PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

El juicio final

10/24/2021

0 Comentarios

 
  • A un pastor lo habían invitado a predicar en cierta iglesia. El predicador se presentó a la hora indicada, y el técnico de sonido le colocó el micrófono inalámbrico que llevaría su voz a cada rincón del auditorio. Ya listo, sintió la necesidad de visitar el baño antes de subirse a la plataforma.
  • Entró al baño, pero sin darse cuenta, dejó prendido el micrófono inalámbrico. La congregación, que había comenzado a entrar al auditorio, oía todo lo que el predicador hacía en el baño. Para colmo, antes de salir, se miró a sí mismo en el espejo y dijo: ¡A por ellos, campeón!
  • Hay muchas cosas en la vida que guardamos en secreto. Nos daría pena que la gente las supiera. Pensamos que nadie nos ve. Sin embargo, vendrá un momento en que todo saldrá a la luz. En la hora indicada, Dios revelará todos los secretos de la humanidad.
  • Esa idea puede dar miedo, pero hay una manera de estar preparado para ese día. En estas semanas estamos viendo una parte del programa que Dios nos ha dejado para el futuro. Él nos dice estas cosas para que vivamos preparados. Dios nos ha dicho que vendrán siete años de tribulación a la tierra. Durante este tiempo, gobernará un personaje llamado el anticristo.
  • Inmediatamente después de ese periodo de guerras y desastres, Jesús volverá físicamente a la tierra y todo ojo lo verá. Él destruirá a sus enemigos. En ese momento, todos los justos resucitarán o serán transformados para reinar con él.
  • El tiempo en que Jesús reinará sobre la tierra se conoce como el milenio. Será un tiempo de paz y prosperidad, con un gobierno perfecto y justo. Durante ese tiempo habrá dos clases de seres humanos sobre la tierra. Los justos resucitados reinarán con Jesús. Nunca morirán. Serán perfectos. Esta es la nueva humanidad redimida por Jesús.
  • Pero también habrá sobre la tierra gente pecadora, seres humanos descendientes de Adán, que se casan y tienen hijos y se mueren. Vivirán bajo el gobierno perfecto de Cristo, pero sus corazones no estarán entregados a Cristo. Obedecerán las leyes por obligación y disfrutarán de una sociedad armoniosa, pero no se entregarán de corazón a Jesús.
  • Ahora vamos a ver en Apocalipsis 20:7-10 lo que sucederá al final de esos mil años.
  • Cuando se cumplan los mil años, Satanás será liberado de su prisión, 8 y saldrá para engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra —a Gog y a Magog—, a fin de reunirlas para la batalla. Su número será como el de las arenas del mar. 9 Marcharán a lo largo y a lo ancho de la tierra, y rodearán el campamento del pueblo de Dios, la ciudad que él ama. Pero caerá fuego del cielo y los consumirá por completo. 10 El diablo, que los había engañado, será arrojado al lago de fuego y azufre, donde también habrán sido arrojados la bestia y el falso profeta. Allí serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.
  • Durante el milenio, Satanás estará en el abismo. No podrá engañar a la humanidad. Al final de ese tiempo, sin embargo, se abrirán las rejas de su celda y saldrá otra vez para andar por el mundo. Entonces logrará engañar de nuevo a la humanidad. El misterioso nombre Gog representa al líder de la humanidad que se rebelará contra Dios, y Magog es el nombre del pueblo que lo seguirá.
  • Este líder, engañado por Satanás, volverá a tratar de rebelarse contra Dios. Sin embargo, no tendrá éxito. Con sus ejércitos rodeará la ciudad de Jerusalén para tratar de derrocar el gobierno de Jesús, pero caerá fuego del cielo y lo destruirá por completo.
  • Quizás te estés haciendo en este momento la misma pregunta que me hago yo. ¿Cuál es el propósito de todo esto? Después de meter a Satanás al abismo, ¿por qué permite Dios que vuelva a salir? ¿Por qué no dejarlo allí? Encuentro dos respuestas a esta pregunta que nos deben poner a pensar.
  • En primer lugar, todo esto demuestra que Satanás no cambia. No se arrepiente. Después de pasar mil años en la cárcel donde podría reflexionar sobre sus errores y tomar decisiones diferentes, sigue siendo el mismo engañador rebelde de siempre. El engaño es muy fuerte.
  • Algunas personas quieren creer que el amor de Dios es tan grande que al final, hasta el diablo se salvará. Es cierto que el amor de Dios es muy grande. Es tan grande que hasta le dará a Satanás mil años en un lugar solitario para reflexionar sobre lo que ha hecho. Sin embargo, no se arrepentirá. El amor de Dios se extiende a toda clase de persona, pero los que no se arrepienten se excluyen a sí mismos de ese amor.
  • En segundo lugar, esto demuestra la depravación del ser humano. Aun después de mil años de vivir bajo el mejor gobierno posible, la gente todavía se dejará llevar por las mentiras del enemigo. Vivirán en las mejores circunstancias, pero sus corazones conservarán esa chispa de rebeldía que las mentiras del enemigo convertirán en un fuego de rebelión.
  • Esto nos demuestra algo muy importante acerca de nosotros mismos. Nos demuestra cuál es nuestro verdadero problema. Algunas personas quieren creer que lo que está mal en sus vidas son sus circunstancias. Piensan que, si hubieran nacido en una familia diferente, si hubieran tenido otras oportunidades o si hubieran recibido una mejor educación, serían diferentes.
  • Por supuesto, nuestras circunstancias nos afectan. Debemos esforzarnos por mejorar las condiciones de nuestras familias. Pero lo que tenemos que reconocer es que, aun bajo las mejores circunstancias, seguimos siendo pecadores. Podríamos crecer con la mejor alimentación y la mejor educación y la mejor familia y todo lo demás, pero seguiríamos siendo pecadores.
  • Mientras luchamos por mejorar nuestras condiciones, entonces, tenemos que humillarnos ante Dios, arrepentirnos de corazón y entregarnos a Cristo. Sólo así dejamos de pertenecer a la vieja humanidad rebelde y pasamos a ser parte de la humanidad renovada que está en paz con Dios.
  • Al final de esa última rebelión, el diablo será arrojado al lugar final de castigo. Este lugar se describe como un lago de fuego y azufre. Juntamente con él serán arrojados la bestia, que es el anticristo, y el falso profeta, que representa la falsa religión. Allí recibirán su merecido. Pero no estarán solos.
  • Esto nos lleva a la escena final de la historia, antes de entrar a la humanidad. Debemos vivir cada día recordando que esto va a suceder. Leamos acerca de este evento en Apocalipsis 20:11-15.
  • Luego vi un gran trono blanco y a alguien que estaba sentado en él. De su presencia huyeron la tierra y el cielo, sin dejar rastro alguno. 12 Vi también a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono. Se abrieron unos libros, y luego otro, que es el libro de la vida. Los muertos fueron juzgados según lo que habían hecho, conforme a lo que estaba escrito en los libros. 13 El mar devolvió sus muertos; la muerte y el infierno devolvieron los suyos; y cada uno fue juzgado según lo que había hecho. 14 La muerte y el infierno fueron arrojados al lago de fuego. Este lago de fuego es la muerte segunda. 15 Aquel cuyo nombre no estaba escrito en el libro de la vida era arrojado al lago de fuego.
  • Viene un juicio. Ese día, todo quedará al descubierto. Todos nos tendremos que presentar ante Dios ese día, sin importar dónde hayamos muerto. Allí el juicio será parejo. Allí no habrá gente importante con buenos abogados, y gente pobre e indefensa. Todos serán juzgados por igual.
  • Ese será el momento en que uno se podrá defender. Podrá alegar todo lo que quiera, pero se demostrará la justicia de Dios. Él tiene registrado todo lo que hemos hecho. Nuestras obras no nos podrán salvar. Sólo nos podrán condenar, porque todos hemos pecado.
  • Cuando estemos delante de Dios para ser juzgados, sólo habrá una cosa que nos podrá salvar. Es que nuestro nombre se encuentre escrito en el libro de la vida. ¿Cómo puedo saber que mi nombre está escrito en el libro de la vida? Salmo 69:28 dice así: Que sean borrados del libro de la vida; que no queden inscritos con los justos.
  • En este salmo, los que son borrados del libro de la vida son los pecadores. Sólo los nombres de los justos quedan escritos allí. Pero ¿cómo podemos ser justos? Encontramos la respuesta en Filipenses 4:3. Y a ti, mi fiel compañero, te pido que ayudes a estas mujeres que han luchado a mi lado en la obra del evangelio, junto con Clemente y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.
  • Somos justos cuando somos obedientes al evangelio. ¿Qué es el evangelio? Es la noticia de Jesús. Cuando creemos de corazón que él murió por nosotros en la cruz y que resucitó, creemos el evangelio. Cuando nos entregamos de corazón a él, somos obedientes al evangelio. Si te has entregado a Jesús y vives por la fe en él, tu nombre está escrito en el libro de la vida.
  • Sólo hay dos destinos en la vida. En el momento del juicio final, todo quedará en claro. Tristemente, los que no se entregan al amor de Dios compartirán el destino del diablo. Serán arrojados con él al lago de fuego. Pero Dios no desea esto. Él te invita hoy a asegurar que tu nombre quede escrito en el libro de la vida. Entrégate hoy a Jesús. Camina con él. Así estarás preparado para el juicio final.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal