PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

El secreto de la prosperidad

1/6/2019

0 Comentarios

 
​
  • ¿Qué haces para buscar la prosperidad para el nuevo año?  Abundan las costumbres que prometen traernos la prosperidad.  Me encontré cenando con unos vecinos el primero de enero, y el menú era típico del día.  Había frejoles, que representan las monedas; hojas de nabo, representantes del dinero; y un pastel de maíz, del color del oro.
  • La vecina que preparó todo esto dijo: Yo no soy supersticiosa.  Sin embargo, estas costumbres permanecen.  En mi país la gente acostumbraba a pasear sus maletas alrededor de la cuadra el primer día del año.  Supuestamente, esto les garantizaba un viaje durante el año.
  • Seguramente recuerdas costumbres de tu pueblo que prometían traerte prosperidad durante el año nuevo.  Hoy quiero recomendarte una costumbre que realmente te traerá la prosperidad.  No lo digo yo; Dios te lo dice.  Esta costumbre se refleja en la vida de un personaje bíblico llamado Esdras.
  • Esdras fue un judío que vivía en Babilonia después del exilio, unos quinientos años antes del nacimiento de Jesucristo.  Dios lo llamó a regresar a la tierra prometida para restaurar la verdadera adoración del pueblo.  Tuvo que viajar una distancia de más o menos 1.400 km, y duró varios meses en viajar por zonas peligrosas y difíciles.
  • Quiero que leamos la historia de su viaje en Esdras 7:8-10.
Y él llegó a Jerusalén en el quinto mes; era el año séptimo del rey. 9 Porque el primer día del mes primero comenzó a subir de Babilonia; y el primer día del mes quinto llegó a Jerusalén, pues la mano bondadosa de su Dios estaba sobre él. 10 Ya que Esdras había dedicado su corazón a estudiar la ley del Señor, y a practicarla, y a enseñar sus estatutos y ordenanzas en Israel.  (LBLA)
  • He citado este pasaje de la Biblia de las Américas, porque hay un detalle que esta versión traduce mejor que la Nueva Versión Internacional.  Si nos fijamos en lo que dice, descubrimos algo interesante.  ¿Qué día salió Esdras de Babilonia para regresar a Jerusalén?  ¡Salió el primer día del año!  Comenzó un proyecto nuevo en el año nuevo.
  • Los judíos usaban un calendario distinto al nuestro, así que no fue el primero de enero cuando Esdras salió.  Fue el primer día de su año.  Nosotros entramos a un año nuevo, con nuevos proyectos y nuevos planes.  ¿Qué secreto tuvo Esdras que le trajo el éxito?  ¿Por qué razón estuvo la mano de Dios sobre él para llevarlo a un buen destino?
  • El versículo 10 nos da la respuesta.  Esto sucedió porque Esdras había dedicado su corazón a la Palabra de Dios.  El secreto de la prosperidad que conoció Esdras fue su dedicación a la Palabra escrita de Dios, la parte de la Biblia que él tenía – porque la Biblia aún no se terminaba de escribir.
  • La mejor cosa que puedes hacer para buscar la prosperidad este año no es comer frejoles, hojas de nabo y pan de maíz, ni es sacar tus maletas a pasear o cualquier otra cosa que tú quieras.  La mejor cosa que puedes hacer es darle prioridad a la Palabra de Dios.  No me refiero simplemente a poner una Biblia en un lugar visible de tu casa o sobre el tablero de tu carro; me refiero a hacer con la Biblia lo que hizo Esdras con ella.
  • ¿Qué hizo Esdras?  Tomó una decisión consciente de hacer tres cosas.  Observa el verso 10.  Primeramente, estudió la ley del Señor.  Es decir, conocía la Biblia.  La estudiaba.  Se familiarizó con lo que decía.  No la leyó como una novela o libro de cuentos infantiles, sólo para distraerse un rato.  Pasó suficiente tiempo con la Biblia como para conocerla a fondo.
  • En segundo lugar, Esdras practicó lo que aprendió.  De nada nos sirve tener conocimiento de la Palabra si no ponemos en práctica lo que hemos aprendido.  Santiago lo compara con la persona que se mira al espejo, y luego se va y se le olvida su apariencia.  ¿De qué le sirvió mirarse al espejo?  De nada.  Por supuesto, nuestra obediencia no será perfecta.  Pero nuestra meta en leer la Biblia tiene que ser aprenderla para ponerla en práctica, no sólo conocer sus datos e información.
  • En tercer lugar, Esdras enseñó a otros lo que había aprendido.  Cuando conoces y obedeces, puedes enseñar a otros.  Puedes enseñarles a tus hijos.  Puedes hablarles a tus vecinos.  Quizás Dios te llame a enseñar como maestro, o incluso te llame al ministerio.  Pero sólo enseñarás bien si primero has estudiado la Palabra y la estás poniendo en práctica en tu propia vida.
  • ¿Qué pasará si le das prioridad a la Palabra de Dios?  Alguien me preguntó una vez si era cierto que uno se vuelve loco si lee toda la Biblia.  Le contesté que, si era cierto, ¡yo estaba loco de remate!  La verdad es que te sucederá todo lo contrario.  Considera lo que la Biblia misma te ofrece si le das prioridad en tu vida.
  • Primero, te ofrece bendición.  Mira lo que dice el Salmo 1, versos 1 y 2:
Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni se detiene en la senda de los pecadores ni cultiva la amistad de los blasfemos, 2 sino que en la ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella.  (NVI)
  • ¿Qué significa ser dichoso?  Significa tener bienestar, alegría, satisfacción – en otras palabras, la bendición de Dios sobre tu vida.  El autor de este salmo dice que esa dicha viene cuando no prestamos atención a los malos consejos que nos rodean y sí nos deleitamos y meditamos en la Palabra de Dios.
  • Segundo, te ofrece prosperidad.  Observa Josué 1:8:
Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito.  (NVI)
  • Si te dedicas a conocer y cumplir la Palabra de Dios, tendrás éxito y prosperidad.  ¿Qué clase de prosperidad?  Cuando oímos esa palabra, pensamos inmediatamente en tener un exceso de dinero.  En nuestra sociedad, la prosperidad significa tener una abundancia de posesiones.
  • No es que Dios nos quiera tener siempre pobres; él promete proveer lo que necesitamos.  Pero la prosperidad bíblica significa tener éxito en cumplir la voluntad perfecta de Dios para tu vida.  Significa que podrás ser un buen padre, un empleado valioso o dueño de una empresa de integridad y de servicio a la comunidad.  Significa que lograrás los propósitos que Dios tiene para ti.  Significa que tu vida dará fruto, como un árbol.  No vivirás en vano.
  • Tercero, la Biblia ofrece dirección.  En 2 Timoteo 3:16, Pablo escribe: Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia.  (NVI)
  • En otras palabras, la Biblia te mostrará lo que no debes hacer y te guiará hacia lo que sí debes hacer.  No siempre te dará instrucciones precisas, pero sí te dará las bases para tomar buenas decisiones, con oración y con la dirección del Espíritu Santo.  La Biblia te pone señalamientos en el camino que te advierten del peligro y te muestran lo que vale la pena hacer.
  • ¿No te gustaría tener bendición, prosperidad y dirección en este año?  ¿No son cosas que valen la pena?  Si estás de acuerdo, déjame mencionar brevemente tres maneras de darle prioridad a la Palabra de Dios en este año.  Primeramente, lee la Palabra.  Deuteronomio 31:9-11 dice:
Moisés escribió esta ley y se la entregó a los sacerdotes levitas que transportaban el arca del pacto del Señor, y a todos los ancianos de Israel. 10 Luego les ordenó: «Cada siete años, en el año de la cancelación de deudas, durante la fiesta de las Enramadas, 11 cuando tú, Israel, te presentes ante el Señor tu Dios en el lugar que él habrá de elegir, leerás en voz alta esta ley en presencia de todo Israel.  (NVI)
  • Dios mandó a su pueblo que, cada siete años, leyeran la ley que él les había dado.  En aquel tiempo no existía la tecnología para imprimir libros.  No era posible que cada persona tuviera su propia copia de la ley.  Por eso, tenían que reunirse para leerla.  Nosotros vivimos en tiempos de bendición, porque cada uno puede tener hasta varias copias de la Biblia, en diferentes versiones, al alcance de la mano.  No hay razón para no leer la Biblia.
  • Si no lees con rapidez, trata de leer una sección cada día.  Te recomiendo que comiences con el evangelio de Juan, si nunca has leído la Biblia.  Luego lee Efesios, después Hechos y 1 Juan.  También hay planes de lectura gratuitos en varias aplicaciones.  Mi favorita es Youversion, pero hay muchas otras opciones.
  • En segundo lugar, estudia la Biblia.  Juan 5:39 dice:
Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor!  (NVI)
  • Este verso nos enseña algo importante.  El propósito del estudio siempre tiene que ser conocer mejor a Cristo.  Si estudiamos la Biblia, pero ese estudio no nos lleva a una fe más profunda y un amor más cálido hacia Jesús, no la estudiamos bien.  Llegamos a ser como los fariseos a quienes Jesús criticaba.
  • Muchos de ustedes tienen una Biblia de estudio.  ¡Úsenla!  Aprovechen los apuntes que les dan más información.  Consulten los mapas para ubicarse geográficamente.  Busquen en la concordancia para encontrar pasajes sobre diferentes temas.  Aprovecha las herramientas que tienes para estudiar.
  • En tercer lugar, memoriza y medita.  El Salmo 119:97 dice:
¡Cuánto amo yo tu ley!  Todo el día medito en ella.  (NVI)
  • Meditar en la Palabra de Dios significa tenerla en mente, considerarla y dejar que penetre nuestros pensamientos.  Significa rumear la Palabra, mirarla de diferentes ángulos y entenderla bien.  Te animo a proponerte cada semana memorizar un versículo.  Cada vez que tengas un momento libre, repasa ese versículo en tu mente y pídele a Dios que te ayude a entenderlo mejor.
  • La Biblia puede transformar tu vida, como lo hizo con San Agustín.  Él fue uno de los grandes teólogos de los primeros siglos de la iglesia.  Sin embargo, en su juventud vivió lejos de Dios.  Su madre era creyente y oraba por él, pero él le dio la espalda a Dios.  Se juntó con una mujer y tuvieron un hijo sin estar casados, entre otras cosas.
  • Un día, Agustín estaba en el patio de la casa cuando escuchó a un niño que decía: Toma, lee.  Toma, lee.  El niño estaba jugando, pero Agustín se dio cuenta de que Dios le hablaba.  Tomó la Biblia y leyó de Romanos 13:13-14: …no en orgías y borracheras, ni en inmoralidad sexual y libertinaje, ni en disensiones y envidias.  Más bien, revístanse ustedes del Señor Jesucristo…  Allí comenzó su transformación.  Esas palabras abrieron su mente y él se convirtió.  Este año, ¿dejarás que la Biblia transforme tu vida?  ¿Vivirás de acuerdo con el secreto divino de la verdadera prosperidad?
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal