PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

¿Qué es un cristiano?

2/26/2023

0 Comentarios

 
​
  • Quiero comenzar esta mañana con un pequeño ejercicio mental. No te preocupes, no te va a cansar mucho. Quiero que imagines lo que te viene a la mente cuando digo una palabra. Para empezar, ¿en qué piensas cuando digo la palabra “gringo”? ¿Qué imagen mental tienes de un gringo?
  • ¿Qué te viene a la mente cuando hablo de un “charro”? ¿Cómo te imaginas a un charro? ¿Y qué te imaginas cuando digo, “futbolista”? ¿Cómo te lo imaginas? ¿Ya te lo imaginaste? Ahora vamos con uno más: ¿Qué te imaginas cuando digo la palabra “cristiano”?
  • Algunas personas simplemente se imaginan a cualquier ser humano. En algunas partes, la palabra “cristiano” es sinónimo de “ser humano”. Si le preguntas a alguien si es cristiano, te podrá decir: ¡Pues claro! ¿Acaso parezco animal? Para otros, ser cristiano simplemente significa que alguna vez te bautizaron o te bautizaste, y te identificas con pertenecer a la iglesia cristiana, así como te podrías identificar como mexicano o como fan de Real Madrid.
  • ¿Sabías que los primeros seguidores de Jesús no se llamaban cristianos? De hecho, ese nombre fue un término despectivo. Hechos 11:26 nos dice que los discípulos fueron llamados cristianos por primera vez en Antioquía. Era un insulto que significaba algo así como “pequeños Cristos.” ¡Mira a los cristitos que andan por allí! No era ningún halago.
  • Pero entonces, si no se llamaban cristianos, ¿cómo se identificaban? La respuesta está en el mismo verso. Se llamaban “discípulos”. La palabra “cristiano” sólo aparece tres veces en la Biblia, mientras que la palabra “discípulo” se usa 281 veces. No es malo usar la palabra “cristiano”, pero la palabra “discípulo” describe mucho mejor lo que significa creer en Jesús y seguirle. Muchos se llaman cristianos, pero no son verdaderos discípulos de Jesús.
  • Vamos a regresar al llamado de los primeros discípulos para entender lo que significa ser discípulo. Encontramos la historia en Mateo 4:18-22.
  • Mientras caminaba junto al mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro Andrés. Estaban echando la red al lago, pues eran pescadores. 19 «Vengan, síganme —les dijo Jesús—, y los haré pescadores de hombres». 20 Al instante dejaron las redes y lo siguieron.
  • 21 Más adelante vio a otros dos hermanos: Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que estaban con su padre en una barca remendando las redes. Jesús los llamó, 22 y dejaron en seguida la barca y a su padre, y lo siguieron. (NVI)
  • Si un hombre desconocido se acercara y te dijera que lo siguieras, ¿lo harías? A primera vista, la historia parece extraña. Tenemos que comprender algo acerca de la cultura judía de Jesús y sus primeros discípulos para que tenga sentido. Desde que tenían cinco años, todos los niños varones judíos asistían a la escuela para aprender el Torá, es decir, la ley de Moisés.
  • Cuando cumplían los diez años, los mejores estudiantes seguían aprendiendo mientras que los demás volvían a casa para aprender el oficio de sus padres. A la edad de diecisiete años, los que querían hacer una carrera en estudios religiosos buscaban a un rabino que admiraban y hacían un examen para convertirte en su discípulo.
  • La manera de indicarle a un rabino que uno quería ser su discípulo era sentarse a sus pies. Entonces el rabino le hacía un examen verbal para ver si era digno de ser su discípulo. Sólo escogía a los más listos y talentosos. La meta era que el discípulo llegara a ser como el rabino. No sólo aprendería algunas de sus ideas, sino que lo imitaría en todo.
  • Por años, los discípulos seguían a sus rabinos y los imitaban en todo para llegar a ser como ellos. Ahora fíjate en lo que hizo Jesús. Jesús no escogió a los más capaces, sino a los más dispuestos. Él vio a Simón Pedro y Andrés, que eran pescadores. El simple hecho de que fueran pescadores indica que eran de la banca. No habían sido escogidos para jugar en la liga de los rabinos.
  • Jesús escogió a los de la banca porque su trabajo en el mundo no iba a depender de lo mucho que podrían hacer para Jesús. Dependería de lo que él podría hacer a través de ellos. Si llamaba a los superestrellas de la religión, ellos se basarían en su propia capacidad. Jesús no quería eso. Jesús quiere que dependamos por completo de él.
  • Dios quiere usarte a ti también en tu familia y en tu trabajo. No digas que no puedes. ¡Claro que no puedes! Pero Jesús sí puede hacerlo a través de ti. Jesús no llama a los capaces, sino que capacita a los llamados. La pregunta no es si puedes, sino si estás dispuesto. Ahora observa lo que sigue.
  • Jesús nos escogió a nosotros, y no nosotros a él. Normalmente, el estudiante se postulaba ante el rabino para convertirse en su seguidor. Si el rabino lo escogía, la confianza de su rabino le daba valor. Si alguien le decía que no podría, respondería: Mi rabino cree que puedo.
  • Jesús escogió a sus discípulos, dándoles la confianza para decir: Él cree en mí. Jesús también te escogió a ti. ¿Sabes cómo lo hizo? Te escogió mediante el evangelio. 2 Tesalonicenses 2:14 dice: Para esto Dios los llamó por nuestro evangelio. Cuando alguien oye el evangelio y responde con fe, es porque Dios lo ha llamado. Si tú creíste en Jesús cuando oíste el evangelio, él te ha llamado.
  • Algunos de ustedes enfrentan luchas en su vida. Pueden ser problemas en la familia, en el trabajo o problemas personales, y se sienten incapaces. Pero si eres discípulo de Jesús, es porque él te escogió. Imagina que el entrenador de tu equipo favorito llegara y te escogiera a ti para jugar en la selección. ¿No te daría confianza? Si Jesús nos ha escogido, podemos tener la confianza de que él nos respaldará para hacer todo lo que él nos llama a hacer.
  • La primera cosa que Jesús nos llama a hacer es a estar con él. A sus discípulos, Simón Pedro y Andrés y los demás que llamó, no les dijo a dónde irían ni qué harían. Eso vendría después. Pero lo más importante que tenían que hacer era estar con Jesús para volverse como él.
  • Uno de los halagos más grandes que se podía dar al discípulo de un rabino era decirle: El polvo de tu maestro te cubre. No significaba que estaba sucio y tenía que bañarse. Más bien, quería decir que había seguido tan de cerca a su rabino que el polvo que levantaban sus pisadas se le había pegado.
  • ¿No te gustaría que el polvo de Jesús te cubriera? Todo verdadero discípulo querrá ser como su maestro. Esto sólo sucederá si pasas tiempo con su Palabra. Su Palabra tiene que inundarte, informarte y transformarte. Cada semana tienes la oportunidad de conocer mejor su Palabra en la Escuela Dominical, escucharla en los mensajes y compartirla en la célula familiar.
  • También puedes leer la Biblia, escuchar mensajes en línea o leer algún devocional. Lo importante es pasar tiempo con Jesús en su Palabra. Así es que él te moldea como discípulo. Todo discípulo tiene que aprender de su Maestro. Si no, no es discípulo. Ser discípulo significa estar con Jesús.
  • Esto también implica sacrificio. Cuando Jesús llamó a sus primeros discípulos, tuvieron que dejarlo todo. Dejaron su lancha de pesca, y dejaron a su padre. La lancha representaba su forma de ganarse la vida, y su padre representaba sus relaciones más cercanas. Cuando decidimos convertirnos en seguidores de Jesús, él tiene que ser más importante que cualquier otra cosa.
  • Muchos de nosotros no tendremos que escoger entre nuestros familiares y nuestro Señor, pero algunos sí. Algunos creyentes jóvenes, al decirles a sus padres que decidieron seguir a Jesús, han sido echados de la casa. Otros han enfrentado el rechazo social de sus familiares.
  • Muchos no tendremos que escoger entre nuestros bienes y nuestro Señor, pero algunos sí. Hay zonas en México donde familias enteras han sido expulsadas de sus tierras por tomar la decisión de seguir a Cristo. Gozosamente prefirieron a Cristo antes que a sus bienes materiales, y Dios no los ha desamparado. En algún momento, todos tendremos que decidir qué es lo más importante en nuestras vidas.
  • Ser seguidor de Jesús también significa reproducirte espiritualmente. Seguir a Jesús implica someter cada aspecto de nuestra vida a su control. Jesús fue un pescador de hombres. Él también llamó a todos los que le siguieran a hacer lo mismo. Llamar a otros a seguir a Jesús es parte esencial de ser discípulo. No es la tarea de unos cuantos. Es el llamado de todos.
  • Jesús dijo: Mi Padre es glorificado cuando ustedes dan mucho fruto y muestran así que son mis discípulos. (Juan 15:8) Mostramos que somos discípulos de Jesús cuando hacemos más discípulos. Si no das ningún fruto, debes examinarte para ver si realmente eres discípulo. Jesús nos dice cómo dar fruto. Nos lo dice en los versículos que llamamos la Gran Comisión.
  • Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les ha mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo. (Mateo 28:19-20)
  • Observa lo que dice este pasaje. Si te has bautizado, es porque has decidido convertirte en discípulo de Jesús. Si te bautizaste sin hacerte discípulo, tu bautismo fue puro teatro. Al bautizarte para convertirte en discípulo, tu propósito es llegar a ser como tu Maestro. En carácter y en propósito, ser como Jesús significa reproducirte y hacer más discípulos.
  • ¿Sabes cuál es el plan de Dios para alcanzar al mundo con el evangelio? Su plan es usar a las personas. Hace tres años, el mundo se paralizó por un contagio que se transmite de persona a persona. El plan de Dios es que el mundo sea salvado por un contagio – el contagio del evangelio – que sólo se transmite de persona a persona. Tú eres la persona que Dios quiere usar.
  • Jesús ha puesto en ti su Espíritu Santo para ayudarte a hacerlo. Él te ha llamado, y sabe que lo puedes hacer. No dejes que nada te intimide. Más bien, comienza con una persona. Pídele a Dios que te ponga en el corazón a una persona por quien puedes orar y buscar la oportunidad de compartir a Jesús.
  • ¿Qué pasaría si cada uno de los que estamos aquí hiciéramos este compromiso y le pidiéramos a Dios que nos mostrara a esa persona que traeremos a Jesús? ¿Qué pasaría si hoy pensáramos en una sola persona a la que podemos alcanzar? Nosotros somos el método de Dios para llevar el mensaje de salvación a todo el mundo. 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal