PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La vida del discípulo: una vida de autoridad

7/18/2021

0 Comentarios

 
  • Hace unos mil años, Canuto reinó en Dinamarca. Expandió su reino hasta Inglaterra y Noruega. La historia cuenta que, cuando llegó al apogeo de su reino, mandó llevar su trono a la playa cuando entraba la marea. El rey, confiado en su autoridad, declaró a la marea: Tú estás sujeta a mi voluntad, porque esta es mi tierra. Te ordenó que no subas sobre mi terreno, ni mojes la ropa de tu señor.
  • Pero la marea subió como siempre, e irrespetuosamente empapó los pies y tobillos del rey. Retirándose, Canuto declaró: Que todo el mundo sepa que el poder de los reyes es vacío y sin valor, y que no hay rey que merezca el nombre salvo Aquel por cuya voluntad el cielo, la tierra y el mar obedecen leyes eternas.
  • Una cosa es proclamar que uno tiene autoridad, y otra cosa es demostrar la autoridad que uno tiene. Jesús lo demostró en uno de los primeros milagros que realizó cuando comenzó su ministerio público en Galilea. Sucedió en la sinagoga el día de reposo, mientras Jesús enseñaba. La gente se maravillaba de la autoridad con la que lo hacía.
  • Pero una cosa es presentarse con autoridad, y otra cosa es demostrar esa autoridad. De repente, en medio de la congregación, se manifestó un espíritu maligno que controlaba a un hombre. El demonio reconoció quién era Jesús y le dijo: ¿Por qué te entrometes? Al parecer, ese espíritu estaba muy contento con el daño que le estaba haciendo a la gente.
  • Jesús le dijo de inmediato: ¡Cállate! ¡Sal de ese hombre! E inmediatamente, el demonio sacudió al hombre y se fue, con un grito. Vamos a leer ahora cómo respondió la gente. Marcos 1:27 dice, Todos se quedaron tan asustados que se preguntaban unos a otros: «¿Qué es esto? ¡Una enseñanza nueva, pues lo hace con autoridad! Les da órdenes incluso a los espíritus malignos, y le obedecen».
  • Jesús había demostrado su autoridad sobre los demonios. No había sido como el rey Canuto, dando órdenes al mar sin poder detener su avance. Cuando Jesús le dio órdenes al espíritu maligno, éste tuvo que obedecer. Con esto, Jesús muestra que el reino de Satanás se está desmoronando y el reino de Dios está entrando al mundo con poder y autoridad.
  • Es más, Jesús lo hizo por su propia autoridad. No tuvo que invocar a otra persona; él mismo tiene toda autoridad. Si allí se terminara la historia, sería sólo una historia interesante de algo que sucedió hace mucho tiempo. Pero hay más. Algún tiempo después, Jesús escogió a doce hombres para ser sus discípulos y aprender de él.
  • Leamos lo que sucedió cuando los escogió. Subió Jesús a una montaña y llamó a los que quiso, los cuales se reunieron con él. Designó a doce, a quienes nombró apóstoles, para que lo acompañaran y para enviarlos a predicar y ejercer autoridad para expulsar demonios. (Marcos 3:13-15 NVI)
  • Esa autoridad que le pertenecía a Jesús, la autoridad que él mostró al expulsar al demonio del hombre en la sinagoga, la transmitió a sus escogidos. Esos apóstoles continuarían la misión de Jesús. El significado de ser un apóstol es ser enviado con una misión. Por medio de estos apóstoles, la misión de Jesús se expandiría.
  • Pero ¿será que sólo a esos doce les concedió Jesús esta autoridad? Ellos ocupan un lugar muy especial. Fueron testigos oculares de la resurrección de Jesús. Con Pablo, quien fue llamado como apóstol después de la muerte de Judas Iscariote, fueron usados para escribir el Nuevo Testamento. Son el fundamento de la iglesia. Quizás sólo estos doce recibieron esa autoridad de Jesús.
  • Más bien, aun durante la vida de Jesús, él concedió esta autoridad a otras personas. En otra ocasión, Jesús envió a setenta y dos hombres a predicar. Cuando los setenta y dos regresaron, dijeron contentos: —Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre. (Lucas 10:17)
  • Esto significa lo siguiente. Aunque hay cierta autoridad que se limitaba solamente a los doce apóstoles, la autoridad sobre los espíritus malignos no fue sólo para ellos. Jesús les concedió esta autoridad a otros discípulos también. Ahora, cualquier discípulo de Jesús tiene autoridad, en su nombre, sobre las fuerzas del mal.
  • Lo triste es que muchos no usan su autoridad. Viven bajo el temor de espíritus y poderes que ya fueron derrotados por Jesucristo en la cruz. Tienen miedo de que alguien les haga daño con brujería, o se entregan al control de seres malignos para tratar de lograr algo que desean. No se dan cuenta de que todo eso ya está derrotado.
  • Cerca de mi casa vive un perro muy bravo. Cada vez que paso por su casa, corre hacia mí y ladra como si me fuera a comer vivo. Yo no le tengo miedo. ¿Sabes por qué? Ese perro lleva un collar eléctrico. Cuando se acerca a la acera, el collar le da un toque y se detiene como por arte de magia.
  • Así es el enemigo. Él trata de espantarnos haciéndonos pensar que nos va a comer vivos, pero Dios le ha puesto un hasta aquí. No puede llegar más lejos. El nombre de Jesús es la barrera que lo detiene. De Jesús hemos recibido la autoridad para detener sus ataques.
  • Pero esa autoridad no es sólo para nuestro provecho. Lo tenemos que usar al servicio de otros. Antes de irse, Jesús nos advirtió que debemos vivir a la expectativa de su regreso, porque no sabemos cuándo será. Luego puso una comparación que se encuentra en Marcos 13:33-36. Lo voy a citar de la Reina Valera Contemporánea, porque la traducción es un poco más exacta.
  • Presten atención y manténganse atentos, porque no saben cuándo llegará el momento. Es como cuando alguien deja su casa y se va lejos, y delega autoridad en sus siervos y deja a cada uno una tarea, y ordena al portero mantenerse despierto. Así que ustedes deben mantenerse despiertos, porque no saben cuándo vendrá el señor de la casa, si al caer la tarde, o a la medianoche, o cuando cante el gallo, o al amanecer; no sea que venga cuando menos lo esperen, y los encuentre dormidos.
  • Como siervos de Jesús, él nos ha delegado su autoridad. La autoridad que él ejerció cuando estaba en la tierra ahora está en nuestras manos. Pero él nos la dejó para que le sirviéramos. A cada uno de nosotros nos ha dado una tarea para cumplir, y nos he concedido la autoridad para hacerla. ¿Aprovecharemos esa autoridad, o viviremos en temor?
  • En estas últimas semanas, hemos hablado sobre la vida del discípulo. Hemos visto que la verdadera autosuperación viene de seguir a Jesús. Luego vimos que la vida del discípulo es una vida en la Palabra. Vimos que la vida del discípulo es una vida de provisión, y es una vida para la cosecha. Ahora vemos la autoridad del discípulo. Jesús nos ha concedido la autoridad que necesitamos para vencer al enemigo y quitarlo de en medio. La autoridad es de Jesús, pero él nos la concedido para hacer su voluntad.
  • ¿Cómo ejercemos esa autoridad? Primeramente, la tenemos que ejercer en santidad. Cuando nos enfrentamos al enemigo y tenemos algún pecado escondido en nuestra vida, él se agarra de ese pecado para derrotarnos. El pecado escondido le abre la puerta al enemigo para derrotarnos.
  • En segundo lugar, la ejercemos en oración. Cuando compré la casa donde ahora vivo, me enteré de que dos de los dueños anteriores se habían suicidado – uno adentro y otro afuera de la casa. Reuní a varios de mis vecinos creyentes, y juntos oramos adentro de la casa entregándosela al Señor. Durante los años que tengo de vivir allí, siempre ha sido un lugar de bendición y seguridad. La oración en el nombre de Jesús tiene gran poder.
  • En tercer lugar, ejercemos la autoridad de Jesús para su gloria. No es para nosotros. Es para él. Cuando oramos por liberación, no es para que nos adulen. Es para que adoren a Cristo. Jesús nos ha mostrado su autoridad y nos ha concedido su autoridad para su gloria. ¿Qué harás con ella?
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal