PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La revelación del futuro

9/5/2021

0 Comentarios

 
​
  • Lo recuerdo como si fuera ayer. Fue la salida anual de nuestra promoción escolar a la playa. Todos los preparativos estaban hechos. Se había contratado un autobús para llevarnos. Sin embargo, el día anterior, el pronóstico del tiempo anunciaba lluvia. Un día en la playa con lluvia no es de mucha diversión, así que la mayoría de la clase decidió no asistir.
  • Algunos de los más intrépidos, sin embargo, decidimos ir de todos modos. Fue uno de los días más hermosos que he pasado en la playa. No había ni una nube en el cielo; el aire estaba limpio, y no había mucha gente en la arena. Cuando llegamos de regreso a casa, les contamos a todos nuestros amigos lo que había sucedido. Si tan sólo lo hubiéramos sabido, nos decían.
  • Nos perdemos muchas oportunidades en la vida por no saber el futuro. Si tan sólo hubiera sabido lo que iba a pasar, decimos. A veces se trata de cosas insignificantes. Pero lo podemos perder todo si ignoramos lo que Dios nos ha dicho acerca del futuro.
  • Él no nos ha dicho todo lo que quisiéramos saber acerca del futuro, pero nos ha dicho lo que tenemos que saber para prepararnos para lo que viene. De manera progresiva, Dios ha ido revelando los aspectos más importantes de su plan a sus siervos, los profetas. Al apóstol Juan, el último de los apóstoles en morir, le dio una serie de visiones que registró en el libro de Apocalipsis.
  • Durante las próximas semanas, vamos a estudiar algunas de las cosas que Dios nos ha revelado acerca del futuro. Dios tiene un mensaje para nosotros, y creo que será muy interesante. Hoy, quiero que hablemos sobre el por qué de las profecías. ¿Con que propósito nos revela Dios algo de su plan para el futuro? ¿Cómo quiere que respondamos?
  • No es para que nos asustemos. Me he topado con muchas personas que le tienen miedo al libro de Apocalipsis y a otras profecías. Cuando se les propone leer el libro de Apocalipsis, dicen que no. Les da temor pensar en lo que va a suceder en el futuro. Pero si tratamos de ignorar lo que viene, eso no cambia los hechos. Los niños pequeños esconden los ojos, pensando que así nadie los puede ver. Algo parecido hacemos cuando nos miedo estudiar lo que dice la Biblia acerca del futuro.
  • Para otras personas, la profecía se convierte en una especie de juego de mesa. Hacen enormes diagramas con todos los detalles de la profecía, según su interpretación, nombrando países y fechas y todo lo demás. El único problema es que los diagramas generalmente se contradicen. Con el paso de los años, cada uno se vuelve obsoleto.
  • Si la profecía bíblica no existe para asustarnos, y si no es una especie de crucigrama para entretenernos, ¿de qué sirve? Dios nos dice muy claramente cuál es su propósito en darnos profecías acerca del futuro. Encontramos la explicación en Apocalipsis 1:1-3.
  • Esta es la revelación de Jesucristo, que Dios le dio para mostrar a sus siervos lo que sin demora tiene que suceder. Jesucristo envió a su ángel para dar a conocer la revelación a su siervo Juan, quien por su parte da fe de la verdad, escribiendo todo lo que vio, a saber, la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. Dichoso el que lee y dichosos los que escuchan las palabras de este mensaje profético y hacen caso de lo que aquí está escrito, porque el tiempo de su cumplimiento está cerca.
  • Dios nos da la revelación del futuro para que seamos dichosos. Otras traducciones dicen bienaventurados o benditos. En otras palabras, conocer el plan de Dios para el futuro no nos debe poner mal, sino que nos debe hacer bien. Trae bendición a nuestras vidas, porque nos permite vivir seguros y confiados. También nos da la información necesaria para prepararnos para lo que viene.
  • Quiero que observemos tres cosas en este pasaje. En primer lugar, Dios tiene en sus manos el futuro del mundo. Dios dio está revelación del futuro porque él es el que sabe lo que va a suceder. Él tiene conocimiento perfecto de todo lo que va a pasar, y él tiene un plan que nadie puede detener. Esta revelación viene de Dios, porque sólo Dios sabe todo lo que va a suceder en el futuro.
  • Hay otros que te hablarán del futuro. Algunas personas leen su horóscopo cada día para guiar sus pasos. Otros consultan a espiritistas o videntes para saber lo que les va a suceder. Algunas de las cosas que dicen son tan generales que realmente no significan nada. Por ejemplo, el horóscopo te puede decir: Hoy te llegará dinero inesperado. Cuando encuentras una moneda de un centavo tirada en la banqueta, dices: ¡Se cumplió mi horóscopo! Pero es algo que a todos les sucede.
  • En otros casos, puede haber espíritus que les hablan a las personas, pero no son de Dios. ¿Cómo puede un espíritu que no es de Dios saber lo que va a suceder, si sólo Dios conoce el futuro? El enemigo tiene sus espías por todas partes. En base a lo que reportan, puede adivinar algunas de las cosas que van a suceder. Otras cosas las puede causar. Pero no lo sabe todo.
  • Sólo Dios tiene el futuro en sus manos. Él sabe todo lo que va a suceder, y nos ha revelado a nosotros lo que tenemos que saber para prepararnos. Por lo tanto, no tengas temor. Si le has encomendado tu vida a Dios y caminas por la fe en Jesucristo, no tienes por qué preocuparte.
  • La segunda cosa que descubrimos es ésta: la culminación de la historia viene por medio de Cristo Jesús. Lo vemos en el orden de la revelación: Dios le da la revelación a Cristo, quien manda un ángel para explicárselo a Juan. El mediador de la revelación es Jesús. Su Padre ha entregado en sus manos la revelación. No se la ha dado a nadie más.
  • Además de ser el mediador de la revelación, Jesús es el final de la historia. Sólo en él encuentra su desenlace. Esto se ve de muchas maneras en todo el libro de Apocalipsis, pero hay una escena en particular que lo demuestra perfectamente. En el capítulo 5, se describe un rollo sellado con siete sellos. Este rollo es como un testamento que describe el destino del mundo y las bendiciones que Dios ha preparado para los suyos.
  • Se buscó en toda la creación para encontrar a alguien digno de abrir los sellos, pero nadie se halló. Entonces Juan lloró mucho, porque el libro del destino seguía sellado. Pero luego describe lo que vio:  Entonces vi, en medio de los cuatro seres vivientes y del trono y los ancianos, a un Cordero que estaba de pie y parecía haber sido sacrificado…. Se acercó y recibió el rollo de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. (Apocalipsis 5:6-7)
  • El único digno de abrir el rollo y llevar la historia a su desenlace es el Cordero sacrificado. Es Jesús, el Cordero de Dios, el que fue sacrificado en la cruz por nuestros pecados. ¡Él es digno de abrir el rollo! Jesús es mucho más que simplemente un revelador. Es también la estrella del guion que él mismo revela. Es la figura central de toda la historia humana.
  • Digamos que estás viendo un buen partido de fútbol. ¿En quién te vas a enfocar? ¿Vas a mirar siempre al árbitro? ¿O vas a concentrar tu atención en los entrenadores? Quizás los mires de vez en cuando, pero seguramente te fijarás en el jugador estrella. Es el que hará las mejores jugadas. Probablemente será el que determine el resultado del partido.
  • Así también debemos tener la mirada puesta en Jesús. Sólo él decide cómo saldrá el partido. Él tiene las mejores jugadas. Él ganará el partido. Es más, asegúrate de ser parte de su equipo. ¡No les irá bien a los del bando opuesto!
  • La tercera cosa que vemos en el pasaje que hemos leído es la bendición que viene a los que reciben su revelación. La hora del cumplimiento está cada vez más cerca. Muchas de las profecías ya se han cumplido. Por lo tanto, si prestamos atención a lo que Dios dice, hay bendición.
  • El verso 3 de Apocalipsis 1 dice: Dichoso el que lee y dichosos los que escuchan las palabras de este mensaje. Esto describe la situación en las iglesias que fueron las primeras en recibir este mensaje. Alguien se paraba al frente de la iglesia y leía el mensaje que les llegaba por escrito. La bendición es para la persona que lee, y para todos los que escuchan.
  • Esa bendición nos llega a nosotros, sea que leamos o escuchemos el mensaje, siempre y cuando lo tomemos a pecho. Cuando vivimos de acuerdo con lo que Dios nos revela acerca del futuro, hay bendición. No nos debe espantar la idea de conocer más acerca del futuro. Nos debe emocionar, si conocemos al Dios que nos lo ha revelado.
  • Si te asusta pensar en el futuro, te invito hoy a considerar tu propio corazón. ¿Conoces a Jesús, el que tiene todo el futuro en sus manos? ¿Le has encomendado tu vida? ¿Has recibido su perdón, porque te has arrepentido de tus pecados y has puesto tu fe en él? Es la mejor manera de estar preparado para todo lo que viene.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal