PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La seguridad del creyente

10/10/2021

0 Comentarios

 
  • ¿Alguna vez te has subido a una montaña rusa? Hace muchos años tuve la oportunidad de visitar el parque de Disneylandia, en el estado de California. Mi diversión favorita fue la montaña rusa que se conoce como Space Mountain, o montaña espacial. La cualidad especial de Space Mountain es que está adentro, en lugar de estar afuera.
  • Gran parte del tiempo, no se ve la próxima vuelta que dará el carrito. Queda en la oscuridad. De vez en cuando se ven luces, como si fueran estrellas o planetas, pero uno tiene la sensación de volar por el espacio. En medio de la oscuridad, lo único que da seguridad es el hecho de saber que el tren que te lleva está firmemente conectado con los rieles. Aunque no alcances a ver hacia dónde vas, el diseñador de la atracción ha creado un sistema seguro.
  • La vida, en cierto sentido, se parece mucho a Space Mountain. No sabemos cuál será la próxima vuelta que daremos. Vemos algunas cosas de lejos, pero nada es seguro. Sin embargo, el Diseñador de la vida nos mantendrá a salvo si estamos firmemente conectados por fe con los rieles de su amor y su verdad.
  • En estas últimas semanas, hemos hablado acerca del futuro. Nos hemos basado en la segunda carta de Pablo a los tesalonicenses, con algunos otros pasajes intercalados. Algunas de las cosas que hemos visto nos pueden inspirar temor. Hablar de la apostasía que vendrá antes del final y el Anticristo nos asusta. Por eso, Dios nos habla de la seguridad que podemos tener.
  • Leamos 2 Tesalonicenses 2:13-17 para ver esto.
  • Nosotros, en cambio, siempre debemos dar gracias a Dios por ustedes, hermanos amados por el Señor, porque desde el principio Dios los escogió para ser salvos, mediante la obra santificadora del Espíritu y la fe que tienen en la verdad. 14 Para esto Dios los llamó por nuestro evangelio, a fin de que tengan parte en la gloria de nuestro Señor Jesucristo. 15 Así que, hermanos, sigan firmes y manténganse fieles a las enseñanzas que, oralmente o por carta, les hemos transmitido.
  • 16 Que nuestro Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, que nos amó y por su gracia nos dio consuelo eterno y una buena esperanza, 17 los anime y les fortalezca el corazón, para que tanto en palabra como en obra hagan todo lo que sea bueno.
  • Hay tres cosas en este pasaje que te ayudarán a tener confianza frente a lo que viene. En primer lugar, si eres creyente, tú tienes un lugar en el plan de Dios. Tu vida no es una casualidad ni un accidente. Dios te conoce y te ha escogido para que seas de él. Él te conoce por nombre.
  • El verso 13 declara que Dios nos escogió para ser salvos desde el principio. Cuando Dios creó el mundo, él ya sabía todo lo que iba a suceder. Él sabía que Adán y Eva desobedecerían sus órdenes. Había decidido enviar a Jesús para pagar por nuestros pecados en la cruz. Ya tenía la visión de un pueblo rescatado para vivir con él para siempre en la bendición de su presencia.
  • Es más, él te escogió a ti para ser parte de ese pueblo. ¿Cómo lo sabes? ¿Cómo puedes tener la seguridad de que Dios te ha escogido? Es mediante la obra santificadora del Espíritu y la fe que tienen en la verdad. Para esto, dice, Dios los llamó por nuestro evangelio. La marca que te identifica como escogido de Dios es la presencia de su Espíritu, quien te lleva a tener fe en la verdad del evangelio. El hecho de que creas de corazón el evangelio es la marca de que Dios te escogió.
  • Cierto día, Jesús pasaba por un pueblo llamado Jericó. En ese pueblo había un tal Zaqueo, cobrador de impuestos, un hombre rico y deshonesto. Quería ver a Jesús. Era bajo de estatura, así que se subió a un árbol para verlo mejor. Para su gran sorpresa, Jesús se acercó a donde estaba y le dijo: Bájate en seguida, porque hoy tengo que comer en tu casa.
  • Zaqueo buscó la manera de ver a Jesús, pero resulta que Jesús ya lo estaba buscando a él. Lo mismo pasa con nosotros. Cuando conocemos a Jesús por la fe, es porque él ya nos estaba buscando a nosotros. Ya nos había escogido. No es por nuestras obras ni acciones justas, sino por creer la verdad que Dios nos ha llamado a compartir la gloria de Cristo.
  • Si es así, ¿qué debes hacer tú? Esta es la segunda cosa que descubrimos en este pasaje. Debes mantenerte firme en la fe que has recibido y en la verdad que se te ha enseñado. Esto es lo que nos dice el verso 15: Así que, hermanos, sigan firmes y manténganse fieles a las enseñanzas que, oralmente o por carta, les hemos transmitido.
  • Nuestra parte en el proceso es aferrarnos a la verdad que hemos llegado a conocer. Cuando el apóstol Pablo escribió esta carta a los tesalonicenses, la gran mayoría del Nuevo Testamento no se había escrito todavía. Algunas de las enseñanzas básicas de la fe se transmitían oralmente, en la predicación de los apóstoles y los que habían recibido de ellos la verdad acerca de Jesús.
  • Por eso, él llama a los tesalonicenses a mantenerse fieles a las enseñanzas que habían recibido, sea oralmente o por carta. Nosotros tenemos la gran bendición de haber recibido de manera escrita en el Nuevo Testamento la plena tradición de los apóstoles. Lo único que tenemos que hacer es mantenernos firmes en esta verdad.
  • Para hacerlo, por supuesto, tenemos que saber lo que creemos, y por qué lo creemos. Si alguien te preguntara qué fue lo que hizo Jesús en la cruz, ¿cómo le contestarías? Si te preguntara qué es lo que crees, ¿podrías citarle versículos de la Biblia para defender tu fe? Si vamos a estar firmes, tenemos que saber dónde estamos parados.
  • Hay algo en el corazón humano que busca siempre lo novedoso. Nos aburrimos de lo mismo. La novedad no siempre es mala. Es bonito probar comidas nuevas, conocer lugares nuevos y hacer nuevos amigos. Pero en asuntos de fe, la novedad puede ser muy dañina. Cuando nos aburrimos de las mismas verdades bíblicas acerca de Jesucristo, nos abrimos a influencias nocivas.
  • Alguien nos dice algo por ahí que parece muy interesante, muy llamativo, algo que nunca habíamos oído antes. Nuestra primera pregunta tiene que ser: ¿es bíblico? No importa lo interesante o llamativo que sea, o si nos hace sentir bien, si no tiene base bíblica, hay que rechazarlo.
  • Durante la década de los treinta volaba por el aire de Norteamérica un enorme dirigible llamado Akron. En un viaje a la costa oeste del continente, sucedió algo trágico. Debido a fuertes vientos, la nave se desamarró y comenzó a flotar libremente, llevándose a tres marineros que trataban de anclarlo. Dos de ellos soltaron las sogas que sostenían después de subir una buena distancia. Tristemente, cayeron a su muerte.
  • El tercer marinero, en cambio, se amarró a la soga que lo llevaba. Después de un largo paseo, la tripulación del dirigible logró subirlo y salió ileso de la aventura. Dios nos llama a ser como ese tercer marinero. Agárrate bien de la verdad que Dios te enseña en su Palabra, y no la sueltes. Así terminarás a salvo.
  • La tercera verdad que nos ayuda a mantener la confianza se encuentra en los versos 16 y 17. Es una oración que expresa nuestra confianza en Dios: Que nuestro Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, que nos amó y por su gracia nos dio consuelo eterno y una buena esperanza, los anime y les fortalezca el corazón, para que tanto en palabra como en obra hagan todo lo que sea bueno.
  • Serás fortalecido por Dios mismo para mantenerte fiel a él. No estás sólo en esto. Dios te sostiene. Mientras tú te esfuerzas, Dios responde a tus oraciones y te fortalece al mismo tiempo. Te da ánimo y fortalece tu corazón. De esta manera, puedes hacer y decir lo que a él le agrada mientras vives en este tiempo de espera.
  • Piensa en un padre que enseña a su hijo a montar bicicleta. Si es un buen padre, ¿qué hará? ¿Le dará la bicicleta a su hijo, diciéndole, Avísame cuando ya sepas montarlo? ¡Claro que no! Lo subirá a la bicicleta y caminará con él, enseñándole a balancearse. Mientras el niño se esfuerza por mover los pedales y controlar el manillar, la mano de su padre lo sostiene y su voz lo motiva.
  • Del mismo modo, si has respondido con fe al llamado de Dios y has puesto tu confianza en Jesucristo, puedes saber que él caminará contigo. Te dará consuelo en los problemas. Te llenará de esperanza. Te dará ánimo y fuerzas para enfrentarlo todo, para que puedas vivir una vida realmente buena – una vida que le agrada a Dios.
  • Esta vida puede parecer una montaña rusa, y el futuro tan oscuro como el espacio, pero puedes estar seguro si te aferras a la verdad que Dios te enseña en su Palabra. Recibe las fuerzas que Dios te da. Así podrás disfrutar del viaje.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal