PASTOR TONY HANCOCK
  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal

Verdades falsificadas

10/6/2019

0 Comentarios

 
  • Hace más o menos doscientos años, un hombre con el extraño nombre de Gregor MacGregor apareció en Inglaterra con cuentos de una tierra maravillosa llamada Poyáis.  Ubicada en la rica costa centroamericana, esta nación contaba con un gran ejército, un gobierno sólido y muchas oportunidades para cualquier persona que quisiera comprar un terreno allí.
  • MacGregor se declaró cacique de Poyáis, y comenzó a vender lotes por hectárea.  Recaudó una gran suma de dinero, y dentro de poco, el primer barco lleno de colonos estaba listo para zarpar hacia Poyáis.  Sólo había un problema.  El país de Poyáis no existía.  Era un cuento, nada más.
  • Cuando los heroicos colonos llegaron a su destino, se hallaron en la costa de lo que hoy es Honduras.  Los que allí vivían les advirtieron que no existía ningún lugar llamado Poyáis.  Sin embargo, el carisma de MacGregor fue tal que no podían creer que les había mentido.  Al final, la gran mayoría de esos colonos – que habían pagado buenas sumas de dinero por terrenos ficticios – murió de enfermedades tropicales.  Tal fue el descaro de MacGregor que apareció poco después en Francia con la misma historia, donde engañó a un buen número de franceses.
  • MacGregor es sólo uno de muchos estafadores que se han levantado a lo largo de la historia para engañar a la gente con sus cuentos, generalmente para sacarles dinero.  En algunos casos, sólo se pierde un poco de plata; pero en otros, como el de las víctimas de MacGregor, se pierde hasta la vida a cambio de una estafa.
  • Lo triste es que también existen estafadores religiosos.  Muchos son motivados por lo mismo que motivó a MacGregor, el dinero.  Quisiéramos creer que cada persona que habla usando el nombre de Dios o de Jesucristo dice la verdad, pero tristemente, no es así.  Dios ya nos ha advertido en su Palabra que debemos tener cuidado.
  • Por medio de las palabras del apóstol Pablo, Dios te está llamando a tener cuidado con lo que escuchas.  También te muestra lo que te costará prestarles atención a los estafadores, pero al final te invita a caminar con él para poder disfrutar de la vida verdadera.  Leamos su mensaje en 1 Timoteo 4:1-5.
El Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos abandonarán la fe para seguir a inspiraciones engañosas y doctrinas diabólicas. 2 Tales enseñanzas provienen de embusteros hipócritas, que tienen la conciencia encallecida. 3 Prohíben el matrimonio y no permiten comer ciertos alimentos que Dios ha creado para que los creyentes, conocedores de la verdad, los coman con acción de gracias. 4 Todo lo que Dios ha creado es bueno, y nada es despreciable si se recibe con acción de gracias, 5 porque la palabra de Dios y la oración lo santifican.  NVI
  • Una de las grandes bendiciones que Dios nos ha dejado es la presencia del Espíritu Santo.  Él nos habla de muchas maneras, pero principalmente nos habla por medio de las Escrituras que él inspiró.  Jesús habló acerca de los falsos profetas.  Por ejemplo, Mateo 24:11 dice: …surgirá un gran número de falsos profetas que engañarán a muchos.  (NVI)
  • El Espíritu Santo confirma que esto sigue sucediendo.  Si somos sabios, tomaremos en serio su aviso.  Las consecuencias de ignorar los avisos pueden ser fatales.  El 6 de junio de 1982, un avión de la aerolínea brasileña VASP se estrelló contra una colina mientras descendía para aterrizar en la ciudad de Fortaleza.  En total, fallecieron 128 pasajeros y 9 miembros de la tripulación.
  • El piloto ignoró dos mensajes del sistema de alerta de altitud.  En los últimos segundos del vuelo, el copiloto le dijo: ¿Ve las colinas que hay en frente?  A lo que respondió el capitán: ¿Qué?  ¿Hay qué?  Justo antes del accidente, el copiloto repitió: Son colinas, ¿no?  Pocos segundos después de grabar estas palabras, la caja negra del avión registró el estrepitoso sonido del accidente.
  • Este piloto ignoró tres avisos, y los resultados fueron mortales.  Prefirió creer lo que él percibía, en lugar de escuchar un aviso.  Del mismo modo, Dios nos advierte que hay falsos profetas y maestros que nos quieren engañar.  Si no prestamos atención a su voz, nuestra vida y la de nuestra familia queda en peligro.
  • Estos falsos maestros, dice Pablo, salieron de nosotros.  Abandonaron la fe para seguir ideas y enseñanzas que realmente tienen su origen en el diablo.  El diablo es muy astuto.  Él sabe mezclar un poco de verdad con sus mentiras para que sean más creíbles.  Así también son estos falsos profetas.  Pueden citar pasajes bíblicos y pueden decir verdades acerca de Dios; pero si mezclan la verdad con mentira, terminan envenenando a sus oyentes.
  • En el quinto verso del primer capítulo, Pablo llamó a Timoteo a mantener una conciencia limpia y una fe sincera.  Los falsos maestros, en cambio, tienen una fe hipócrita y una conciencia entorpecida.  Sus palabras son muy atractivas, pero no nacen de un corazón que sinceramente se somete a la voluntad de Dios.  Salen de otro lugar.
  • Espero que estemos convencidos de la importancia de cuidarnos de los falsos maestros.  Pero quizás te estés preguntando: ¿Cómo distingo a un falso maestro?  ¿Cómo puedo saber si alguien me enseña mentiras o verdades?  Los falsos maestros se extravían de varias maneras.  Por ejemplo, el apóstol Juan escribió su primera carta para corregir el error de quienes enseñaban mentiras acerca de Jesús.  Negaban que Jesús fuera Dios hecho hombre.  Muchas veces, los falsos profetas enseñan ideas falsas acerca de Jesucristo.
  • En los versículos que acabamos de leer, Pablo responde a un error diferente.  Aparentemente, estos falsos maestros enseñaban que la resurrección de los muertos ya había sucedido.  En otras palabras, los creyentes ya habían resucitado.  Esto los llevaba a unas conclusiones extrañas.  Si nosotros ya hemos resucitado, entonces no podemos casarnos – porque después de la resurrección, no hay casamiento.  Si ya hemos resucitado, tampoco debemos comer la carne de cosas muertas.
  • Estas ideas las podemos ver en el verso 3.  Ahora bien, sospecho que esa mentira en particular ya no se enseña.  Por lo menos, no es muy común.  Es obvio que la resurrección no ha sucedido todavía.  Pero observa los métodos de los falsos maestros.  Ellos se basaban en una enseñanza errónea para quitarle a la gente algo bueno.  Sus enseñanzas no bíblicas terminaban causando sufrimiento.
  • Esto sucede con muchas de las falsas enseñanzas.  Aunque parecen tener cierta lógica, cuando las examinamos, no son bíblicas.  Al final, nos quitan cosas que Dios ha creado para nuestra bendición.  Es bueno casarse, siempre y cuando sea con otro creyente.  La vida familiar es una bendición, pero estos falsos maestros se la quitaban a la gente.  Es bueno disfrutar de los alimentos que Dios nos ha dado, con gratitud.  Pero estos falsos maestros les quitaban a las personas esta alegría.
  • Hoy en día, muchas falsas enseñanzas hacen lo mismo.  Los testigos de Jehová, por ejemplo, con su falsa enseñanza acerca de las transfusiones de sangre, han condenado a muchas personas a la muerte que, de otro modo, podrían salvarse.  Quizás el mejor ejemplo actual es la falsamente llamada teología de la prosperidad.
  • En realidad, con esa enseñanza, los únicos que prosperan son los falsos profetas.  Estos son los que te dicen: Siembra en mi ministerio, y Dios te recompensará con riquezas inimaginables.  Mientras vuelan por el mundo en su jet privado, sus seguidores luchan por sobrevivir.
  • La mentira es muy diferente, pero el resultado es el mismo.  Con sus mentiras, los falsos maestros les quitan algo bueno a sus víctimas.  Como con cualquier mentira, hay algo de verdad; debemos ser generosos y dar a la obra del Señor.  Podemos confiar en que él nos cuidará.  Pero cuando convertimos la ofrenda en un negocio, hemos caído en una trampa.
  • En lugar de dejarnos cautivar por los falsos maestros, Dios nos llama a una relación de consagración a él.  En el día de Pablo, la mentira le robaba a la gente el gusto de disfrutar de los alimentos.  La respuesta está en los versos 4 y 5.  Podemos disfrutar de todos los alimentos que Dios nos provee sin preocupaciones, siempre y cuando se santifican con la Palabra de Dios y la oración.
  • Se cuenta la historia de un niño que estaba visitando a uno de sus amiguitos de la escuela.  Llegó la hora de la cena, y la mamá de su amiguito lo invitó a quedarse a comer.  Cuando se sentaron a la mesa, todos comenzaron de inmediato a servirse.  El niño, que era de familia cristiana, se quedó asombrado.  ¿No oran ustedes antes de comer? – les preguntó.
  • Le respondieron que no, no tenían esa costumbre.  Ya entiendo, les dijo.  Así también come mi perro.  Él no le da gracias a Dios tampoco.  Felizmente, tú y yo no somos perros.  Cuando nos detenemos para darle gracias a Dios antes de comer, cuando reconocemos que él nos ha dado todo lo que tenemos, esa acción santifica los alimentos y convierte esa comida en algo agradable a Dios.
  • Nuestra mejor protección contra los falsos maestros es vivir en relación con Dios.  Comienza con algo tan simple como darle gracias por los alimentos.  Cuando le llevas a Dios todas tus preocupaciones en oración, sientes menos necesidad de buscar algo diferente.  Cuando su Palabra es tu inspiración, las mentiras serán menos atractivas.
  • Es fácil caer ante los encantos falsos de la mentira cuando no caminamos en la verdad.  Cuando practicamos la presencia de Dios, en cambio, cuando vivimos conscientes de su amor y de su presencia, el Espíritu Santo nos da entendimiento.  Hermanos, no nos dejemos seducir.  Más bien, vivamos en el amor de Dios para poder reconocer las verdades falsificadas.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

  • Inicio
  • Contacto
  • Preguntas al Pastor
    • Pablo vs. Santiago
    • Los Salmos
    • El Urim
    • La Circuncisión
    • ¿Matrimonio sacramento?
    • Los 144.000
    • Bautismo en el Espíritu
    • ¿Fríos o calientes?
    • El Viagra
    • El Alcohol
    • Pan de la Proposición
    • Orden de las Apariciones
    • El Trigo y la Cizaña
    • ¿A dónde van los Muertos?
    • La Virgen María
    • La Blasfemia contra el Espíritu Santo
    • ¿Por qué hay tantas iglesias?
    • ¿Debe el pastor también ser evangelista?
    • ¿Quién es la Roca?
    • Isaías 11
    • La Loteria
    • La Sabiduría de los Animales
    • El Perdón de Dios
    • La Cremación
    • La Autoridad Pastoral
    • La Masturbación
    • La Injusticia de la Vida
    • Las Relaciones y la Voluntad de Dios
    • Jesús: ¿Fue Dios en la Tierra?
    • El Salario Pastoral
    • Dios castiga o disciplina
    • Jesús y el Dios del AT
    • Los gigantes de Génesis 6
    • Los fantasmas y la Biblia
    • Dios y las mascotas
  • Esperanza
  • Quiénes somos
  • Grandes Personajes
    • Justino Mártir
    • Ireneo
    • Tertuliano
    • Orígenes
    • Atanasio
    • Jerónimo
    • Crisóstomo
    • Agustín
    • Leo
    • Patricio
    • Gregorio
    • Beda
    • Alcuino
    • Anselmo
    • Bernardo de Claraval
    • Francisco de Asís
    • Tomás Aquino
    • Juan Wyclif
    • Juan Hus
    • Martín Lutero
    • William Tyndale
    • Juan Calvino
    • Ignacio de Loyola
    • Menno Simons
    • Casiodoro de Reina
    • Blas Pascal
    • Juan Bunyan
    • Felipe Jacobo Spener
    • Juan y Carlos Wesley
    • Jorge Whitefield
    • Guillermo Carey
    • Carlos G. Finney
    • Carlos Spurgeon
    • D. L. Moody
    • C. S. Lewis
    • Cameron Townsend
    • Billy Graham
  • Humor
  • ABC
    • A History of ABC
  • El sermón semanal