PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

May 07th, 2023

7/5/2023

1 Comentario

 

Lo que Dios más quiere de ti

​
  • ¿Qué es lo que Dios más quiere de ti? Te invito a hacerte esa pregunta en esta mañana. Quizás pienses que Dios quiere es que hagas grandes cosas para él. O de repente lo que Dios quiere es que des mucho dinero a su obra. Algunos podrían pensar que Dios quiere que se martiricen por él – que caminen largas distancias de rodillas hasta sangrar, o que hagan algún otro gran sacrificio.
  • La Biblia nos dice qué es lo que Dios más quiere de nosotros. Encontramos la respuesta en Hebreos 11:1, 2 y 6. Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. Gracias a ella fueron aprobados los antiguos. En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan.
  • El capítulo 11 de Hebreos es el capítulo de la fe. El autor nos habla de la importancia de la fe y nos da muchos ejemplos de la forma en que la fe se expresó en la vida de los grandes héroes de la Biblia. En semanas futuras, Dios mediante, veremos algunos de estos ejemplos.
  • Hoy vamos a considerar por qué es importante la fe, y qué significa tener fe. Hoy en día mucha confusión acerca de lo que significa la fe, y cómo tenerla. ¿Será que tú también tienes una idea equivocada acerca de la fe? Presta atención a lo que dice la Palabra de Dios para saberlo.
  • Para empezar, en el verso 2 vemos la importancia de la fe. Bajo inspiración de Dios, el autor nos dice: Gracias a ella – es decir, gracias a la fe – fueron aprobados los antiguos. Los personajes del Antiguo Testamento que menciona el resto del capítulo – grandes hombres como Noé, Abraham y Moisés – fueron aprobados por la fe.
  • A veces tenemos la idea de que las personas que vivieron durante los tiempos del Antiguo Testamento fueron aprobados por Dios mediante sus obras, mientras que nosotros somos aprobados por Dios mediante la fe. Ya que el Antiguo Testamento es la ley, pensamos que las personas se salvaban cumpliendo la ley.
  • Este verso nos demuestra lo equivocados que estamos si pensamos así. Dios siempre ha aceptado a las personas en base a la fe. La verdadera fe, desde luego, produce obras; una fe sin obras está muerta. Pero la fe es lo primero, lo básico; es lo que Dios busca en nosotros.
  • La fe es como un paracaídas. Si no tenemos fe en Jesucristo, la vida se parece a lanzarse de un avión sin paracaídas. Es emocionante, al principio. Pero no nos llevará a un final feliz. Cuando pones toda tu confianza en Jesús, tu futuro queda asegurado. La Biblia dice en Habacuc 2:4: El justo vivirá por su fe.
  • Si a tu vida le falta fe, entonces, ¡te falta lo más importante! Si no tienes fe, no puedes conocer a Dios; no puedes tener la seguridad de estar con él en la eternidad ni experimentar su presencia contigo ahora. Podrás alcanzar grandes riquezas sin fe; podrás tener mucho éxito en tu profesión; podrás gozar de muchos placeres sin la fe. Al final, sin embargo, todo esto que puedes tener en el mundo es – en las palabras de Eclesiastés – lo más absurdo de lo absurdo.
  • La fe en Jesús es la cosa más importante que podríamos tener. Ahora bien, ¿qué es la fe? Nuestro pasaje nos da una definición concisa. Podemos decir que la fe consiste en ver lo invisible.
  • La fe es la certeza de lo que no se ve, dice el verso 1. En la Reina Valera, leemos: Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Tener fe no es creer lo imposible o creer a pesar de todas las evidencias. Hay muy buenas razones para creer.
  • Entre estas razones están las vidas transformadas de los que creen en Jesucristo, el testimonio de los que vieron al Jesús resucitado y dieron la vida por su testimonio, la forma asombrosa en que Dios ha guardado su Palabra, las muchas profecías cumplidas… y la lista podría continuar.
  • La fe no es creer cualquier cosa simplemente porque es imposible, pero sí es creer sin ver ahora el cumplimiento de lo que creemos. Jesús le dijo a Tomás: Porque me has visto, has creído; dichosos los que no han visto y sin embargo creen. No hemos visto a Cristo morir en la cruz, pero creemos que él murió por nosotros. No hemos visto que regrese, pero sabemos que un día volverá por nosotros.
  • La fe bíblica también es confiar en una persona. Aquí hay mucha confusión hoy en día. Algunas personas piensan que la fe misma produce los efectos que queremos, cualesquiera que sean. Si lo creo lo suficiente, por ejemplo, mi fe – según esta idea – podría producir en mi garaje un Mercedes.
  • Tienen fe en la fe. Por medio de la fe, piensan conseguir lo que quieren. Pero ¡ésta no es la fe bíblica! Los versos 35-38 de Hebreos 11 describen a diferentes personas de fe.
  • Algunos vieron milagros, hasta la resurrección de los muertos. ¡Dios no ha dejado de hacer milagros en respuesta a la fe! Pero otros murieron a golpes, sufrieron, fueron apedreados, asesinados, anduvieron fugitivos, pasaron necesidades, fueron afligidos y maltratados. Escúchame bien: Estos también son ejemplos de la fe que Dios nos está llamando a seguir.
  • El éxito que trae la fe no siempre es una vida de riqueza, salud y bienestar familiar. Es posible que suframos por nuestra fe. Por eso, si alguien te viene a predicar de una fe que te garantiza una vida linda y sin problemas, puedes tener la seguridad de que no te está hablando de la fe bíblica. La fe verdadera produce una vida de bendición ahora, pero sólo viene a través de las pruebas.
  • El gran predicador A.W. Tozer dijo: Dios no se vende en las manos de los magos religiosos. Yo no creo en esa clase de milagros. Yo creo en la clase de milagros que Dios da a su pueblo que vive tan cerca de él que las respuestas a la oración son comunes y estos milagros no son extraños.
  • Si vemos la fe como una forma de conseguir cosas, nos equivocamos. Juan Calvino dijo: La fe no es mirar de lejos sino abrazar calurosamente a Cristo. La fe bíblica es creer en una persona que no ves, confiar en esa persona – esa persona que te ama tanto que dio su vida por ti. Cuando tienes esa clase de fe, no importa lo que estés viviendo ahora – saldrás victorioso por la fe.
  • En realidad, la cantidad de nuestra fe no es tan importante; Jesús dijo que podríamos lograr grandes cosas con fe del tamaño de un grano de mostaza. Lo que importa no es la cantidad de la fe, sino la persona en quien ponemos nuestra fe.
  • Imaginemos a dos hombres. Uno empieza a cruzar campantemente un puente viejo y desgastado, un puente totalmente incapaz de sostener su peso. El otro empieza a cruzar, gateando, con mucho temor, un puente nuevo y fuerte. ¿Cuál de los dos llegará al otro lado? Es mucho más importante saber en quién creemos que examinar constantemente la fuerza de nuestra fe. Es mil veces mejor tener poca fe en Jesucristo, que mucha fe en algún farsante.
  • ¿Qué es la fe? Es simplemente confiar en un Dios que no veo, aunque veo las evidencias de su existencia alrededor de mí; es creer en sus promesas, aunque no todas se han cumplido aún; es saber que él nunca me dejará, aunque a veces tengo que pasar por pruebas.
  • Una noche, toda la familia se había acostado cuando sucedió lo inesperado – la casa se incendió. Esta familia había practicado su ruta de escape, como toda familia lo debe de hacer; todos salieron seguros, menos uno de los niños. Este niño salió al balcón de la ventana de su cuarto, pues el fuego no le permitía salir por el pasillo.
  • El padre, parado en el jardín debajo de la ventana de su hijo, claramente veía su silueta frente a las fuertes llamas. El hijo, sin embargo, no veía nada en la oscuridad. Su papá le gritó: ¡Hijo, salta! Yo te detendré. El hijo le respondió: Papi, no te puedo ver. Su papá le respondió: Pero yo sí te veo, y eso es lo que importa. Así es la fe. Frente al que dice Ver es creer, la fe dice: Creo para ver.
  • ¿Le crees a Dios? ¿Has puesto tu confianza en Jesús para que te salve? Dios te llama a confiar en él para el futuro. Te promete que, si confías en lo que Jesús hizo por ti, vivirás para siempre con él. También te llama a confiar en él para tu pasado. Te promete que, si confías en él, te perdonará y te limpiará. Te llama a confiar en él para tu presente. Él es tu sostén, tu proveedor, tu guía. 
1 Comentario
Navor Cuevas
26/5/2023 09:02:33 am

Gracias por publicar sus sermones que son de gran bendición para mi vida espiritual
Mi pregunta es que desde mayo 7 no he vuelto a ver más publicaciones de su mensaje ¿ya no los va a publicar?
Gracias y bendiciones de parte de Dios oar usted, su familia y su ministerio

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal