PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

¿Qué hacemos con este gobierno?

2/7/2021

0 Comentarios

 
  • Hemos vivido en estos últimos 9 meses cosas que muchos de nosotros jamás esperábamos ver, ¿no es cierto? Comenzó con una pandemia mundial, algo que no se había visto en cien años. Luego, vimos turbas en los centros de varias ciudades que quemaron carros y edificios, quebraron vidrios y saquearon tiendas.
  • Más recientemente, un motín armado entro al capitolio en Washington. La última vez que esto sucedió, fue hace 200 años, a manos de un ejército invasor. Según algunos análisis, la multitud violenta por poco logró capturar al vicepresidente de la nación. Si lo hubiera logrado, se podría haber desatado una guerra civil.
  • ¿Cómo reaccionas a estas noticias? ¿Cómo te sientes cuando ves aquellas imágenes en el televisor? A veces, la mejor reacción es simplemente apagar la pantalla y salir a caminar un rato o jugar con tus hijos. No tenemos que estar al tanto de cada detalle de lo que sucede en el mundo, sobre todo cuando son cosas que no podemos cambiar.
  • Creo que la violencia que hemos visto en estos días, tanto de la derecha como de la izquierda, surge de un mismo error. Cuando pensamos que el gobierno puede resolver todos nuestros problemas, y vemos que no lo hace, nos enojamos y buscamos solucionar las cosas a la fuerza.
  • Si escuchamos la voz de Dios, en cambio, él nos levanta por encima de los eventos de este mundo y nos una perspectiva que va más allá. Nos muestra que nuestra esperanza como creyentes no está en el gobierno. Tenemos una esperanza que va mucho más allá de la realidad política de estos días.
  • El profeta Isaías nos lo dice. Ahora bien, cuando interpretamos cualquier pasaje bíblico, siempre tenemos que prestar atención al contexto. El contexto se refiere a lo que viene antes y lo que viene después. En este caso, el contexto del pasaje describe el reinado de un gran rey, el rey Ezequías.
  • Este hombre fue uno de los mejores reyes que tuvo el pueblo de Dios. Frente a las amenazas de un invasor poderosísimo, Ezequías confió en Dios y recibió la victoria. Protegió a su pueblo, y lo guio en mantenerse fiel al Señor. El pueblo de Dios vivió tranquilo y confiado bajo el liderazgo de Ezequías. Él apoyo los valores bíblicos. Impulsó la adoración al verdadero Dios.
  • Sin embargo, hacia el final de su reinado, cometió un error que parecería pequeño. Llegaron unos enviados de una nación que no era muy poderosa en ese momento. Les mostró todo su tesoro. Sin embargo, esa nación llegaría más tarde a invadir la tierra prometida. Ezequías enseñó el tesoro a los que un día llegarían para llevárselo.
  • ¿Qué nos enseña Dios por medio de la historia de Ezequías? Simplemente que aun los mejores líderes tienen defectos. Dios puede usar a algún presidente, congresista o juez para hacer cosas buenas, pero jamás debemos poner toda nuestra confianza en ningún ser humano. Todos fallan.
  • Justo después de la historia de Ezequías encontramos una visión que nos muestra la perspectiva verdadera. Isaías 40:6-8 nos dice: Una voz dice: «Proclama». «¿Y qué voy a proclamar?», respondo yo. «Que todo mortal es como la hierba, y toda su gloria como la flor del campo. 7 La hierba se seca y la flor se marchita, porque el aliento del Señor sopla sobre ellas. Sin duda, el pueblo es hierba. 8 La hierba se seca y la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre». (NVI)
  • Todo mortal, todo hombre, todo ser humano es como hierba. Dios sopla, y se seca y desaparece. Por lo tanto, si ponemos nuestra esperanza en algún hombre, también se esfumará nuestra esperanza. Nada de lo que hace el hombre permanecerá. Todo es un vapor. En cambio, lo que Dios dice permanece para siempre. Si Dios te declara su hijo, puedes saber que es verdad. Si Dios te declara libre de culpa, nadie podrá cambiar esa declaración. Lo que Dios declara siempre se cumple.
  • En la Palabra de Dios podemos encontrar una esperanza segura. Su Palabra nos habla del único Rey verdadero que gobernará con perfecta justicia. Isaías relata las palabras de Dios en Isaías 32:1-2. Miren, un rey reinará con rectitud y los gobernantes gobernarán con justicia. 2 Cada uno será como un refugio contra el viento, como un resguardo contra la tormenta; como arroyos de agua en tierra seca, como la sombra de un peñasco en el desierto. (NVI)
  • Esa profecía de Isaías se ha cumplido. Ha venido a este mundo el Rey que reina con rectitud. En lugar de aprovecharse de su pueblo, como lo hacen los jefes corruptos y egoístas de las naciones, él se entregó por su pueblo. Se dio a sí mismo a favor de los suyos. Él es un refugio, un resguardo. Como un arroyo de agua pura en el desierto y como sombra en un día caliente, él refresca nuestro espíritu sediento. Si pones tu confianza en algún líder político, saldrás decepcionado. Te lo garantizo. Pero si pones tu confianza en Jesús, él nunca te decepcionará.
  • En su primera venida, él se ofreció en sacrificio para comprar el perdón de todos los que se someten a él. Si te has entregado a Cristo, formas parte de su pueblo. Él se ha ido al cielo, pero volverá para reinar sobre esta tierra. Pondrá todo en orden. Cuando Jesús regrese, habrá por fin un gobierno perfecto. Si lo sigues ahora, te tocará vivir para siempre en ese reino maravilloso. Mientras tanto, él te cuida y te protege. Te bendice y suple tus necesidades.
  • Nosotros ahora vivimos entre las dos venidas de Cristo. Seguimos temporalmente bajo la autoridad de gobiernos humanos. ¿Qué debemos hacer con ellos? La Biblia nos dice que hagamos dos cosas. Nos dice, primero, que oremos por los que están en autoridad sobre nosotros. En 1 Timoteo 2:1-4 leemos esto: Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, 2 especialmente por los gobernantes y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna.
  • En lugar de quejarnos del gobierno, ¿por qué no nos ponemos a orar por los que están en autoridad? Si pasáramos solamente la mitad del tiempo en oración que pasamos ahora criticando a los políticos, el mundo sería muy diferente. Si quieres tener la libertad para vivir en obediencia a Dios, ponte a orar por los que están en autoridad – si te gustan o no es irrelevante.
  • La segunda cosa que nos dice Dios en su Palabra es que obedezcamos a nuestros gobernantes. Romanos 13:1-2 nos dice esto: Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que existen fueron establecidas por él. Por lo tanto, todo el que se opone a la autoridad se rebela contra lo que Dios ha instituido. Los que así proceden recibirán castigo. (NVI)
  • Sería fácil decir, Yo soy súbdito de Jesús. A mí no me manda nadie en este mundo. Pero esto no es lo que Dios quiere que hagamos. Al contrario, nos dice que debemos ser los mejores ciudadanos de todos. Aunque son temporales, aunque Jesús regresará para desplazarlos, Dios ha puesto en su lugar a las autoridades. Él las ha establecido.
  • Por lo tanto, si no queremos respetar a las autoridades, en realidad nos estamos resistiendo a Dios. En el verso 6 del mismo capítulo, Pablo nos dice algo que no nos gusta. Dice: Por eso mismo pagan ustedes impuestos, pues las autoridades están al servicio de Dios, dedicadas precisamente a gobernar. (Romanos 13:6 NVI)
  • Como creyentes, honramos a Dios cuando cumplimos con nuestros deberes civiles. Cuando no nos gusta el gobierno, es fácil tomar el pretexto de que no queremos apoyar sus políticas. Cuando Pablo escribió estas palabras, el emperador romano fue un tal Nerón. Él perseguía a los creyentes. Llegó a usarlos como antorchas en su jardín quemándolos vivos.
  • Aun con ese gobierno cruel y perverso, Pablo dice que debemos obedecer y honrar a las autoridades. Podemos hacerlo, porque nuestra esperanza no está puesta en ellos. Nuestra esperanza está puesta en Dios, y en su mano, el corazón del rey es como las corrientes de las aguas. Nosotros servimos al que realmente está en control.
  • Quiero invitarte hoy a ver más allá del caos y desorden de este mundo al control completo que Dios tiene de todo lo que sucede en este mundo. Pon tu esperanza en Jesús, el Rey verdadero que estableció su reino derrotando a Satanás en la cruz, y que un día volverá para reinar sobre esta tierra. Mientras tanto, ora por el gobierno que tenemos, y respeta a las autoridades. Confiados en Jesús podemos vivir en paz bajo cualquier gobierno.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal