PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La fuente del amor

1/24/2021

0 Comentarios

 
​
  • Conforme más tiempo vivo en la tierra, más me convenzo de la importancia de un elemento de la vida en particular. Sin esto, la vida deja de ser vida y se convierte en mera existencia. En algún momento, soñé con tener dinero, posición y reconocimiento. Con el tiempo, me di cuenta de que estas cosas son bonitas, pero por sí solas, no pueden satisfacer el corazón.
  • ¿Cuál es ese elemento imprescindible de la vida? Es el amor. Sin amor, la vida se vuelve fría, seca, sin sabor. Pero el amor también implica riesgo. Cuando amamos a otra persona, nos exponemos a quedar lastimados. ¿Dónde podemos encontrar el amor verdadero? ¿Cómo podemos aprender a amar de verdad, sanamente y sin complicaciones?
  • Si queremos vivir en amor, tenemos que regresar a la fuente. Cuando compramos agua en botella que viene de un manantial, el envase dice embotellado en la fuente. Significa que es agua pura, porque se ha recogido directamente de donde nace. De igual modo, el amor más perfecto es el amor que nace de la fuente. Vamos a leer en 1 Juan 4:7-12 cuál es la fuente del perfecto amor.
  • Queridos hermanos, amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido de él y lo conoce. 8 El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor. 9 Así manifestó Dios su amor entre nosotros: en que envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por medio de él. 10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados. 11 Queridos hermanos, ya que Dios nos ha amado así, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. 12 Nadie ha visto jamás a Dios, pero, si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece entre nosotros, y entre nosotros su amor se ha manifestado plenamente.
  • ¿Cuál es la fuente de amor perfecto? Es Dios. El amor viene de Dios. Si queremos amar de verdad, tenemos que conocerlo a él. En este mundo encontramos formas de amor que han sido contaminadas por el egoísmo, el pecado y el dolor. Conforme más nos acercamos a Dios, mejor conoceremos y viviremos en verdadero amor. Su amor nos sana y nos libera.
  • Quiero contarte la historia de un grupo de personas que entendió esta verdad. Esta gente venía de diferentes partes del mundo. Algunos de ellos hablaban diferentes idiomas, y a veces batallaban para entenderse. Sin embargo, un amor muy fuerte los unía. Cuando alguno de ellos sufría necesidad, otro que tenía bienes demás solía vender alguna propiedad para suplir lo necesario.
  • Pasaban mucho tiempo juntos. Se reunían en grandes celebraciones de adoración, y también se visitaban en sus casas para compartir los alimentos. Con alegría se acompañaban y apoyaban unos a otros en las buenas y en las malas. El grupo de personas que te acabo de describir es la iglesia que se fundó después del día de Pentecostés.
  • Hechos 2:41-47 nos describe la vida de estos primeros creyentes. Veremos este pasaje más a fondo en la célula familiar de esta semana. Alguien comentó una vez que los primeros creyentes sufrieron persecución y rechazo por la sociedad, pero jamás enfrentaron la soledad. Aunque el mundo los rechazó, jamás estuvieron solos. El amor de Dios los unía unos a otros.
  • Con su vida demostraron la realidad de 1 Juan 4:7-8. Habían conocido en el evangelio el amor que viene de Dios, y habían nacido de nuevo por la fe en Jesús. Por lo tanto, se amaban los unos a los otros. ¿Seremos capaces de imitar su ejemplo? Déjame contarte otra historia de amor.
  • Esta es la historia de un grupo de personas rebeldes y malvados. Vivían en una tierra que no era de ellos, pero el dueño generosamente les había prestado todo lo que necesitaban. Sólo les pedía a cambio que lo respetaran y siguieran las normas que había establecido para su propiedad.
  • Pero esta gente no prestó atención a lo que el dueño les había dicho. Al contrario; se pusieron a hacer todo lo opuesto. Arruinaron el terreno que el patrón les había prestado. No le entregaban lo poco que les pedía. Lo insultaban y usaban el nombre del dueño del terreno como una maldición.
  • En lugar de vivir bien en la tierra que se les había prestado, se la pasaban en pleitos. Se engañaban unos a otros. Robaban, se emborrachaban, se odiaban unos a otros y desperdiciaban todo lo que el dueño generosamente les había dejado. El dueño veía esto, y se ponía cada vez más furioso. Cuando él les había dado todo lo que necesitaban, ¿cómo era posible que lo usaran tan mal?
  • Este patrón, sin embargo, era diferente. Aunque su gente era muy mala, él decidió pagar de su propio bolsillo todos los daños que esa gente había hecho. Le costó lo más valioso que tenía, pero él decidió pagarlo. Quería darles otra oportunidad para vivir bien. Quería que esa gente incluso pudiera llegar a tener amistad con él.
  • La historia que te acabo de contar es la historia de la humanidad. Fuimos creados por Dios. Él nos puso en este mundo con todo lo que necesitamos para vivir bien. Sin embargo, en lugar de darle la adoración y el servicio que se merece, escogimos el egoísmo y el pecado. Destruimos lo que Dios nos ha dado.
  • Pero él, por su amor, decidió pagar el precio que nosotros no pudimos. Envió a su único Hijo Jesús para dar su vida en la cruz en sacrificio por nuestros pecados. Jesús tomó en su propia persona el castigo que todos merecemos para ofrecernos el perdón y la amistad con Dios.
  • Lo más increíble de la historia es que nosotros no fuimos los que buscamos a Dios. Él nos buscó primero. Él nos mostró su amor cuando Cristo murió en la cruz, sufriendo nuestro castigo. Él mismo encontró la manera de satisfacer su justo enojo contra nuestro pecado, para que pudiéramos arrepentirnos y reconciliarnos con él.
  • Sólo llegamos a conocer el verdadero amor cuando conocemos a Jesús. ¿Has recibido su amor? ¿Has recibido su perdón? ¿Has entregado tu vida al que se entregó a la muerte por ti? No desprecies el gran amor que Dios te demuestra. Si lo rechazas, tendrás que enfrentarte solo a todas las consecuencias de tu pecado, por toda la eternidad.
  • Quiero contarte una historia más de amor. Es la historia de una iglesia. Esta iglesia no es de las más grandes o más reconocidas. Sin embargo, es una iglesia rica en amor. Los miembros de esta iglesia se conocen por nombre. Cuando alguno de ellos tiene necesidad, se ayudan generosamente sin calcular quién ha recibido más o quién se lo merece.
  • En esta iglesia, hay buena comunicación. Los miembros de esta familia espiritual se comunican por teléfono y en los medios sociales. Nunca lo hacen para regar chismes. Más bien, siempre tienen una palabra de ánimo para compartir. Se interesan los unos por los otros, y están al tanto de la vida de los demás. Se apoyan unos a otros en oración.
  • Cuando surgen problemas en esta congregación, porque no hay iglesia sin problemas, se resuelven con gracia, con sabiduría y con perdón. Los hermanos se esfuerzan por mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. Cuando un visitante entra a esta iglesia, se siente bienvenido. Aquí hay algo diferente, dice. Aquí se siente la presencia de Dios.
  • Esta historia todavía se está escribiendo. Es la historia de lo que es y puede ser la Iglesia Nueva Esperanza. ¿Qué harás tú para que esta historia se termine de escribir? ¿Qué acción te está llamando Dios a tomar para que se haga realidad su amor en la vida de nuestra iglesia? Queridos hermanos, ya que Dios nos ha amado así, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. Nadie ha visto jamás a Dios, pero, si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece entre nosotros, y entre nosotros su amor se ha manifestado plenamente.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal