PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Por qué no soy católico: la Cabeza de la iglesia

2/13/2022

0 Comentarios

 
  • El jefe de una empresa comenzó a quejarse de que el personal no le daba el respeto que se merecía. Por fin, fue a una tienda de letreros y compró uno pequeño que decía: Yo soy el jefe. Con cinta, lo pegó en la puerta de su oficina para que todos supieran quién mandaba. Luego, salió a comer.
  • Cuando regresó a la oficina, descubrió que alguien había colocado debajo del letrero una nota que decía: Su esposa llamó y quiere que le devuelva su letrero. En cualquier lugar, es importante saber quién manda. Al parecer, este hombre quería mandar en el trabajo, pero no mandaba en la casa.
  • En esta serie de mensajes titulada Por qué no soy católico, vamos a hablar hoy sobre esta pregunta: ¿quién manda en la iglesia? En otras palabras, ¿quién es la cabeza de la iglesia? Tanto católicos como evangélicos estamos de acuerdo en esto: Cristo es la cabeza de la iglesia.
  • Efesios 5: 23 declara: Porque el esposo es cabeza de su esposa, así como Cristo es cabeza y Salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. Colosenses 1:18 repite la misma idea: Él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. Jesucristo es el que manda en su iglesia. Es la autoridad máxima. Cualquier miembro de la iglesia que no se somete a Cristo está en rebelión contra su Jefe.
  • El punto de división entre católicos y evangélicos está en la manera en que Jesús ejerce su autoridad sobre la iglesia. La Iglesia Católica Romana enseña que el papa es el vicario o representante de Cristo, la señal visible de su presencia sobre la tierra. Por lo tanto, es necesario someterse a su autoridad. Cuando el papa habla ex catedra, se considera que es infalible. Es como si Dios hablara.
  • El papa Pío XI declaró: “yo soy Dios sobre la tierra.” Y en 1302, el papa Bonifacio VIII publicó la bula Unam sanctam, en la cual declaró que “es absolutamente necesario para la salvación de todos los hombres que se sometan al pontífice romano.” Si esto es verdad, tenemos que someternos a la autoridad del papa como a Jesús mismo. Si no lo hacemos, no podemos ser salvos.
  • Sin embargo, hay dos problemas con esta idea. El primer problema es histórico, y el segundo es bíblico. El segundo, por supuesto, es el más importante. Si examinamos la historia, descubrimos que varios de los papas han sido hombres muy malos. Han cometido asesinatos, han tenido hijos ilegítimos, han cometido actos homosexuales e incestuosos y muchas cosas más.
  • Al decir esto, no me baso en propaganda protestante. Todas estas cosas constan en la Enciclopedia Católica. Por supuesto, y desgraciadamente, hay muchos pastores que también fallan. Podemos encontrar pastores evangélicos que han hecho todas estas cosas. Pero cuando un pastor fracasa, puede ser disciplinado. En cambio, la autoridad del papa lo vuelve casi un intocable.
  • Es más, la Iglesia Católica Romana dice que el papa da seguridad acerca de la doctrina. Es decir, ningún católico tiene que estar confundido acerca de lo que cree. Sólo tiene que creer lo que dice el papa. En varias ocasiones, sin embargo, los papas han enseñado cosas que van en contra de la doctrina bíblica como la misma iglesia católica la reconoce.
  • Por ejemplo, el papa Vigilio fue condenado por un concilio de la iglesia y luego se arrepintió de haber enseñado herejías. ¿Qué sucede con la gente que lo creyó porque era el papa? En otra ocasión, hubo tres papas al mismo tiempo. ¿A quién le creeríamos, en ese caso?
  • La historia nos da muchos ejemplos de malos papas. Sin embargo, si la Biblia nos enseñara que el papa realmente es el vicario de Cristo, tendríamos que aceptarlo. Por lo tanto, consideremos lo que nos dice la Biblia. El pasaje que usa la iglesia católica para defender la institución del papado es Mateo 16:18-19. Vamos a leer estos versículos.
  • Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella. Te daré las llaves del reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo. (NVI) Jesús les había preguntado a sus discípulos acerca de su identidad. ¿Quién creía la gente que era él? Le dieron varias respuestas: Juan el Bautista, Elías u otro profeta. Luego, Jesús les pregunta quién creían ellos que era él.
  • Pedro fue el primero en confesar que él era el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Fue entonces que Jesús pronunció las palabras que acabamos de escuchar. Le dice a Pedro, el que acaba de confesar su fe en Jesús, que sobre esa piedra edificaría su iglesia. Esto nos lleva a dos preguntas importantes.
  • La primera pregunta es, ¿qué o quién es la piedra? La segunda pregunta es, ¿qué son las llaves? En cuanto a la primera pregunta, la iglesia católica dice que Pedro es la piedra, y la iglesia está edificada sobre él. Sin embargo, la gran mayoría de los intérpretes de la Biblia en los primeros siglos de la iglesia no lo vieron así.
  • El arzobispo Kenrick, de St. Louis, Missouri, realizó un estudio de los padres de la iglesia. Estamos hablando de un arzobispo católico. Preparó un discurso para presentarlo en el Primer Concilio del Vaticano dando los resultados de su estudio. Él concluyó que la gran mayoría de los padres de la iglesia entendieron que la piedra o es la confesión de fe de Pedro, o es Jesucristo mismo.
  • En la lista de padres que creyeron así se encuentran personajes como Orígenes, Crisóstomo, Agustín, Jerónimo y el papa Gregorio Magno. La interpretación de la piedra como Pedro fue algo que surgió después. En realidad, parece ser que la importancia política del papa como obispo de Roma se dio primero, y luego se buscó un pasaje bíblico para apoyarlo.
  • La piedra es la fe de Pedro, o Pedro como el primer creyente. Por su confesión de fe, él sería la primera piedra viva en el templo que Jesús construye como su iglesia. Eso nos lleva a la segunda pregunta: ¿qué son las llaves? De la idea de las llaves dadas a Pedro, la iglesia católica enseña que el papa tiene una autoridad suprema para permitir a las personas que reciban la salvación.
  • Pero las llaves que Jesús menciona representan el poder para abrir la puerta del cielo por medio de la predicación del evangelio. Él mismo explicó a lo que se referían estas llaves cuando les dijo a los líderes religiosos de su día: »¡Ay de ustedes, expertos en la ley!, porque se han adueñado de la llave del conocimiento. Ustedes mismos no han entrado, y a los que querían entrar les han cerrado el paso». Estos expertos en la ley cerraban la puerta del cielo a la gente con sus malas enseñanzas.
  • A Pedro, en cambio, y después a sus demás discípulos, Jesús les dio el privilegio de abrir la puerta del cielo predicando el evangelio. Pedro fue el primero en predicar el evangelio en el día de Pentecostés. Ahora todos, en cierto modo, tenemos esas llaves, porque tenemos el poder para abrir las puertas del cielo para las personas compartiéndoles de Cristo.
  • Es muy claro, cuando leemos las Escrituras, que estas llaves no le dieron a Pedro una autoridad especial por encima de los demás apóstoles. Él no tuvo ningún poder especial para perdonar a las personas. A un hombre que había cometido un gran pecado, Pedro le dijo esto: Arrepiéntete de tu maldad y ruega al Señor. Tal vez te perdone el haber tenido esa mala intención. (Hechos 8:22 NVI)
  • Era Dios el que tenía que perdonar a ese hombre. Pedro no lo podía hacer. De igual manera, Pedro no recibió el homenaje de las personas. Hoy en día, las personas se inclinan delante del papa. Pero observa lo que pasó cuando Cornelio hizo lo mismo con Pedro. Al llegar Pedro a la casa, Cornelio salió a recibirlo y, postrándose delante de él, le rindió homenaje. Pero Pedro hizo que se levantara, y le dijo: —Ponte de pie, que solo soy un hombre como tú. (Hechos 10:25-26)
  • En otra ocasión, Pedro se equivocó y tuvo que ser corregido por el apóstol Pablo, como se relata en Gálatas 2. Pedro, el supuesto primer papa, no era infalible. Tenía que recibir la corrección, como cualquier otro creyente. Pedro es un personaje muy importante en el Nuevo Testamento, pero no fue el primer papa. Mucho menos pasó su poder a sus sucesores.
  • Al principio dijimos que Jesús es la cabeza de la iglesia. La iglesia católica enseña que el papa es su representante sobre la tierra. Como hemos visto, sin embargo, no hay ninguna razón bíblica para creer esto. Al contrario; la Biblia desmiente esta idea. Nos quedamos con una pregunta, entonces. Si Jesús no guía su iglesia por medio del papa, ¿cómo la guía?
  • La respuesta está en que Jesús guía a su iglesia por medio de su Espíritu, en base a su Palabra y por su propia autoridad. Segunda de Timoteo 3:16-17 dice esto: Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.
  • La Biblia es el manual que Dios nos ha dejado para saber qué hacer y cómo hacerlo. Nos enseña, nos corrige y nos capacita para hacer su voluntad. También tenemos al Espíritu Santo para guiarnos. Juan 16:13 dice esto: Pero, cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad.
  • Cada creyente tiene al Espíritu Santo para ayudarle a entender la Biblia y tomar decisiones sabias. Dios ha puesto líderes en la iglesia, y merecen respeto. Sin embargo, su Espíritu está en todos. Si caminamos en sumisión al Espíritu Santo, estaremos unidos en hacer lo que Dios quiere.
  • Pero hay un peligro que tenemos que evitar. Si con justa razón rechazamos el error de seguir ciegamente al papa, podemos caer en otro error. Podemos caer en el error de seguir ciegamente a nuestros propios deseos, en lugar de seguir la voluntad del Señor. Recientemente me contó un pastor amigo acerca de algo que había sucedido en una reunión de su iglesia.
  • Se estaba tomando alguna decisión cuando uno de los diáconos dijo: Yo no sé lo que dice la Biblia, porque casi ni la leo. Pero lo que yo pienso es… Procedió a dar su propia opinión. Si nos portamos así, entonces Cristo no será la cabeza de nuestra iglesia. No podremos contar con su dirección ni su bendición.
  • Dejamos que Cristo ocupe su posición debida como Cabeza cuando nos unimos en orar para buscar la dirección de su Espíritu en base a su Palabra. Cuando lo hacemos, podemos unirnos en hacer lo que él quiere que hagamos. Cristo tiene planes para nosotros. Tiene todo el poder que necesitamos para realizarnos. Tiene propósitos maravillosos para su iglesia. Nosotros los cumpliremos cuando lo reconocemos a él como Cabeza y buscamos su dirección en oración.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal