PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La autosuperación del discípulo

6/20/2021

0 Comentarios

 
​​
  • Años atrás, me estaba reuniendo para estudiar la Biblia con una pareja que vivía en el sótano de otra casa. Un día, le pregunté a la dueña de la casa si no le interesaba estudiar la Biblia con nosotros. Ella me respondió amablemente que ella y su esposo creían mucho en Dios, y que les gustaba leer libros de autosuperación. Fue la primera vez que oí la palabra.
  • En los años siguientes, me familiaricé más con esa clase de libro. Observé que muchos decían cosas buenas, cosas ciertas, pero al final me dejaban insatisfecho. Por fin, me di cuenta de que había tenido siempre en las manos el mejor manual de autosuperación que existe. Me refiero a la Biblia.
  • Estoy convencido de que Jesús es el mejor maestro de autosuperación que jamás haya vivido. Si le seguimos, estaremos totalmente realizados. Cumpliremos metas y sueños. Pero tenemos que entender el camino de Jesús. El verdadero camino a la autosuperación es ser discípulo de Jesús.
  • Veamos lo que Jesús dijo al respecto en Mateo 16:24-28.
  • Luego dijo Jesús a sus discípulos: —Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. 25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará. 26 ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se puede dar a cambio de la vida? 27 Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada persona según lo que haya hecho. 28 Les aseguro que algunos de los aquí presentes no sufrirán la muerte sin antes haber visto al Hijo del hombre llegar en su reino.
  • En este pasaje encontramos tres claves para la autosuperación del discípulo y tres resultados del discipulado. Pero antes de verlos, es importante recalcar un punto: No hay diferencia entre ser creyente y ser discípulo. Algunas personas dicen que son creyentes, pero que no son discípulos. Según ellos, el discipulado es para los súper-cristianos. Si quieres ir al cielo, sólo tienes que ser creyente. Sólo algunos se convierten en discípulos.
  • Esta idea nos parece muy conveniente, pero es una mentira. Piénsalo: Si eres creyente, has declarado que Jesús es tu Señor. Crees que él es Rey. Confías en él como Salvador. Si él es tu Señor, le debes obediencia. Si él es tu Rey, le debes lealtad. Si él es tu Salvador, te ha rescatado del pecado. Es una incoherencia, entonces, decir que uno es creyente sin ser discípulo.
  • La primera clave para ser discípulo es éste. Cuando eres discípulo, dejas de vivir para ti mismo. Observa lo que dijo Jesús. Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo. A veces pensamos que se refiere a negarnos algunas de las cosas que queremos hacer. Me niego a tomarme una cerveza, y así demuestro que soy seguidor de Cristo.
  • Es bueno hacer eso, pero lo que Jesús nos está llamando a hacer es algo más radical. Él te llama a encontrar tu identidad en él. En lugar de basar tu autoestima en lo que haces y lo que eres, encuéntrala en la gracia de Dios y en su amor por ti. En otras palabras, en lugar de identificarte según lo que piensas de ti mismo, identifícate primeramente como seguidor de Jesucristo.
  • Pasemos a la segunda clave. Cuando eres discípulo, dejas de fijarte en lo que dicen los demás. Jesús dice que tenemos que llevar la cruz si queremos ser sus discípulos. Cuando un criminal condenado caminaba hacia el lugar de crucifixión, llevaba sobre las espaldas la cruz. Todos se burlaban de él. Sabían a dónde iba. La cruz lo identificaba claramente. Así le sucedió a Jesús.
  • Del mismo modo, cuando seguimos a Jesús, tenemos que estar dispuestos a identificarnos con él. Tenemos que estar dispuestos a que nos identifiquen como creyentes. Llevar la cruz significa identificarse públicamente como seguidor del Crucificado. Si se burlan de ti, considéralo un privilegio. Así lo hicieron con el Señor Jesús.
  • La tercera clave para ser discípulo es que, cuando eres discípulo, te enfocas en seguir el ejemplo de Jesús. Ser discípulo de Jesús es seguirlo. En otras palabras, es esforzarte por aprender de Jesús e imitarlo. Si no le entregas a Jesús tu vida presente, no podrás disfrutar de la vida futura con él.
  • ¿Alguna vez jugaste a seguir al líder? En este juego, una persona es el líder y los demás tienen que seguirlo imitando sus movimientos. Si rodea un árbol, los demás lo hacen. Si salta sobre una piedra, todos tienen que hacer lo mismo. El objetivo es imitar por completo las acciones del líder.
  • Así es la vida del discípulo. Cuando sigues a Jesús, tienes que hacer ajustes en tu vida. Tu vida se transforma a la medida en que lo imitas. ¿Qué estás haciendo para conocer mejor a Jesús? ¿Qué estás imitando de él? ¿Cómo estás ajustando tu vida para seguir su ejemplo? Ser discípulo es seguir a Jesús.
  • Cuando lo haces, hay tres bendiciones que recibes. En primer lugar, cuando eres discípulo, recuperas la vida que pierdes. Jesús dice que la persona que trata de salvar su vida la pierde. En otras palabras, cuando vives tu vida para ti mismo, al final te das cuenta de que lo has perdido todo.
  • En cambio, cuando “pierdes” tu vida porque la vives para Cristo, la recuperas al final. Esto no significa que te ganas la vida eterna con tu obediencia. Más bien, cuando tú le entregas tu vida a Cristo, recibes la vida eterna como un regalo. La gente cree que vivir para Cristo es desperdiciar la vida. La verdad es que es la única manera de retener la vida.
  • En segundo lugar, cuando eres discípulo, lo único que pierdes son cosas inútiles. Te das cuenta de que nada de lo que pierdes para Cristo realmente lo podrías conservar. Jesús nos pregunta: ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿Qué caso tiene conseguir todas las cosas que el mundo valora, si al final nos perdemos a nosotros mismos?
  • Si tienes que sacrificar algo para seguir a Cristo, te darás cuenta de que son cosas que no vale la pena tener. Pero muchas veces nos aferramos a cosas mundanas, en lugar de entregarlas a cambio de las cosas celestiales. El coqueteo por celular, los vicios, los chistes colorados, el chisme y todas las otras diversiones mezquinas de este mundo nos seducen.
  • Nos parecemos a niños que prefieren jugar en un lodazal haciendo pasteles de barro cuando se les ofrece un viaje a la playa. Preferimos lo sucio, lo que jamás nos podrá satisfacer, a la gloria y el poder de seguir a Jesús. ¿Cuesta? ¡Claro! Pero lo único que entregarás por seguir a Jesús son cosas que nunca valieron la pena.
  • En tercer lugar, cuando eres discípulo, recibes una recompensa eterna. Jesús va a regresar a esta tierra en toda su gloria. Ese día, les dará a todos los que les corresponde. Ese día, si has vivido para ti mismo, recibirás tu merecido. Tendrás que responder por cada pecado que has cometido.
  • En cambio, si te has entregado a Cristo y le sigues, él te dará la bienvenida a su reino celestial. Vivirás para siempre con él en un reino de justicia, paz y felicidad. Jesús nos ha mostrado que él es capaz de hacer esto. Siete días después de pronunciar estas palabras, llevó a tres de sus discípulos a una montaña donde les mostró su gloria.
  • Después de morir, él resucitó de los muertos para mostrar su poder sobre la muerte. Es indudable que Jesús puede cumplir su palabra. La pregunta para nosotros es si creeremos lo que nos dice y viviremos para él.
  • Cristo te está llamando a la verdadera autosuperación. Sólo te podrás superar cuando dejas de aferrarte a tu propia vida y se la entregas a Jesús. Entrégale hoy tus metas, tus sueños, tus deseos, tus problemas y tus limitaciones. Dale el control de tu vida. Sólo así podrás tener vida verdadera. 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal