PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Lo viejo ha pasado

16/4/2023

0 Comentarios

 
  • Se cuenta la historia de un hombre de rancho que llegó por primera vez a la ciudad. Se encontró con muchas cosas que jamás había visto. En lugar de burros y caballos, la calle estaba llena de carros y autobuses que corrían de un lado a otro como toros embravecidos. Los edificios se elevaban como enormes precipicios sobre su cabeza. Las ventanas de las tiendas estaban llenas de productos que él ni sabía que existieran.
  • El hombre había llegado a la ciudad para llevar a su esposa a una cita en un hospital que se encontraba dentro de un enorme rascacielos. Con ellos venía su hijo para conocer la ciudad. Cuando por fin encontraron el hospital, su esposa se presentó en la recepción para pedir instrucciones mientras el pueblerino se quedó observando el vestíbulo. Le llamó la atención una caja grande de metal que estaba situada frente a él.
  • De repente, se acercó a la extraña caja una señora anciana, y para sorpresa del visitante, dos puertas se abrieron silenciosamente. La anciana entró a la caja de metal, y las dos puertas se cerraron. Pasaron unos minutos mientras unas luces de colores parpadeaban encima de la caja. Luego, las puertas se volvieron a abrir. Una joven muy hermosa salió de la misteriosa caja metálica.
  • El hombre se quedó boquiabierto por unos segundos. Luego, le dijo a su hijo: Muchacho, trae a tu mamá. Algunos de ustedes se están preguntando: ¿Dónde puedo encontrar esa caja mágica? Se trata, por supuesto, de un ascensor. No existe caja mágica como la que se imaginó ese señor.
  • Pero sí existe una transformación que nos puede convertir en personas nuevas. No se trata de un cambio externo, sino interno. La Escritura dice: Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida (Proverbios 4:23). Lo que más nos hace falta es un cambio de corazón.
  • Esto precisamente es lo que recibimos cuando nos entregamos a Jesucristo. Lo dice 2 Corintios 5:17: Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! Si tú estas en Cristo, sigues teniendo el mismo físico. Sin embargo, eres una nueva creación. Tienes un nuevo corazón.
  • Para entender mejor este pasaje, vamos a hacernos tres preguntas. Primera pregunta: ¿Qué significa estar en Cristo? El verso dice: Si alguno está en Cristo. ¿A qué se refiere esto? Significa que estamos unidos a Cristo. Nos hemos entregado a él, y le pertenecemos. Formamos parte de su cuerpo. Vivimos bajo su autoridad y confiamos en él.
  • El bautismo es una figura de lo que significa estar en Cristo. Cuando entramos a las aguas del bautismo, quedamos totalmente rodeados de agua. Cuando nos entregamos a Cristo, quedamos totalmente rodeados de Cristo. Estamos en él. Vivimos en él. Caminamos en él. Nunca estamos fuera de su presencia.
  • Muchos de nosotros hemos venido a vivir en este país. Antes de venir, sabíamos algo de este lugar. Pensábamos algunas cosas acerca de este país, unas ciertas y otras no. Pero cuando nos mudamos a este país, las cosas cambiaron. Una cosa es visitar un lugar, y otra cosa es vivir en ese lugar. Estar en Cristo no es cuestión de visita, sino de permanencia.
  • Algunos de ustedes se han bautizado, pero realmente no están en Cristo. Lo visitan de vez en cuando, sobre todo cuando le quieren pedir algún favor. Pero no viven la vida en su presencia, entregados a su voluntad, apasionados por su gloria y conscientes de su poder. Estar en Cristo no es cuestión de ciertas cosas religiosas que hacemos. Es cuestión de entrega y de confianza.
  • La segunda pregunta que nos hacemos acerca de este pasaje es, ¿Qué significa ser una nueva creación? Significa dos cosas. En primer lugar, significa que el poder del Espíritu Santo te ha transformado por dentro. Como dice en otro lugar el apóstol Pablo, aunque por fuera nos vamos desgastando, por dentro nos vamos renovando día tras día. (2 Corintios 4:16)
  • En el momento de entregarnos a Cristo, el Espíritu Santo realiza una obra maravillosa en nosotros. También se conoce como nacer de nuevo. Cuando nacemos de nuestra madre, tenemos vida física. Cuando nacemos de nuevo por obra del Espíritu Santo, tenemos vida espiritual. Siendo un cambio espiritual, no se manifiesta en nuestra apariencia física, sino en nuestra manera de pensar, de hablar y de actuar. Por fuera somos la misma persona, pero hemos cambiado por dentro.
  • Pero el hecho de ser una nueva creación también significa que pertenecemos a la nueva creación de Dios. En el principio, Dios creó los cielos y la tierra. Los hizo nuevos y perfectos. Pero el pecado de la humanidad ha malogrado la creación. Ya no es perfecta. Sigue siendo buena, y la debemos cuidar. Pero también tenemos la esperanza de vivir un día en una tierra y un cielo nuevos.
  • Dios se lo demostró a Juan, y él lo describe en Apocalipsis 21: Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, lo mismo que el mar. 2 Vi además la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, procedente de Dios, preparada como una novia hermosamente vestida para su prometido. 3 Oí una potente voz que provenía del trono y decía: «¡Aquí, entre los seres humanos, está la morada de Dios! Él acampará en medio de ellos, y ellos serán su pueblo; Dios mismo estará con ellos y será su Dios. 4 Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de existir». 5 El que estaba sentado en el trono dijo: «¡Yo hago nuevas todas las cosas!»
  • Si tú eres nueva criatura en Cristo, también sabes que vivirás en la nueva creación que él está preparando. Morarás para siempre en la gloriosa presencia de Dios, donde no habrá tristeza ni muerte. Si tienes esa esperanza, vive en ella. No vivas solamente para las cosas de este mundo – el dinero, la diversión, las amistades. Usa tu tiempo y tus bienes para el reino. Un día perderás todo lo que tienes en este mundo, pero lo que hayas hecho para la eternidad perdurará.
  • La tercera pregunta que le hacemos a 2 Corintios 5:17 es, ¿Qué significa que las cosas viejas pasaron? Significa que, si somos nuevas criaturas en Cristo, tenemos costumbres nuevas. Ya no vivimos según las viejas formas de pensar. Ya no vivimos según las viejas formas de actuar. Dios ha hecho algo nuevo en nosotros, y caminamos en esa vida nueva que él nos ha dado.
  • Dios declaró por medio del profeta Isaías: ¡Voy a hacer algo nuevo! Ya está sucediendo, ¿no se dan cuenta? (Isaías 43:19) Esa obra de renovación es más grande que la liberación de los hebreos de su esclavitud en Egipto. Es más grande que el regreso de los israelitas de su cautiverio en Babilonia. Es la restauración de toda la creación. Los que estamos en Cristo participamos en ella.
  • Si pertenecemos a la nueva creación, tenemos que vivir como personas nuevas. Dejemos las cosas viejas – las viejas costumbres, los viejos vicios, las viejas actitudes. Pablo describe este proceso en Romanos 12:2: No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
  • Este mundo ya está pasando. Ya está envejeciendo, y pronto se acabará. Somos parte de una nueva creación. Por eso, tenemos que aprender a pensar como personas nuevas. Nuestra mente se renueva cuando dejamos que la Palabra de Dios nos guíe. Se renueva cuando cuidamos las cosas que ponemos ante nuestros ojos y que escuchan nuestros oídos. Es un proceso. Sucede a diario.
  • Cuando decidimos confiar en las promesas de Dios en lugar de vivir en inseguridad, nuestra mente se transforma. Cuando decidimos creer su verdad en lugar de las mentiras del mundo, nuestra mente se transforma. Cuando limitamos el tiempo que pasamos con pantallas para aprender de Dios, alabarle y adorarle, nuestra mente se transforma.
  • Algunos de ustedes se consideran nuevas criaturas, pero siguen viviendo en lo viejo. Le hablan a su pareja como si fueran personas del mundo, en lugar de ser nuevas criaturas. Dicen mentiritas “piadosas” como si todavía pertenecieran al mundo, en lugar de ser nuevas criaturas. Son como elefantes.
  • ¿Por qué digo que son como elefantes? Según lo que me han contado, los elefantes tienen una peculiaridad. Si a un elefante pequeño se le amarra a un palo, el elefantito hará todo lo posible por arrancar el palo. Cuando descubre que no lo puede hacer, dejará de intentarlo. Aunque crezca y se haga grande y ya tenga las fuerzas para arrancar el palo, no lo volverá a intentar. La costumbre lo controla.
  • Si tú estás en Cristo, eres nueva criatura. Con su ayuda en el proceso, puedes vencer las cosas del pasado. Puedes vivir como nueva persona. El Espíritu Santo te dará el poder, pero tienes que recibirlo. Tienes que creer que ya no eres la misma persona de antes, que Cristo te ha transformado y que puedes ser diferente.
  • En esta mañana, te pregunto: ¿Estás en Cristo? ¿Te has entregado a él de verdad? No te pregunté si te has bautizado o si alguna vez repetiste una oración. Más bien, te pregunto si de veras estás en Cristo. Si no lo estás, entrégate hoy a él. Confía en su muerte por ti y su resurrección. Dale tu vida.
  • Si ya te has entregado a Cristo, vive como nueva creación. No dejes que las costumbres del pasado y la presión del presente te alejen de la vida nueva que tienes en él. Somos nuevas criaturas. Mostrémoslo en nuestras vidas.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal