PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

La vida después de la resurrección

4/17/2022

0 Comentarios

 
  • Hay eventos que cambian la vida por completo. Son hitos tan importantes que marcan un antes y un después. Para muchos, el matrimonio es uno de esos eventos. Ya no pueden imaginar su vida sin la persona con la que se casaron. El nacimiento de un bebé también puede ser así. La vida cambia por completo cuando llega un miembro nuevo a la familia.
  • Hay un evento que ha transformado por completo la historia, no sólo de una persona o de una familia, sino de toda la humanidad. De hecho, nuestro calendario se organiza en relación con este evento. Me refiero, por supuesto, a la venida de Jesús al mundo. Tan importante fue su venida que el calendario se divide entre antes de Cristo y después de Cristo.
  • Todo lo que Cristo hizo sería intrascendente si no hubiera resucitado. Jesús sería simplemente otro entre muchos maestros que nos enseñan cosas buenas. Su resurrección es la demostración de que Jesús es más que un simple maestro. Su obra va más allá de la inspiración a la salvación y la transformación. Por su resurrección tenemos esperanza.
  • La resurrección de Jesús significa que su Padre aceptó su sacrificio como pago suficiente por nuestros pecados. Cuando confiamos en él y nos entregamos a él, podemos estar seguros de nuestra salvación porque Jesús resucitó. Es la confirmación y el sello de nuestra salvación.
  • Pero hoy quiero hablar sobre el después. ¿Cómo vivimos ahora, después de la resurrección? ¿Qué diferencia puede haber en nuestras vidas si Jesús resucitó? ¿Es simplemente una razón para levantarnos muy temprano por la mañana un día al año y venir a celebrarlo? ¿Qué importa?
  • Después de su resurrección, Jesús se apareció a sus discípulos en varias ocasiones para mostrarles que realmente había resucitado. En una de esas ocasiones, Pedro y varios de los demás discípulos se habían ido a pescar. Toda la noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús se presentó a la orilla del lago. Estaba tan lejos que los discípulos no lo reconocieron.
  • Jesús les dijo que tiraran la red al lado derecho del barco. Cuando lo hicieron, se llenó tanto de pescados que ni la pudieron sacar del agua. Al ver el milagro, Pedro reconoció quién era. ¡Era Jesús! Se lanzó al agua para nadar hacia donde estaba Jesús. Llegó nadando, y pronto llegaron los demás discípulos arrastrando la red llena de pescados.
  • En este momento de la historia encontramos la primera indicación de cómo debemos vivir después de la resurrección. Como lo hizo Pedro, debemos correr hacia Jesús. Pedro reconoció al Maestro porque había hecho un milagro similar cuando lo llamó a seguirle. Aunque Pedro sentía la vergüenza de haber negado a Jesús, no dejó que esto lo estorbara. Se lanzó al agua y nadó hacia él.
  • Puede ser que hoy te encuentres lejos de Jesús. Quizás tengas algún pecado en tu vida que te está alejando de él. O quizás tengas dudas que no has querido reconocer. Puede ser que haya algo que tengas que cambiar en tu vida, pero no quieres hacerlo – y esto te separa de Jesús.
  • Si queremos vivir en el gozo de la resurrección, tenemos que correr hacia Jesús. En esta mañana, si te has alejado de Jesús, regresa a él. Te recibirá con gracia y compasión, como lo hizo con Pedro. Te quiere restaurar. Sólo tienes que confiar en él y acercarte a él, en lugar de huir de su presencia.
  • Cuando Pedro y los discípulos llegaron a la playa, encontraron a Jesús junto a unas brasas con un pescado y pan encima. Jesús les dijo que trajeran algunos de los pescados de la red que milagrosamente se había llenado de peces. Luego, Jesús tomó el pan y los pescados asados en la fogata y se los dio a comer. De la mano de Jesús recibieron su desayuno.
  • Esto impactó tanto la vida de Pedro que lo mencionó mucho después cuando hablaba de la resurrección. En Hechos 10:41, dice que Jesús se apareció “a nosotros, testigos previamente escogidos por Dios, que comimos y bebimos con él después de su resurrección.” Aquí encontramos la segunda pauta para vivir en el gozo de la resurrección. Se trata de ser alimentados por Jesús.
  • Para los pescadores mojados y con frío, cansados y hambrientos, esa fogata con pan y pescado encima tuvo que haber sido una de las cosas más hermosas que podrían haber encontrado esa mañana. Así como Jesús les proveyó calor y comida, lo sigue haciendo con nosotros también.
  • Él provee para nuestras necesidades cuando se lo pedimos. Él alimenta nuestro corazón cuando leemos su Palabra, escuchamos su voz, entramos a su presencia en alabanza y hablamos con él en oración. Jesús nos da el alimento que nos hace falta, pero tenemos que recibirlo. Tenemos que separar tiempo para leer su Palabra. Tenemos que apagar el celular y la televisión para estar a solas con él. Y entonces, cuando sentimos esa hambre del corazón, él nos convida a cenar.
  • Después de su cena a la orilla del lago, Jesús entabló una conversación con Simón Pedro. Al que tres veces le había negado la noche de su traición, Jesús le ofrece tres oportunidades para volver a declararle su amor. Es un hermoso cuadro de restauración. Inmediatamente después de que Pedro le declara su amor, Jesús le dice tres cosas: Apacienta mis corderos. Cuida de mis ovejas. Apacienta mis ovejas.
  • En otras palabras, la manera en que Pedro le mostraría a Jesús que lo amaba y la manera en que compartiría la alegría de su resurrección sería simple. Al servir y cuidar a otros, compartiría el gozo de su Señor. Si nosotros queremos vivir en la alegría de la resurrección de Jesús, tenemos que dejar atrás nuestro deseo de vivir para nosotros mismos y comenzar a vivir para otros.
  • Sólo vamos a conocer el gozo de nuestro Señor Jesús cuando nos unimos a él en vivir para servir a otros. Cuando vivimos buscando sólo nuestra propia felicidad, vivimos en frustración. En cambio, cuando vivimos para servir a otros por amor a Jesús, nuestro gozo crece y nuestra vida tiene sentido.
  • Cualquier encuentro con el Jesús resucitado será un llamado a vivir en amor, servicio y sacrificio por el bien de otros. Así como Jesús entregó su vida por nosotros, él nos llama a aprender la humildad que tuvo que aprender Pedro y buscar el bienestar de otros. La vida resucitada es una vida de servicio.
  • ¿Estás viviendo hoy en el gozo de la resurrección? Si estás lejos de Jesús, corre hacia él. Deja que él sacie tu hambre. Comienza a buscar a esas personas a tu alrededor que él te está llamando a servir. Así crecerás en la vida resucitada de Jesús hasta que él regrese para llevarnos a su presencia. 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal