PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Fe que habla con sabiduría

3/14/2021

0 Comentarios

 
  • Algunos años atrás, tuve un carro que de repente dejó de correr. El motor arrancaba, pero no prendía. Por fin, tuve que llamar a un mecánico. Este mecánico rápidamente me dio el diagnóstico. Se había quebrado la cadena de distribución. Esta cadena coordina el movimiento del cigüeñal con el árbol de levas, que maneja la entrada y salida de los gases de combustión al motor.
  • Es una pieza pequeña, pero sumamente importante. Cuando funciona bien, todas las piezas del motor trabajan en armonía para que el carro avance. En cambio, si se rompe o salta de lugar, todo se descontrola. El carro ya no puede avanzar. En algunos casos, ocasiona daños tan severos al motor que ya no sirve.
  • El mecánico pronto compuso la cadena, y mi carro volvió a servir. Nosotros también tenemos una parte del organismo que es muy pequeña, pero tiene una influencia muy grande. Cuando funciona bien, todo queda en armonía y hay avance. En cambio, cuando trabaja mal, todo se descompone y puede haber destrucción masiva.
  • Me refiero a la lengua. ¿Has considerado alguna vez el bien que puedes hacer con tus palabras, así como el daño que puedes causar? Pidámosle hoy a Dios que nos guíe por medio de su Palabra mientras consideramos el poder de la lengua. Para empezar, leamos Santiago 3:1-2.
  • Hermanos míos, no pretendan muchos de ustedes ser maestros, pues, como saben, seremos juzgados con más severidad. Todos fallamos mucho. Si alguien nunca falla en lo que dice, es una persona perfecta, capaz también de controlar todo su cuerpo.
  • En estos versículos se encuentra la idea principal del pasaje. La idea es ésta: Nuestro uso de la lengua demuestra nuestro nivel de madurez. En otras palabras, cuando nuestra fe en el Señor Jesús es madura y sincera, aprendemos a hablar con sabiduría. Las primeras personas que tenemos que aprender esta lección somos los que enseñamos en la iglesia.
  • Algunas personas quieren enseñar en la iglesia solamente por lucirse. Creen que ser maestro les dará más importancia. Pero Dios nos dice aquí que debemos enseñar en la iglesia solamente si él nos ha llamado a hacerlo. Es más, tenemos que tomar la enseñanza en serio. No podemos tomar la Palabra de Dios a la ligera y enseñar cualquier tontería que se nos mete a la cabeza.
  • Paso varias horas cada semana estudiando la Palabra de Dios en preparación para lo que comparto desde este púlpito, porque no quiero que Dios me juzgue por enseñar mal su Palabra. Es algo que se tiene que tomar muy en serio, porque las palabras que el maestro dice con la boca tienen poder para levantar y poder para destruir.
  • Si sabemos controlar la lengua, tiene poder para ser de mucha bendición. Vemos esto en los versos 3 al 5 de Santiago 3. Cuando ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, podemos controlar todo el animal. Fíjense también en los barcos. A pesar de ser tan grandes y de ser impulsados por fuertes vientos, se gobiernan por un pequeño timón a voluntad del piloto. Así también la lengua es un miembro muy pequeño del cuerpo, pero hace alarde de grandes hazañas. ¡Imagínense qué gran bosque se incendia con tan pequeña chispa!
  • Un caballo sin freno puede atropellar a una persona y matarla. Con un freno en la boca, en cambio, es muy útil. En lugar de ser atropellado, uno se puede subir al caballo y montarlo. O pensemos en un barco. Si lo lleva el viento a la deriva, tarde o temprano naufragará. En cambio, un pequeño timón bajo el control del piloto permite que se controle esa nave y llegue a su destino.
  • De igual modo, el fuego puede servir para cocinar y para calentarse. Todo depende del control que se tiene. Un caballo, una nave y una fogata bajo control son de mucha bendición.
  • Hay tantas maneras de usar nuestra lengua para bien. Cuando felicitas a tus hijos por algo que han hecho bien, los impulsas hacia la realización de sus sueños. Cuando compartes el evangelio con alguien, le abres la puerta a la salvación eterna. Cuando hablas con amor a tu pareja, fortaleces lazos que traerán mucha alegría a tu hogar. ¿Estás usando tus palabras para bien?
  • Si no sabemos controlar la lengua, puede causar mucha destrucción. Así como el fuego puede calentar y cocinar, también puede destruir. Leamos lo que nos dicen los versos 6 al 8 de Santiago 3. También la lengua es un fuego, un mundo de maldad. Siendo uno de nuestros órganos, contamina todo el cuerpo y, encendida por el infierno, prende a su vez fuego a todo el curso de la vida. El ser humano sabe domar y, en efecto, ha domado toda clase de fieras, de aves, de reptiles y de bestias marinas; pero nadie puede domar la lengua. Es un mal irrefrenable, lleno de veneno mortal.
  • Hay un progreso en estos versículos. El infierno prende la lengua; las palabras corrompidas contaminan todo el cuerpo, y el cuerpo contaminado destruye toda la vida. Por lo tanto, si regresamos a la raíz, lograremos transformar el curso entero de nuestra vida. A veces creemos que las palabras no son importantes, que se las lleva el viento y se van. Dios nos dice lo contrario. Si aprendemos a controlar nuestras palabras, podremos transformar el curso de nuestra vida.
  • Pero ¿cómo podemos domar la lengua? Santiago nos dice que nadie lo puede hacer. En realidad, la clave es que ningún ser humano puede domar la lengua. La Reina Valera traduce el verso 8 de manera más literal cuando dice: pero ningún hombre puede domar la lengua. La lengua es indomable para el ser humano, pero hay uno que sí la puede domar. Dios lo puede hacer.
  • Por lo tanto, si queremos que nuestras palabras levanten a los demás, si queremos que nuestra boca nos lleva por un buen camino en la vida, tenemos que entregarle a Dios el control de nuestra lengua. Tenemos que someternos a su dirección. Sólo así podremos llegar a ser coherentes.
  • Los versos 9 al 12 nos muestran esto. Con la lengua bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos a las personas, creadas a imagen de Dios. De una misma boca salen bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. ¿Puede acaso brotar de una misma fuente agua dulce y agua salada? Hermanos míos, ¿acaso puede dar aceitunas una higuera o higos una vid? Pues tampoco una fuente de agua salada puede dar agua dulce.
  • La naturaleza siempre es coherente. Si encontramos un manantial de agua pura, no descubriremos que al día siguiente echa agua salada. Si sembramos una higuera en el jardín, no tenemos que preguntarnos si mañana nos dará aceitunas. Pero nosotros somos incoherentes. Hoy nos encontramos aquí en la iglesia alabando a Dios con frases hermosas, y mañana maltratamos a alguien que ha sido creado a imagen de ese mismo Dios. ¡Es incoherente!
  • Cuando andamos en los caminos del mundo, nuestra lengua quema con el fuego del infierno. Así lo declara el verso 6. Pero cuando nos entregamos a Jesucristo, él la convierte en algo coherente. En lugar de que el fuego del infierno prenda nuestra lengua, el fuego del altar la purifica.
  • Quiero invitarte a pensar en la manera en que hablas. ¿Cuentas chismes? Proverbios 26:20 dice: Sin leña se apaga el fuego; sin chismes se acaba el pleito. Pon un freno sobre tu lengua para no contar lo que no se debe contar.
  • ¿Maltratas a tu familia con la boca? ¿Gritas e insultas para que te den lo que quieres? No te imaginas el daño que causas. Pídele a Dios que te dé sabiduría para bendecir a otros. Ten cuidado con lo que declaras sobre su vida. Nuestras palabras no son mágicas, pero tienen poder.
  • Si tu lengua no funciona bien, hay sólo un mecánico que puede componerlo. Ese mecánico es Jesús. Él es capaz de convertir nuestra lengua destructiva e incoherente en una fuente de bendición. ¿Le entregarás hoy a Dios tu capacidad para hablar? ¿Dejarás que él te guíe en todo lo que dices? 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal