Cuando Nobel leyó esto, quedó sacudido. ¿Sería así como lo recordaría el mundo? Decidió cambiar su legado, y con su enorme fortuna, fundó los famosos premios Nobel.
  • Quizás tú y yo no tengamos la oportunidad de leer el anuncio de nuestra propia muerte, pero podemos meditar en el legado que dejaremos. ¿Cómo podemos vivir una vida de éxito? ¿Cómo podemos llegar al fin de nuestros días con la satisfacción de haber vivido bien?
  • Para encontrar respuestas, vamos a considerar la vida de otro hombre que había llegaba al final de sus días. El apóstol Pablo se encontraba en la prisión cuando escribió su segunda carta a su joven ayudante Timoteo. Pronto sería condenado a muerte. Leamos ahora lo que escribió este gran apóstol en sus días finales.
  • En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne encargo: 2 Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar. 3 Porque llegará el tiempo en que no van a tolerar la sana doctrina, sino que, llevados de sus propios deseos, se rodearán de maestros que les digan las novelerías que quieren oír. 4 Dejarán de escuchar la verdad y se volverán a los mitos. 5 Tú, por el contrario, sé prudente en todas las circunstancias, soporta los sufrimientos, dedícate a la evangelización; cumple con los deberes de tu ministerio.
  • 6 Yo, por mi parte, ya estoy a punto de ser ofrecido como un sacrificio, y el tiempo de mi partida ha llegado. 7 He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe. 8 Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida. 2 Timoteo 4:1-8 NVI
  • Si quieres vivir con éxito, la primera cosa que debes entender es que Dios tiene un llamado para ti. El apóstol Pablo le recuerda a Timoteo su llamado con un encargo solemne. En los primeros dos versículos, Pablo le dice que lleve a cabo bien el llamado pastoral que ha recibido.
  • Algunos dirán: Bueno, yo no soy pastor o misionero. Yo no tengo un llamado sobre mi vida. La realidad es que Dios tiene un propósito para la vida de cada creyente. Efesios 2:10 dice que somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica. No fuiste creado simplemente para existir. Fuiste creado para hacer la voluntad de Dios.
  • Pero ¿cómo encuentras tu propósito? ¿Cómo puedes vivir con éxito? Algunos se quedan sentados esperando a que Dios les revele en un sueño lo que deben hacer, o que les hable una voz del cielo. Algunos oyen así a Dios, pero a la mayoría él nos habla en el proceso de vivir en oración y entrega.
  • Tu trabajo puede convertirse en un servicio al Señor, si lo haces con excelencia y buscas oportunidades para compartir su Palabra con tus compañeros de trabajo. Tu vida familiar puede convertirse en servicio al Señor, si él está al centro de tu hogar. Tus diversiones pueden convertirse en servicio al Señor, si te diviertes para su gloria y buscas oportunidades para hablar de Cristo.
  • Dios ha puesto un llamado sobre tu vida. ¿Respondes a su llamado? Cuando lo haces, también debes comprender que enfrentarás oposición. Cuando tratamos de vivir para Cristo no le caeremos bien a todo el mundo. Al enemigo no le gusta que vivamos para el Señor. A la gente que rechaza a Dios no le gusta que vivamos para él.
  • Los versículos 3 y 4 describen perfectamente el mundo en el que vivimos. Llegará el tiempo en que no van a tolerar la sana doctrina, sino que, llevados de sus propios deseos, se rodearán de maestros que les digan las novelerías que quieren oír. Dejarán de escuchar la verdad y se volverán a los mitos.
  • Piensa en esto. ¿Qué clase de historia se vuelve viral en Facebook o cualquier otro medio? Son las historias más exóticas, ¿no? Cualquier teoría más estrafalaria sobre la vacuna o sobre las elecciones se comparte miles de veces. En cambio, si publicamos algún versículo bíblico, no llegará muy lejos. La gente busca entretenimiento en lugar de edificación.
  • Lo triste es que esta tendencia también se ve en las iglesias. Algunas personas brincan de una iglesia a otra buscando predicadores que les dirán chistes y contarán anécdotas en lugar de predicarles la Palabra. Por esto, nunca maduran. Se quedan en una infancia espiritual porque sólo comen dulces. Nunca reciben leche ni carne espiritual.
  • Frente a esto, ¿qué debemos hacer? Lo mismo que Pablo le dijo a Timoteo. Ser prudentes siempre. En otras palabras, pensar bien y no dejarnos llevar por los sentimientos. Debemos ser cumplidos. Debemos enfrentar los sufrimientos que vienen en la vida como algo normal, porque todos los tenemos. Son parte de nuestro crecimiento y nuestra madurez.
  • También debemos dedicarnos a la evangelización. Tú dirás: ¡Es que no soy evangelista! ¡Ese no es mi don espiritual! Pero tampoco lo fue Timoteo. Él era pastor, no evangelista. Sin embargo, Pablo le dice que haga la obra de la evangelización porque es tarea de todos. Si alguien te alcanzó a ti para Cristo, ahora te toca alcanzar a otros.
  • Me gusta lo que comentó alguien acerca del evangelismo. El evangelismo es cuando un mendigo le dice a otro mendigo dónde encontrar pan. No se trata de convencer a otros a la fuerza. Tampoco es algo que hacemos para ganarnos el cielo, como piensan algunos. Es simplemente la respuesta adecuada a la gracia y la salvación que Dios nos da. Si te sientes contento con Dios, ¡cuéntales a otros cómo también lo pueden conocer!
  • Tú tienes una misión en la vida. Es la misión de vivir toda tu vida para el Señor. Si quieres terminar bien, fíjate en la meta. Esto es lo que hizo el apóstol Pablo. Por la gracia de Dios, él se había gastado en servicio al Señor. Sentía la satisfacción de haber terminado bien. Por esto, pudo decir: He peleado la buena batalla. He terminado la carrera. ¿Cómo lo hizo? Me he mantenido en la fe.
  • Imagínate, por un momento, como un atleta que compite en una carrera. Te has entrenado bien. Cuando suena el disparo de salida, sólo tienes que hacer dos cosas: correr lo más rápido que puedas y mantener tu mirada fija en la meta. Si comienzas a mirar hacia los lados, si observas a los espectadores o te pones a admirar el clima, jamás ganarás. Tienes que fijarte en la meta.
  • De igual modo, si queremos ganar en la carrera de la vida, tenemos que mantener la mirada fija en la meta. La Biblia nos dice aquí que Dios tiene una corona preparada para todos los que hayan esperado su venida. Si queremos correr bien, tenemos que estar viendo siempre esa meta.
  • ¿Significa que no disfrutamos de la vida? Claro que sí. Dios me ha llevado a lugares y me ha concedido bendiciones que yo jamás me imaginaba. La vida con Cristo se disfruta. Pero cuando esperamos con amor la venida de Cristo, esto nos da un propósito en la vida. También nos da esperanza en los momentos difíciles. Nos da un criterio para tomar decisiones en la vida.
  • En la vida, puedes ser ola, o puedes hacer olas. Las olas siempre se quedan en el mismo lugar. El movimiento del agua en una ola es un movimiento circular. Las olas realmente no llegan a ningún lugar. Pero si tú tienes una meta, una visión, un propósito, puedes hacer olas. Harás olas si vives esperando la venida de Cristo, con amor en tu corazón y una visión en tu mente.
  • ¿Estás preparado para leer el anuncio de tu propia muerte? Un día se publicará. Si vives con los ojos en la meta, firme en la gracia del Señor Jesús y a la expectativa de su muerte, no tendrás remordimientos cuando llegue ese día. Si no estás preparado, no desperdicies más tiempo.  
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal