PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

July 23rd, 2023

23/7/2023

0 Comentarios

 

La columna de la verdad

​
  • Una señora decidió ir al circo. Se divirtió viendo a los payasos y los acróbatas y los trucos de los animales. Sin embargo, cuando salió del circo, se encontró con una sorpresa desagradable. Uno de los elefantes se había sentado sobre su auto. Los dueños del circo le pidieron disculpas y le aseguraron que los daños correrían por su cuenta.
  • Aunque el carro estaba dañado, todavía se podía manejar. La señora se subió al carro y salió hacia el taller. En el camino al taller, sin embargo, chocaron dos carros que iban delante de ella. La calle se tapó, así que la señora se quedó esperando a que se quitaran los dos carros chocados del camino.
  • En ese llegaron los paramédicos. Al ver su carro, llegaron corriendo y le preguntaron si estaba bien. La señora contestó: Yo no fui parte del accidente. Lo que pasa es que un elefante se sentó sobre mi auto. De inmediato la subieron a la ambulancia y se la llevaron al hospital, convencidos de que sufría de shock.
  • La señora decía la verdad, pero nadie la creía. Lo mismo nos puede suceder. Podemos decir la verdad sin que nadie nos crea. Es más, en el mundo de hoy, la verdad parece increíble. Cada persona prefiere hacer su propia verdad. Cada uno decide lo que le gusta, sin preguntarse si será cierto o no.
  • Sin embargo, la verdad existe. El que conoce la verdad es Dios. En su Palabra él nos dice la verdad. Nos muestra quiénes somos y qué debemos hacer. Nos muestra la solución a nuestro problema. Nos dice qué sucederá en el futuro y cómo prepararnos. Dios nos ha dado toda la verdad necesaria.
  • Como iglesia de Jesucristo y familia de Dios, él nos ha encomendado su verdad. Aunque al mundo le parezca loco, tenemos que sostener la verdad. En las últimas dos semanas, hemos hablado acerca de la unidad de la iglesia y la santidad de la iglesia. Hoy hablaremos sobre la verdad de la iglesia.
  • En 1 Timoteo 3:15 leemos esto: si me retraso, sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y fundamento de la verdad. La iglesia es la casa de Dios, es decir, su hogar. Somos su residencia en el mundo. Somos sus hijos e hijas, encargados de llevar adelante el nombre familiar para que sea honrado.
  • La iglesia también es la que sostiene la verdad. Es la columna y el fundamento de la verdad. Algunas personas toman este versículo y lo presentan como si la iglesia decidiera cuál es la verdad. Muchos defienden su iglesia como si fuera la única que tiene la verdad. ¿Será esto cierto? Pensemos en la comparación que nos pone el apóstol Pablo.
  • Al frente de mi casa tengo algunas pequeñas columnas que sostienen el techo encima del porche. ¿Quién decidió qué sostendrían esas columnas? ¿Fueron las columnas mismas? ¿Se reunieron un día para decidir qué iban a colocar encima de sí mismas? ¡Claro que no! Fue el constructor el que decidió lo que sostendrían las columnas.
  • Del mismo modo, la iglesia no decide cuál es la verdad. El Constructor decidió eso. Como dice Hebreos 3:4, el constructor de todo es Dios. Dios nos ha revelado su verdad por medio de Jesucristo, en su Palabra. Luego, ha puesto a la iglesia para poner en alto esa verdad y sostenerla. No nos toca escoger la verdad, sino reconocer la verdad como Dios nos la ha revelado.
  • La tarea de sostener la verdad es sumamente importante. Nadie más lo va a hacer. Aunque nos crean locos, tenemos que ser un lugar donde siempre se pueda conocer la verdad y que presente esa verdad de manera atractiva y convincente. Si dejamos de sostener la verdad, ya no tenemos razón para existir como iglesia.
  • ¿Cómo podemos ser una iglesia que sostiene la verdad? Consideremos lo que Pablo le dice a su ayudante Timoteo. En primer lugar, como iglesia, debemos conocer la verdad. Es muy difícil proteger lo desconocido. 1 Timoteo 4:6-7 dice: Si enseñas estas cosas a los hermanos, serás un buen servidor de Cristo Jesús, nutrido con las verdades de la fe y de la buena enseñanza que paso a paso has seguido. Rechaza las leyendas profanas y otros mitos semejantes. Más bien, ejercítate en la piedad.
  • Hoy en día es muy fácil encontrar leyendas y mitos por todos lados. En YouTube hay muchos que te dirán, por ejemplo, que Jesús nunca existió. Ningún historiador estudiado te dirá esto. La existencia de Jesús es un hecho histórico, pero muchos se creen el mito de que nunca existió. Otros te dirán que Moisés no pudo haber escrito el Pentateuco, porque no había escritura en su día. Pero esto también es mentira. Hay descubrimientos arqueológicos que lo comprueban.
  • En lugar de dejarnos llevar por las tonterías que podemos encontrar en Internet, conozcamos la sencilla y profunda verdad de la Escritura. ¿Cuánto tiempo pasas viendo cosas en Facebook o YouTube que no tienen trascendencia? ¿Por qué no tomas parte de ese tiempo y lo dedicas a algo realmente trascendente?
  • Si tienes más de cinco o seis años de ser creyente y no has terminado de leer toda la Biblia, estás atrasado. Con leer un capítulo al día, terminas de leer la Biblia en tres años. Si vamos a ser columna de la verdad, tenemos que conocer la verdad. Si no la conocemos, seremos una columna apolillada.
  • En segundo lugar, como iglesia, debemos defender la verdad. En 1 Timoteo 6:3-5 leemos esto: Si alguien enseña falsas doctrinas, apartándose de la sana enseñanza de nuestro Señor Jesucristo y de la doctrina que se ciñe a la verdadera religión, es un obstinado que nada entiende. Ese tal padece del afán enfermizo de provocar discusiones inútiles que generan envidias, discordias, insultos, suspicacias y altercados entre personas de mente depravada, carentes de la verdad. Este es de los que piensan que la religión es un medio de obtener ganancias.
  • Hay doctrinas o enseñanzas sanas, que producen bienestar espiritual y una vida de bien. También hay doctrina que enferma. Hay enseñanzas que traen malestar a la persona. La doctrina enfermiza enorgullece. La persona se siente superior por lo que sabe, y se la pasa tratando de convencer a otros con argumentos y pleitos.
  • En cambio, la sana doctrina produce un buen comportamiento. Produce humildad y amor. Tenemos que saber defender la sana doctrina. La mejor defensa que podemos dar es nuestro ejemplo de vida. Esto atrae a otros y les hace preguntar: ¿por qué eres así? ¿Qué te enseña tu fe?
  • En tercer lugar, como iglesia, debemos proclamar la verdad. En 1 Timoteo 2:4 leemos esto: pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocer la verdad. Dios desea que todos sean salvos. Dios ha hecho provisión para que todos puedan ser salvos. La muerte de Jesús en la cruz es suficiente para salvar a todo el mundo. No hay pecado tan grande que él no lo pueda perdonar.
  • Esto no significa que todos serán salvos, porque Dios permite que aceptemos o rechacemos la salvación. Sin embargo, debemos darles a todos la oportunidad. Si hemos llegado a conocer la verdad que conduce a la salvación, la verdad de Jesucristo, seremos egoístas si no lo compartimos con otros. Estemos siempre preparados para compartir cuando encontremos la oportunidad.
  • ¿Alguna vez te has fijado en los postes que sostienen los señalamientos de tránsito? No son muy notables, pero son sumamente importantes. Si se cae el poste que sostiene un ALTO o un No pasar, podría ocasionar muchos accidentes. Lo importante es el señalamiento, pero sin poste, el señalamiento no funciona.
  • Así también es la iglesia. Nuestra tarea es sostener la verdad. No la inventamos. No somos el centro de atracción. Pero si no hacemos bien nuestro trabajo, muchos se podrán perder. ¿Somos una iglesia que sostiene la verdad? ¿Qué estás haciendo para que la columna de la verdad sea fuerte?
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal