PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La iglesia es un gimnasio

10/20/2019

0 Comentarios

 
​
  • Una señora decidió ir al gimnasio para ponerse en forma.  Sentía algo de pena por sus kilitos demás, así que escogió una caminadora metida en un rincón del gimnasio, esperando que nadie la viera.  Para su horror, sin embargo, varias personas se volteaban constantemente para mirarla.  Quería creer que era sólo su imaginación, pero algunos hasta parecían sorprendidos al mirarla.
  • Por fin, se bajó de la caminadora.  Fue entonces que se dio cuenta de que el único reloj que había en el gimnasio estaba colgado justo encima de la caminadora que había usado.  ¡Esa gente no la había estado mirando a ella!  Sólo habían querido ver la hora.
  • ¿Has ido al gimnasio?  Debo confesar que tengo años de no ir, aunque hago ejercicio de otras maneras.  Vivimos en una sociedad obsesionada con la salud física.  Para muchos, el fisicoculturismo parece una religión.  Se obsesionan con tener un cuerpo perfectamente esculpido.  Se preocupan por estar listos para el verano.
  • Hasta cierto punto, es bueno cuidar el cuerpo que Dios nos ha dado.  Es bueno comer saludablemente y hacer ejercicio.  Sin embargo, hay algo mucho más importante.  Con la obsesión que tiene nuestra sociedad con el cuerpo y el deporte, me temo que fácilmente perdemos de vista esta disciplina más esencial.  Abramos la Biblia en 1 Timoteo 4:6-10 para ver de qué se trata.
Si enseñas estas cosas a los hermanos, serás un buen servidor de Cristo Jesús, nutrido con las verdades de la fe y de la buena enseñanza que paso a paso has seguido. 7 Rechaza las leyendas profanas y otros mitos semejantes. Más bien, ejercítate en la piedad, 8 pues aunque el ejercicio físico trae algún provecho, la piedad es útil para todo, ya que incluye una promesa no solo para la vida presente, sino también para la venidera. 9 Este mensaje es digno de crédito y merece ser aceptado por todos. 10 En efecto, si trabajamos y nos esforzamos es porque hemos puesto nuestra esperanza en el Dios viviente, que es el Salvador de todos, especialmente de los que creen.  (NVI)
  • Vivimos entre personas que no saben quiénes son.  ¿Alguna vez has tenido un perro que se creía humano?  No entiende por qué no puede sentarse a la mesa con la familia.  Piensa que debe tener el derecho de subirse al carro cada vez que salen a algún lugar.  Cuando un perro se piensa persona, es adorable; pero cuando una persona no sabe lo que es, es triste y peligroso.
  • Me explico: vivimos entre personas que piensan que sólo son cuerpos.  Por eso prestan tanta atención a su apariencia física.  Pero no somos simplemente cuerpos; somos almas.  Tú no eres un cuerpo; tienes un cuerpo.  Eres un alma.  Este cuerpo se morirá, y será reemplazado por otro en la resurrección; pero el alma que tienes, lo vas a tener para siempre.
  • Por eso, si no está mal cuidar el cuerpo, tenemos que prestar mucha más atención al cuidado del alma.  En medio de la confusión del mundo que nos rodea, Dios nos está llamando a entrenarnos para algo mucho mejor.  La iglesia es un gimnasio, pero no para el cuerpo, que está destinado a la destrucción; es un gimnasio para el alma, que es eterna.
  • Por lo tanto, si queremos saber cómo ejercitarnos en lo que realmente importa, vamos a ver tres ideas clave esta mañana.  La primera manera de ejercitarnos en lo que realmente importa es con una buena alimentación.  En términos humanos, el fisicoculturista compra proteínas en polvo y carnes magras para alimentar sus músculos.  Otros se ponen a dieta para lucir un cuerpo esbelto.
  • Es bueno tomar en cuenta la importancia de alimentarnos sanamente, pero es aun más importante alimentar nuestra alma.  Pablo le dice a Timoteo: Si enseñas estas cosas a los hermanos, serás un buen siervo de Cristo Jesús, nutrido con las verdades de la fe y la buena enseñanza…  ¿Cuáles son estas cosas que debe enseñar?  Es el evangelio, junto con todas las instrucciones que hemos visto en esta carta.
  • Para poder enseñar estas cosas, Timoteo tenía que estar bien nutrido con la verdad.  La palabra “nutrido” en el idioma original conlleva el sentido de algo que sucede de manera constante.  Podríamos decir, “que se está nutriendo”.  Así como tenemos que comer de manera diaria para mantener la salud de nuestro cuerpo físico, así también tenemos que alimentarnos espiritualmente si queremos tener una buena salud espiritual.
  • Pero también hay alimentos que tenemos que evitar.  Así como debemos cuidarnos de no consumir mucha comida chatarra, así también tenemos que evitar las especulaciones e ideas “religiosas” que no nos nutren espiritualmente.  A veces las encontramos en Facebook, en programas de televisión o en conversaciones con nuestros conocidos.
  • Una vez, alguien me preguntó sobre Lilith.  Querían saber quién era ella y qué dice la Biblia sobre ella, porque habían visto algo en Facebook sobre Lilith.  Lilith es un mito.  Según la mitología, fue la primera esposa de Adán.  Pero es puro invento.  La Biblia no dice nada acerca de Lilith.  Si prestáramos más atención a la Biblia y menos a Facebook, estaríamos mucho mejor.
  • ¡Ignora las leyendas!  Enfócate en la verdad que se encuentra en la Biblia.  Para poder hacerlo, tienes que pasar tiempo en la lectura y el estudio de la Palabra.  Me temo que muchos de nosotros no separamos tiempo a diario para conocer la Biblia.  Lo veo, entre otras cosas, con los jóvenes.
  • Cada semana, les doy una lectura para que puedan conocer mejor la Biblia.  Cada semana, menos de la mitad hace su lectura.  ¿Por qué?  Sospecho que no leen la Biblia porque sus padres no lo hacen.  Me temo que estamos criando una generación de jóvenes con cuerpos bien alimentados y espíritus bien demacrados.  Eso sólo va a cambiar si la generación adulta comienza a prestar atención a la Palabra.
  • ¡Basta ya de religión dominguera!  Es hora de poner nuestra fe en acción todos los días.  Es comienza con una buena dieta de la Palabra de Dios.  La segunda manera de ejercitarnos en lo que realmente importa es con un entrenamiento personal en la verdad.  Leamos otra vez la segunda mitad del verso 7 y el verso 8:  Más bien, ejercítate en la piedad, 8 pues aunque el ejercicio físico trae algún provecho, la piedad es útil para todo, ya que incluye una promesa no solo para la vida presente, sino también para la venidera.
  • Nos hace falta una buena alimentación, y también nos hace falta un buen ejercicio.  Cualquier miembro de un equipo de fútbol pasa horas entrenando para el partido.  Aunque le duelan las piernas y sienta que los pulmones están a punto de reventar, sabe que es el precio que tiene que pagar para poder competir.
  • Eso lo hace para quizás ganar un partido que pronto será olvidado.  Es una diversión sana, pero sólo trae un poco de provecho.  El ejercicio físico sí sirve de algo, pero sus beneficios son limitados.  En cambio, el entrenamiento en la fe nos trae una promesa para esta vida, y también para el porvenir. 
  • ¿Cómo nos entrenamos en la fe?  Hay varios ejercicios.  La oración es una de ellas.  El ayuno también lo es, aunque no es muy popular hoy en día.  La paciencia en las pruebas es otro ejercicio muy importante para el creyente.  Reunirnos con otros creyentes también representa un ejercicio.
  • Una de las cualidades del ejercicio es que no siempre nos divierte.  El entrenamiento no siempre es agradable, pero sus resultados sí son agradables.  Tristemente, vemos a muchas personas que se quieren disciplinar físicamente, pero no espiritualmente.  Algunos padres se preocupan más por el éxito deportivo de sus hijos que por su crecimiento espiritual.
  • No han entendido la verdad de los versículos que acabamos de leer.  Sí, es importante que nuestros hijos se desarrollen físicamente.  Pero ¿qué ganamos con tenerlos en buena forma, si al final se mueren sin Dios?  ¿Crees que en el infierno habrá una buena liga?  Si realmente creemos en Dios, tenemos que valorar lo que él valora.
  • Esto nos lleva al tercer punto para ejercitarnos en lo que realmente importa.  Se trata de la razón por la que lo hacemos todo.  Dice el verso 10: En efecto, si trabajamos y nos esforzamos es porque hemos puesto nuestra esperanza en el Dios viviente, que es el Salvador de todos, especialmente de los que creen.
  • El fisicoculturista se prepara con la esperanza de ganar concursos, o para impresionar a las damas.  La mujer que cuida su apariencia lo hace con la esperanza de llamar la atención de los hombres.  Hasta cierto punto, es normal cultivar nuestra apariencia para poder casarnos, si somos solteros, o para dar gusto a nuestro cónyuge.  Con medida, es algo sano.
  • Pero la persona que vive sólo para verse bien persigue algo que no tiene valor duradero.  La esperanza que tiene es frustrante y fugaz.  Mucho mejor es esforzarnos por algo que vale la pena.  Si nuestra esperanza está puesta en el Dios viviente, tenemos una esperanza para ahora, para esta vida, y también para siempre.
  • Durante los días de Pablo, algunos de los emperadores romanos fueron reconocidos con las palabras “Salvador de todos”.  Pero Dios es el único Salvador real.  Ningún líder político nos va a salvar.  Nuestra única esperanza está en Jesús, el que vino del cielo para rescatarnos.  Él está con nosotros siempre.  Él nos ofrece perdón de nuestros pecados, una relación con él ahora y para siempre.
  • ¿Qué significa la frase: “el Salvador de todos”?  No significa que todos serán salvos.  Significa que Dios ofrece salvación a todos.  Sin embargo, muchos no aceptan su salvación.  En mi niñez había un supermercado llamado “Todos”.  Se llamaba Todos, pero no todos iban allí.  Sus puertas estaban abiertas a todos, pero no todos acudían.
  • ¿Has puesto tu confianza en el único Salvador?  Él está dispuesto a salvar a cualquiera, pero es necesario que vengamos a él en fe y lo aceptemos.  Vivir en buena forma espiritual es imposible si no hemos entrado en una relación de fe con Jesucristo.  Si nunca lo has hecho, decídete hoy a abrirle tu corazón.  Pon tu confianza en él.  En este mundo de confusión, es lo único que vale la pena.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal