PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

July 30th, 2023

30/7/2023

0 Comentarios

 

El Dios de pactos

​
  • ¿Cómo puedo conocer a Dios? ¿Cómo puedo estar en relación con Dios? Son unas de las preguntas más importantes que nos podemos hacer. Si me escuchas hoy y no tienes ningún interés en tener una relación con Dios, este mensaje no es para ti. No lo digo con ánimo de ofender. Simplemente es que nos hemos reunido aquí para hablar de Dios. Si no te interesa saber de Dios, estás en el lugar equivocado.
  • La Biblia nos revela muchas cosas acerca de Dios. Nos habla de su poder y majestad. Nos muestra su santidad y su justicia. Nos enseña su gran amor. Pero cuando se trata de relacionarnos con Dios, la Biblia nos habla de pactos. Un pacto es un acuerdo solemne entre dos partes que contiene, generalmente, promesas y condiciones.
  • Se parece un poco a un contrato. Por ejemplo, si compramos una casa con préstamo del banco, la hipoteca especifica las condiciones del contrato. Habrá pagos regulares con cierta tasa de interés, y si no cumplimos, el banco se queda con el derecho de ejecutar la hipoteca y recoger la casa.
  • Un pacto es como un contrato, con dos diferencias. En primer lugar, un contrato es impersonal, mientras que un pacto es relacional. Un pacto une a dos o más personas en una relación con ciertas condiciones y beneficios. En segundo lugar, cualquiera puede hacer un contrato. En cambio, cuando se trata de hacer un pacto con Dios, él siempre toma la iniciativa.
  • Quizás hayas oído la expresión de “pactar con Dios”, donde prometes dar cierta cantidad de dinero con la idea de que Dios te va a dar algo a cambio. Esta idea no es bíblica. Busca en toda la Biblia y no encontrarás ningún ejemplo de un ser humano que inició un pacto con Dios. Dios siempre es el que hace el pacto, y nosotros sólo respondemos con sí o no.
  • Por eso, nos interesa saber cuáles son los pactos que Dios ha establecido con la humanidad. Los pactos de Dios son como puentes que nos permiten cruzar a él. Sin puente, podemos estar al borde del abismo viendo a Dios al otro lado, pero no tendremos forma de cruzar a él y conocerlo.
  • Hay diferentes formas de contar el número de pactos en la Biblia. Por ejemplo, algunas personas creen que el pacto del que hablaremos hoy no debe considerarse pacto, porque la Biblia no lo describe con ese nombre. Sin embargo, reúne las características de un pacto. En las próximas semanas, hablaremos de otros pactos que la Biblia describe claramente.
  • Hoy vamos a hablar acerca del pacto que Dios estableció con Adán cuando lo puso en el jardín del Edén. Después de crear el mundo con todo su esplendor, Dios formó al hombre del polvo de la tierra y sopló el hálito de vida en sus narices. Génesis 2:7 dice, Y Dios el Señor formó al ser humano del polvo del suelo; entonces sopló en su nariz aliento de vida y el hombre se convirtió en un ser viviente. Tú y yo somos de la tierra, pero también tenemos el aliento de Dios en nosotros. Somos seres de cuerpo y de espíritu.
  • Después de crear al hombre, Dios preparó un lugar hermoso para que el hombre viviera allí. Fue un jardín, un hermoso huerto conocido como Edén. Estaba lleno de toda clase de árboles – árboles hermosos que floreaban y daban buen fruto para comer. También estaba el árbol de la vida. Comiendo de este árbol, Adán jamás tendría que morir.
  • Había otro árbol en el huerto. Este árbol era una forma de prueba que Dios le puso al hombre. Era el árbol del conocimiento del bien y del mal. Según Génesis 2:16-17, Dios el Señor le ordenó al hombre: «Puedes comer de todos los árboles del jardín, pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no deberás comer. El día que de él comas, sin duda morirás».
  • Este es el primer punto importante acerca del pacto: Dios provee primero y pone las condiciones después. Primero puso a Adán en un hermoso jardín donde tenía todo lo que necesitaba. Como veremos después, también le dio una compañera para que no estuviera solo. Sólo después de proveer todo lo que necesitara, Dios le puso las condiciones del pacto.
  • La condición, por supuesto, era no comer del fruto del árbol prohibido. Mientras Adán obedecía, todo estaría bien. Jamás tendría que morir, porque tenía acceso al árbol de la vida. Tendría comida variada y compañía y todo lo que le podría hacer falta. Sólo tenía que mostrar su amor y obediencia a Dios cumpliendo con una condición.
  • Ahora quiero que entiendas algo. En cierto modo, este pacto fue hecho con toda la humanidad. Nosotros estamos bajo ese pacto. Como lo hizo con Adán, Dios nos ha provisto de todo lo que necesitamos. Nos ha dado el aliento de vida. Nos ha puesto en un mundo de abundancia.
  • Como nuestro Creador y Proveedor, él tiene derecho a ponernos sus condiciones. Sin embargo, todos hemos desobedecido. Nadie ha sido obediente. Todos buscamos nuestra propia sabiduría en lugar de buscar la de Dios. Ese pacto inicial que Dios hizo con Adán se rompió y se sigue rompiendo. La condición de romper el pacto es la muerte.
  • A veces nos preguntamos por qué Dios no nos da cierta cosa u otra. Sentimos envidia de lo que otros tienen. Pero la simple verdad es que lo único que Dios nos debe es la muerte. Como raza, raza humana, hemos sido rebeldes y desobedientes al pacto. Lo realmente sorprendente es que Dios no nos ha destruido aún. Bajo otro pacto, él nos ofrece su perdón.
  • La segunda cosa que vemos en este pacto es que la obediencia y la desobediencia traen consecuencias. Dios le dio a Adán libertad con límites. Podía hacer lo que quisiera, menos una cosa. Mientras Adán y Eva obedecieran a Dios, todo les iría bien. En cambio, la desobediencia traería la muerte. Dios se lo dijo claramente. No fue ningún secreto.
  • La vida plena para el ser humano no es una vida sin límites. Es una vida de libertad con límites. Los límites que Dios nos pone son buenos. A veces somos como niños que cuestionan las reglas que les ponen sus padres. ¿Por qué no puedo jugar en la calle? ¿Por qué no puedo meter el dedo al contacto? Pero las reglas son buenas. Así también debemos someternos a las reglas de Dios.
  • La tercera cosa que vemos en este pasaje es que Dios nos da un ejemplo humano de pacto. Se trata del pacto matrimonial. No era bueno que Adán estuviera solo, así que Dios le hizo una compañera. Lo durmió y le sacó una costilla. Génesis 2:22-24 nos dice lo que pasó después: Dios el Señor hizo una mujer y se la presentó al hombre, el cual exclamó: «Esta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará “mujer” porque del hombre fue sacada». Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y los dos llegarán a ser uno solo.
  • Dios primero se unió en pacto con Adán, y luego unió a Adán en pacto con Eva. La relación entre Adán y Eva no fue solamente cuestión de atracción, de buena comunicación o de compañía. Fue una relación de pacto. Estaban comprometidos el uno con el otro. Por eso se dice que llegaron a ser una sola carne, o uno solo.
  • Nosotros honramos al Dios de pactos cuando honramos los pactos que él ha creado. Hoy en día, muchas personas quieren disfrutar de los beneficios del matrimonio sin entrar en el pacto matrimonial. Esto es deshonrar a Dios. En cambio, la fidelidad al pacto trae bendición y bienestar.
  • En las próximas semanas, aprenderemos acerca de los otros pactos que Dios ha hecho. En uno de esos pactos, él nos ofrece su perdón y restauración. Ese pacto fue establecido por medio de su Hijo Jesucristo. El pacto de Adán sólo nos condena porque no lo hemos guardado. Pero cuando hacemos un compromiso con Jesucristo, podemos ser perdonados y liberados.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal