PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

May 28th, 2023

28/5/2023

0 Comentarios

 

La creación y la fe

  • Mientras viajaba por autobús, una señora iba leyendo la Biblia. Un hombre que estaba sentado junto a ella se burlaba, diciendo: Usted no cree lo que lee en ese libro, ¿verdad? La mujer le respondió: Sí lo creo. Creo cada palabra.
  • ¿De veras? – respondió el hombre. La historia de Noé, el diluvio, los animales… ¿cree usted eso? Indudablemente, respondió la mujer. ¿Qué de la creación del universo en seis días? Lo creo todo, cada palabra, dijo la mujer. Y ¿qué de Jonás – cómo podría un hombre vivir por tres días en el estómago de una ballena?
  • Sí, eso lo creo también, dijo la mujer. Pero ¿cómo puede ser? ¿Cómo podría respirar? La mujer dijo: No lo sé. Cuando llegue al cielo, se lo preguntaré. ¿Qué va a hacer si Jonás no está en el cielo? – preguntó el hombre. La mujer le respondió: En ese caso, ¡usted se lo puede preguntar!
  • No siempre es fácil vivir como creyente en Jesús. A veces, la gente se burla de nuestra fe. Sin embargo, vivir por fe es la mejor manera de vivir. La última vez que estuvimos juntos vimos que es imposible agradar a Dios sin fe. Sólo podemos acercarnos a Dios y complacer a Dios si tenemos fe en Dios. ¿Qué es la fe? La fe es creerle a Dios. Es confiar en él y creer lo que él dice.
  • Hoy vamos a ver la relación entre nuestra fe en Dios y el mundo en el que vivimos. Nuestra base bíblica es Hebreos 11:3, que dice esto: Por la fe entendemos que el universo fue formado por la palabra de Dios, de modo que lo visible no provino de lo que se ve.
  • La palabra que aquí se traduce universo puede referirse también a las edades de tiempo. Hoy a veces hablamos del continuo espacio-tiempo, la relación entre el tiempo y el espacio. Este versículo nos enseña que Dios lo creó todo, los espacios en los que vivimos y los tiempos que atravesamos.
  • ¿Qué crees tú acerca del origen de todo lo que existe? La ciencia ha descubierto muchas cosas acerca del universo. Sin embargo, ningún científico estuvo presente cuando el mundo comenzó. Sólo Dios estuvo presente. Podemos creer lo que Dios nos dice acerca de los orígenes de las cosas, o lo podemos rechazar. Sin embargo, no hay nadie más que nos puede decir qué sucedió.
  • Hace casi cuatrocientos años vivió un holandés llamado Antonio van Leeuwenhoek. Él perfeccionó la fabricación de lentes para ver la vida microscópica. Fue el primer ser humano en ver muchas bacterias, las células blancas y rojas de la sangre y muchas otras cosas microscópicas. Después de observar este mundo que hasta entonces había sido desconocido, él comentó:
  • De todas estas observaciones, podemos detectar claramente la perfección incomprensible, el orden exacto y el inescrutable cuidado providencial con el que el Creador y Señor del universo, con gran sabiduría, ha formado los cuerpos de estos animalitos…
  • Como muchos de los primeros científicos, él creía que Dios había hecho el mundo y por eso quería saber más acerca del mundo que Dios creó. La ciencia nos puede decir muchas cosas, pero se queda muda ante la cuestión del origen de todo. Los científicos nos pueden decir mucho acerca de lo que existe, pero no nos pueden decir nada acerca del porqué de las cosas. ¿Cómo se creó? Dios sabe.
  • ¿Crees lo que Dios dice acerca de su creación? La primera frase de la Biblia declara: Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra. (Génesis 1:1) Tú y yo tenemos que decidir si creemos eso o no. Podemos creerle a Dios, o podemos buscar alguna otra explicación.
  • ¿Será posible que el universo simplemente apareció de la nada? ¿O que siempre ha existido? A mí me parece que creer eso requiere más fe que simplemente creerle a Dios. De todos modos, de lo que creemos acerca de la creación nace todo lo demás. Si le creemos a Dios, reconoceremos en la creación las huellas de sus manos.
  • Hay muchas cosas que fluyen de esa realidad. Cuando comprendemos que todo lo que vemos fue creado por Dios, que es espíritu e invisible, muchas cosas cambiarán en nuestra perspectiva sobre la vida. Pero hoy quiero mencionar sólo dos de estas cosas. En primer lugar, si creemos que Dios creó el mundo, disfrutemos con gratitud de lo que él ha creado.
  • Existe la idea entre algunas personas de que los cristianos solamente vivimos para el cielo. Nuestra vida en esta tierra es dura y aburrida, pero lo aguantamos todo porque esperamos ir al cielo. Sin descartar la maravillosa esperanza de la vida eterna, tenemos que decir que esta idea es falsa.
  • El apóstol Pablo escribió esto a Timoteo: A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos. (1 Timoteo 6:17) Observa esa última frase. ¡Dios nos da todo en abundancia para que lo disfrutemos!
  • Cuando te sientas a comer con tu familia, no lamentes lo que no tienes. Más bien, disfruta lo que el Señor te ha dado. Cuando te pones la ropa, dale gracias a Dios por su comodidad. Disfruta de tu casa y de los paseos que puedes tomar y de todas las bendiciones que nos rodean a diario.
  • Hace poco estuve en la graduación de uno de nuestros jóvenes. Estábamos afuera al atardecer, y el sol saliendo de las nubes pintaba el cielo de colores. Una de las niñas de nuestra iglesia lo señaló y me dijo: ¡Pastor! ¿Ya vio el cielo? Me lo dijo con un brillo en los ojos que me hizo sonreír. ¿Por qué perdemos esa alegría y la sencillez de poder disfrutar de todo lo que Dios ha hecho?
  • Si creemos que Dios creó el mundo, disfrutemos con gratitud de todo lo que él nos da para disfrutar. En segundo lugar, si creemos que Dios creó el mundo, obedezcamos con reverencia. El hecho de que Dios lo haya creado todo significa que él también nos ha creado a nosotros. Por lo tanto, le debemos a él toda nuestra obediencia.
  • Cuando el apóstol Pablo observó cómo la humanidad le había dado la espalda a Dios, lo describió así: Cambiaron la verdad de Dios por la mentira, adorando y sirviendo a los seres creados antes que al Creador, quien es bendito por siempre. Amén. (Romanos 1:25) La idolatría lleva a la inmoralidad. En lugar de vivir bajo los reglamentos de Dios, las personas tratan de hacer sus propias reglas.
  • Hoy en día, muchas personas dicen: Es mi cuerpo, y puedo hacer con él lo que me dé la gana. En las palabras de la vieja canción, No soy de nadie, no tengo dueño. Se equivocan, porque todos tenemos dueño. Nuestro dueño es Dios, pues él nos creó. Por lo tanto, tiene derecho a decirnos cómo llevar la vida, qué hacer con nuestros cuerpos y con toda su creación.
  • Dios nos dice que nuestra vida sexual debe limitarse al matrimonio. Tiene derecho a decirnos eso, porque él nos creó. Dios nos dice que seamos generosos con nuestro dinero. Tiene derecho a decirnos eso, porque ganamos el dinero con las fuerzas que él nos dio. Dios nos dice que digamos la verdad. Tiene derecho a decirnos eso, porque él creó nuestra lengua.
  • Si Dios lo creó todo, él merece nuestra obediencia. Cuando desobedecemos sus leyes, le damos la espalda a nuestro Creador y nos alejamos de él. Fue por esta razón que Jesús vino a morir por nosotros. La consecuencia de nuestra desobediencia es la muerte, la separación de Dios y la condenación eterna. Sin embargo, Jesús llevó nuestra condenación en la cruz para que pudiéramos ser reconciliados con Dios por la fe. Si no te has reconciliado con Dios, hoy lo puedes hacer. Hoy puedes volverte hacia él, confiando en lo que Jesús hizo por ti.
  • Si te has reconciliado con Dios por la fe en Jesús, esfuérzate por obedecerle. Has vuelto a tu Creador. Él merece tu obediencia. Cuando entendemos, por fe, que Dios lo creó todo, esa fe nos llevará a vivir en obediencia a Dios. Cuando aprendemos a vivir en obediencia por amor, descubrimos un gozo que crece cada día porque estamos viviendo en nuestro verdadero propósito.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal